domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Consulado dominicano reconoce labor de la Misión Médica Internacional

Redacción por Redacción
27 de septiembre de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El Consulado de la República Dominicana en San Juan, Puerto Rico, reconoció a dominicanos y puertorriqueños profesionales de la salud y otros renglones que forman parte del equipo de trabajo de la Misión Médica Internacional Dr. Mario Paulino Payano.

El cónsul Franklin Grullón reconoció de manera especial a la secretaria ejecutiva de la Misión Médica Internacional, Wendy Marrero Berríos, y a la directora de la Oficina de Servicios al Inmigrante del Departamento de Estado, doctora Vicenta Pérez Espinosa, por su labor encomiable en los renglones de ejecución y servicios a la comunidad.

A manera de reciprocar el servicio y valía de los profesionales, Grullón entregó a cada voluntario de la Misión Médica Internacional un certificado de reconocimiento por su labor en beneficio de las comunidades.

El cónsul dominicano agradeció a Francisca Guzmán Méndez «Quica», a los doctores Virginia Solimán Pena, Rafael Franjul Juliao, David Rodríguez Martínez, Camille M. González Robles, Héctor Mena, Francisco Fernández Lombardi, Gabriella Disla Otero, Inocencia Paulino Payano, José I. Martínez Rivera, Laura Serrano Sosa, Nashaly Gerez Félix, y Yolanda G. Moya Núñez.

Igualmente, también fueron reconocidos los doctores Carlos Pérez Fernández, por su trabajo mientras se desempeñó como vicecónsul, y Angelita Alonzo, por su labor humanitaria.

En la actividad, el cónsul Grullón resaltó los méritos de cada uno de los valiosos profesionales y destacó de manera particular al Paulino Payano (presidente fundador de la Misión Médica Internacional y asesor médico honorario del Consulado dominicano en Puerto Rico por más de 20 años), como un gran dominicano de excepcional humildad y valía, prototipo del emigrante exitoso, trabajador, dedicado y siempre dispuesto a ayudar al más necesitado.

Por su parte, Paulino Payano, reconocido pediatra y salubrista, agradeció a Grullón la oportunidad ofrecida a la Misión Médica Internacional de poder servir a la comunidad en conjunto con el consulado y su equipo de trabajo, y exhortó a todos los profesionales voluntarios de la organización que dirige a continuar la labor encomendada y a aceptar los próximos retos que se presenten, indicando que la Patria se hace trabajando día a día por los más desposeídos.

En los últimos 25 años el trabajo de la Misión Médica se ha evidenciado con 25 ferias multifacéticas de salud y servicios, más de 15 jornadas internacionales de salud y más de 20 jornadas de salud a nivel local, impactando a miles de personas.

Algunos de esos eventos se han realizado en colaboración con organizaciones comunitarias, profesionales e instituciones gubernamentales como el Departamento de Estado (Oficina de Servicios al Inmigrante), Consulado General de la República Dominicana en Puerto Rico, Departamento de Salud, Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Centro de Arte y Naciones (ARTYNNA), Concilio de Organizaciones Dominicanas en Puerto Rico, Misión de Amor y el Centro de la Mujer Dominicanas, entre otras.

Asimismo, la Misión Médica Internacional ha conseguido poner en vigor propuestas de órdenes ejecutivas como la OE-2012-053, y el Proyecto de Ley 1168 sometido al Senado de Puerto Rico a través del senador Miguel Romero, que fue aprobado en ambos cuerpos legislativos y convertido en Ley por la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

Esta Ley, de justicia social, permite que las mujeres migrantes embarazadas reciban atenciones de servicios de salud dentro del Programa de Salud del gobierno o Plan VITAL, sin importar su estatus migratorio: durante el embarazo o pre parto, en el parto/cesárea y en el postparto.

Etiquetas: médicaMisión
Entrada anterior

Gary Sánchez: “Tengo que hacer un ajuste”

Siguiente entrada

Solidaridad con Juliana y José Joaquín

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Solidaridad con Juliana y José Joaquín

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader llama a renunciar a funcionarios que no estén dispuestos a cumplir el código de ética

29 de abril de 2021

Infección por coronavirus podría estar debilitándose, según médicos italianos

2 de junio de 2020
J-Ram hace historia con su juego de 3 HR. “Es el mejor de las Grandes Ligas”

J-Ram hace historia con su juego de 3 HR. “Es el mejor de las Grandes Ligas”

5 de abril de 2025

Danilo Díaz responde a la JCE y asegura que consulta del PLD no está prohibida en las leyes electorales

14 de marzo de 2022
Yúnior Alcántara, tercer boxeador con una medalla olímpica

Yúnior Alcántara, tercer boxeador con una medalla olímpica

4 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus