domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

FENATRADO apoya revisión en márgenes de venta de carburantes

Redacción por Redacción
2 de noviembre de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO) respaldó el reclamo del sector comercializador de los combustibles, para que las autoridades revisen y actualicen los márgenes de beneficio en la venta de los carburantes, para evitar el colapso económico de esos empresarios ligados a ese comercio.

Ricardo de los Santos, presidente de FENATRADO, y senador de la República, recordó que desde el año 2012 no se ha logrado una revisión de los márgenes de comercialización, aunque se les ha estado solicitando al Ministerio de Industria y Comercio, responsable de disponerlo.

De los Santos destacó que la situación por la que atraviesan los comerciantes de combustibles, principalmente los detallistas de gasolina y otros derivados, es crítica debido a la caída considerablemente de la venta, mientras se ha encarecido sus costos operacionales.

Estimó en hasta un 50% la reducción en la venta de los combustibles como consecuencia de la pandemia del coronavirus, lo que ha generado una situación insostenible para el sector.

Mediante un documento público, De los Santos puso de ejemplo que empresas que vendían 60 mil galones de combustibles, apenas están comercializando 30 mil galones.

Advirtió que de las autoridades no adoptar medidas para proteger al sector, partiendo de la actualización de los márgenes de beneficios, estos irían a la quiebra y inevitablemente a cerrar sus negocios.

Insistió en advertir que de continuar esa situación obligará al cierre de muchas estaciones de combustibles, ocasionando graves consecuencias en la economía dominicana por la pérdida de miles de empleos directos e indirectos.

Recientemente representantes de la Sociedad de Empresas de Combustibles y otras entidades ligadas al sector, expresaron que para evitar el colapso económico de esas entidades, debido a la reducción en las ventas e incremento en el costo operacional por concepto de transporte y comercialización, se requiere de manera urgente que el gobierno disponga la actualización de los márgenes de ganancias, los cuales no se revisan desde hace ocho años.

El señalamiento sobre la problemática fue expuesto por Freddy González y Daniela Collado, presidente y directora ejecutiva de la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC); además de Miguel René de la Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Industrias de Combustibles (ADEIC), quienes destacaron que como consecuencia de la pandemia del coronavirus, la reducción de las demandas de carburantes ronda el 33 por ciento.

Etiquetas: combustiblesgananciasrevisión
Entrada anterior

Fiscales de tránsito y la DIGESETT acuerdan acortar procedimientos de accidentes

Siguiente entrada

Asignan US$ 50 millones para asistencia a industria turística de Puerto Rico

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

10 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Asignan US$ 50 millones para asistencia a industria turística de Puerto Rico

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía arresta hombre que intentó retirar 350.000 pesos con libreta de ahorro falsa

27 de abril de 2023
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El fracaso de las fuerzas kenianas en Haití

10 de diciembre de 2024

El rey Juan Carlos comunica a su hijo su decisión de abandonar España

3 de agosto de 2020
Beltré habló de corazón, sobre el béisbol y su familia… en ambos idiomas

Beltré habló de corazón, sobre el béisbol y su familia… en ambos idiomas

21 de julio de 2024
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Dos muertos y cuatro heridos en conflicto social en colmado Guáyiga

6 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus