viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 3.00 por ciento anual

Redacción por Redacción
1 de noviembre de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 3.00% anual, en una decisión tomada en su reunión de política monetaria del mes de octubre de 2020.

Asimismo, la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 3.50% anual y la tasa de interés de depósitos remunerados (Overnight) en 2.50% anual.

La decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis exhaustivo del impacto de la pandemia del Covid-19 sobre la actividad económica y la evolución futura de la inflación.

En particular, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor en septiembre fue de 0.60%, mientras que la inflación acumulada durante los primeros nueve meses del año fue 3.74%.

Por otro lado, la inflación interanual, es decir, de septiembre de 2019 a septiembre de 2020, alcanzó 5.03%, situándose en torno al límite superior del rango meta de 4.0% ± 1.0%, influenciada por choques que han afectado la oferta de algunos alimentos como resultado del impacto rezagado sobre la producción nacional de la sequía a inicios de año y posteriormente de las tormentas Isaías y Laura, además del incremento de insumos importados, como el trigo, la soya y el maíz, y el aumento en los costos de fletes y transporte.

Destacó que la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta básica, alcanzó 4.34% en septiembre, cercana al valor central de la meta. Asimismo, el sistema de pronósticos del Banco Central de la República Dominicana y las expectativas de los agentes económicos señalan que las presiones inflacionarias recientes son de carácter transitorio, por lo que se prevé que la inflación convergería al centro del rango meta de 4.0% ± 1.0% durante el horizonte de política monetaria.

En el entorno doméstico, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), señala que la economía continúa avanzando gradualmente en su proceso de recuperación, alcanzando una variación de -5.6% interanual en el mes de septiembre, luego de tocar fondo en abril con una caída de -29.8%, como resultado de una normalización paulatina de las actividades productivas.

De esta forma, el crecimiento económico acumulado durante el período enero-septiembre se ubicó en -8.1%. Hacia adelante, los modelos de pronósticos prevén que la actividad económica continuaría recuperándose progresivamente en los próximos trimestres, hasta alcanzar un crecimiento por encima de su potencial en 2021, una vez superadas las crisis sanitaria y económica derivadas del Covid-19.

En este contexto, el Banco Central continúa implementando un conjunto de medidas monetarias orientadas a mitigar los efectos del coronavirus a través de la reducción en 150 puntos básicos en la tasa de política monetaria desde marzo y medidas para incentivar el financiamiento de los sectores productivos y los hogares. En particular, del total de RD$190 mil millones puestos a disposición de las entidades de intermediación, se han canalizado más de RD$140 mil millones a los hogares y los sectores productivos, especialmente para las MIPYMES.

En adición, el BCRD anunció el incremento en RD$40 mil millones el monto de la Facilidad de Liquidez Rápida, para destinar estos recursos tanto a nuevos créditos a los sectores productivos, como a refinanciamientos y reestructuraciones de deuda a menores tasas de interés y plazos más favorables.

Como resultado de las medidas monetarias, las condiciones financieras se han mantenido favorables, registrándose una reducción de más de 300 puntos en la tasa de interés activa promedio ponderado de los bancos múltiples que pasó de 13.3% en marzo a aproximadamente 10% al cierre de octubre, manteniendo niveles históricamente bajos en los últimos meses. Asimismo, el crédito privado en moneda nacional se expande a una tasa interanual por encima del 9.0 % al cierre de octubre, uno de los crecimientos más altos de la región.

Destaca que la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y las expectativas de inflación otorgan el espacio para que el Banco Central continúe implementando medidas de estímulo monetario, con el propósito de apoyar la recuperación gradual de los sectores económicos, facilitar la preservación y generación de empleos y contribuir a la protección de las fuentes de ingresos de empresas y hogares.

Por otro lado, dijo que la pandemia ha afectado significativamente a las finanzas públicas, debido a una caída de los ingresos fiscales por la ralentización económica y al incremento del gasto público asociado a programas sociales orientados a preservar el empleo y a la implementación de medidas sanitarias.

Señala que la colocación «exitosa de bonos» en los mercados internacionales por unos US$3,800 millones y la ejecución del Presupuesto Complementario aprobado recientemente contribuirán a combatir los enormes retos derivados de la crisis sanitaria y a facilitar la reactivación gradual de la economía dominicana, principalmente en la medida que se desarrollen los proyectos de inversión pública.

Etiquetas: GobiernoMonetariaPolítica
Entrada anterior

Encuentran 34 cajas de cigarrillos abandonadas a orillas del Lago Enriquillo

Siguiente entrada

Enredados en las redes

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Enredados en las redes

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Salud Pública reporta 986 casos de coronavirus

Salud Pública reporta 986 casos de coronavirus

17 de enero de 2024

Reportan un tirador activo en la Universidad Estatal de Míchigan en EE.UU. (VIDEOS)

13 de febrero de 2023

República Dominicana no registra muertes por Covid-19

21 de noviembre de 2021

Plan de Contingencia para la Erradicación Peste Porcina Africana (PPA) República Dominicana

2 de agosto de 2021

Gobierno posterga una semana entrada en vigencia de fase tres de la desescalada

16 de junio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus