lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La Pandemia y la apertura

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
29 de septiembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Se debe examinar con mucha reflexión y  cierto temor la reducción del toque de queda y la apertura  comercial. Hasta ahora la estela de una parte significativa de dominicanos ha sido burlar las medidas de seguridad sanitaria.

Hay una masa que se debe tomar en consideración a la que no le importan  los estragos de la pandemia, y se burla de las acciones de las autoridades sanitarias y no respetan el toque de queda. Fijado ahora a las nueve de la noche, es difícil determinar hasta donde será cumplido.

Las acciones de evitar el desbordamiento social tienen un punto de inflexión,  en que se debe llevar a cabo durante el día, mientras se normalizan las actividades comerciales. Es una responsabilidad de las autoridades mantener los controles.

Pero al mismo tiempo la principal responsabilidad es del ciudadano. Cada dominicano y extranjero que se encuentre en el país debe poner su propia dosis de respeto y de acoger las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades.

Hay que aprender a convivir con la pandemia. Es fácil decirlo, pero difícil de llevar a cabo. Se tienen que realizar con normalidad las actividades diarias, las comerciales, las escolares, las industriales, en fin, pero al mismo tiempo siguiendo todo el protocolo de salud.

Sin lugar a dudas el país tiene que mover la acción productiva. No se puede poner de rodillas, ni cruzar los brazos. En el siglo 21 hay que producir para subsistir. Con un cierre total  de las actividades, el país se derrumbaría. Por eso todos tenemos que tener conciencia de lo peligroso de un rebrote de la pandemia.

Junto a las decisiones de las autoridades, tiene que  haber una posición  cívica de respeto a las disposiciones sanitarias. En ocasiones todos los dominicanos pecamos de tozudos, de meternos en los bolsillos las disposiciones de las autoridades, y hasta nos complace violar las leyes.

Ahora tenemos que dejarnos de cuentos, una violación  de las disposiciones sanitarias es comprar un boleto al cementerio. Ya entramos en un camino sin retorno. O aplicamos los correctivos sanitarios, o no podremos lograr una normalidad, aunque sea a medias, de la vida productiva dominicana.

Esperemos dos semanas para hacer balance de estos días de reducción del toque de queda, y de apertura. Después que se haga el balance y se continúe con más reintegración comercial e industrial y eliminación del toque de queda. Si hay rebrote, se impone el  cierre parcial de todas las actividades. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: Aperturapandemia
Entrada anterior

El mundo suma más de un millón de muertes a causa del COVID-19

Siguiente entrada

Prisión preventiva para dos imputados explotación sexual y trata de menores

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
El Discurso….

Geopolítica y dependencia

12 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Prisión preventiva para dos imputados explotación sexual y trata de menores

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Activos de ALAVER crecen 9 por ciento y elige presidente de Junta de Directores

4 de mayo de 2021

Valle Nuevo brinda agua a 15 de 34 presas del país, según Academia de Ciencias

19 de abril de 2023

Jorge Mera dice que eliminarán 90 vertederos a cielo abierto en nueve provincias

22 de mayo de 2022
Giordano: En el Crisol

¿Por qué todos contra Licey?

19 de enero de 2025
Expo Fomenta Pymes cierra con solicitudes de financiamiento por RD$25.500.00 millones

Expo Fomenta Pymes cierra con solicitudes de financiamiento por RD$25.500.00 millones

1 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus