domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Evo Morales en Bolivia: «Hemos recuperado la democracia sin violencia»

Redacción por Redacción
9 de noviembre de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Paz (Telesur).- El expresidente de Bolivia y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, expresó en su primer discurso en la ciudad de Villazón, Bolivia, tras regresar a su país del exilio este lunes que «Hemos recuperado la democracia sin violencia. Hemos recuperado la patria».

Durante el multitudinario acto de recibimiento realizado en la plaza Bolívar de la ciudad fronteriza con Argentina, en el departamento de Potosí, Morales calificó el momento como histórico. «En el mundo se dan golpes a Gobiernos revolucionarios, antiimperialistas, que no recuperan rápido la democracia y el Gobierno para el pueblo», agregó.

En otro momento de su intervención, el líder del MAS comentó las razones para el golpe de Estado de noviembre de 2019. «El golpe no es solo producto a la lucha de clases, no solo es porque no aceptan que los indígenas pueden gobernar, fue un golpe a nuestro modelo económico, porque nuestro modelo económico viene del pueblo», agregó.

“Golpe a los recursos naturales” – @evoespueblo #DeVueltaACasa @teleSURtv en vivo: https://t.co/nn3lsgCsSz pic.twitter.com/FI2ZjD4oYN

— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) November 9, 2020

Asimismo, Morales manifestó que el golpe de Estado se dio contra la acción de su Gobierno por recuperar los recursos naturales. «No lo aceptan el imperialismo ni el FMI», señaló el exmandatario en alusión a la responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos en el golpe.

«El imperio, el Fondo, no aceptan eso. La lucha de toda la humanidad en las nuevas generaciones es de quién son los recursos naturales (…) Cuando los imperios quieren sacar nuestros recursos naturales nos dividen, nos dominan. En Bolivia, los movimientos sociales unidos decidimos que sean bolivianos bajo administración del Estado», agregó.

Más adelante, el dirigente del MAS analizó la importancia de la lucha electoral y política. «Solo con el poder sindical, comunal, social, no podíamos nacionalizar. Era importante impulsar el poder político, ir a elecciones nacionales y pasar de la lucha orgánica a lucha política», precisó.

En relación a las actividades de la administración estadounidense ante las pasadas elecciones del 18 de octubre, en que resultó vencedora la fórmula Luis Arce-David Choquehuanca del MAS, dijo: «(…) ¿cuál era la meta del imperio norteamericano?: proscribir al MAS. No pudieron».

«Cuando el MAS participó, dijeron que el MAS no podía volver al Gobierno ni Evo a Bolivia. Hoy el MAS está en el Gobierno y Evo en Bolivia gracias al pueblo boliviano», expresó. De igual forma, Morales llamó a la unidad y mencionó acciones recientes para sobornar a su seguridad interna.

Al referirse a la victoria electoral de Luis Arce para la Presidencia y David Choquehuanca para la Vicepresidencia, quienes tomaron posesión de sus cargos este domingo, pidió a las actuales autoridades del órgano judicial de Bolivia «que hagan un acto de justicia con los exmiembros del Tribunal Supremo Electoral y de los Tribunales departamentales por las acusaciones de fraude en las elecciones» de octubre de 2019.

Estoy muy agradecido con el pueblo boliviano por recibirme con tanto cariño. pic.twitter.com/Ba0bJYPcu7

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 9, 2020

Casi al final de su discurso, Evo Morales resaltó que existen tres motivos de celebración para los bolivianos: la victoria electoral de Luis Arce y David Choquehuanca, el regreso al país de Evo Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y otros exiliados, y la derrota en las elecciones estadounidenses del republicano Donald Trump.

El expresidente boliviano agradeció el masivo recibimiento del pueblo de Villazón y envió un saludo a los pesidentes de Argentina, Alberto Fernández; de México, Andrés Manuel López Obrador; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel y «a todos los que estuvieron permanentemente preocupados y ocupados» por su situación.

Durante la multitudinaria concentración en Villazón, también usó de la palabra el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, Álvaro Ruiz. El dirigente expresó: «Vuelve a su tierra, a su patria, un líder nacional; un hombre que ha representado crecimiento para nuestra patria. Lo recibimos con los brazos abiertos».

https://www.telesurtv.net/news/evo-morales-bolivia-dice-hemos-recuperado-democracia-sin-violencia-20201109-0017.html

Etiquetas: BoliviaDemocraciaEvoMorales
Entrada anterior

Muere motociclista en accidente, autoridades evitan suicidio de mujer

Siguiente entrada

INAPA inicia trabajos para resolver problema de agua potable en Haina y Nigua

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

INAPA inicia trabajos para resolver problema de agua potable en Haina y Nigua

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Sin prisas ni atropellos

3 de agosto de 2022
Estudiantes de las escuelas de Bellas Artes serán acreditados como bachilleres en Bellas Artes

Estudiantes de las escuelas de Bellas Artes serán acreditados como bachilleres en Bellas Artes

22 de abril de 2024

Gobierno modifica toque de queda y anuncia jornada especial de vacunación

31 de mayo de 2021
Rivera lidera blanqueada 6-0 del Escogido a los Gigantes

Rivera lidera blanqueada 6-0 del Escogido a los Gigantes

30 de octubre de 2024

Gobierno licitará acueductos por RD$740 millones para Monción y Villa Los Almácigos

8 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus