sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Armenia declara la movilización general y el estado de guerra en medio de la escalada de tensión con Azerbaiyán

Redacción por Redacción
27 de septiembre de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Ereván (RT.com).- La madrugada de este domingo se han iniciado hostilidades a lo largo del frente entre Armenia y Azerbaiyán. Los combates, que se desarrollan mediante artillería, tanques, aviación y otros tipos de armamento, ya han resultado en pérdidas entre militares y civiles de las dos partes. Según Azerbaiyán, el conflicto lo provocaron militares armenios que atacaron las posiciones del Ejército y asentamientos en el lado azerbaiyano de la frontera.

A su vez, las autoridades armenias afirman que fue Azerbaiyán quien empezó los combates y culpan al país vecino de planear el operativo desde ya hace tiempo. La república autoproclamada de Nagorno Karabaj, con fuertes vínculos con Armenia y reclamada por Azerbaiyán, ha sido la primera en declarar el estado de guerra y llamar a la movilización general.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, declaró este domingo el estado de guerra y la movilización general.

«Ahora, por decisión del Gobierno, se declara en la República de Armenia la ley marcial y una movilización general. La decisión entrará en vigor desde el momento de su publicación. Insto al personal adscrito a las tropas a presentarse a sus comisiones militares territoriales», escribió el mandatario en su página de Facebook.

Varias horas después del anuncio de Pashinián, el Gobierno de Armenia autorizó la movilización y precisó que se aplica a los reservistas de hasta 55 años.

Cerca de una hora antes, medidas similares fueron adoptadas por las autoridades de Nagorno Karabaj, una región reclamada por Azerbaiyán que funciona ‘de facto’ como un Estado independiente con fuertes vínculos con Armenia. El presidente de esa república autoproclamada, Arayik Harutiunián, afirmó que Nagorno Karabaj no quiere la guerra pero está preparada a ella y culpó al mandatario azerbaiyano, Ilhan Aliyev, de la posible «devastadora catástrofe humanitaria en la región».

Por su parte, el mando militar de Azerbaiyán señaló que actualmente el país no necesita una movilización, ya que las Fuerzas Armadas azerbaiyanas disponen de suficiente personal. La tarde del domingo, el estado de guerra fue declarado en varias regiones de Azerbaiyán.

Las declaraciones de Pashinián y Harutiunián tienen lugar después de que Azerbaiyán anunciara este domingo una contraofensiva «en toda la línea del frente» con Armenia en respuesta a un ataque por parte de ella.

Después del mediodía, el ministro de Defensa de Azerbaiyán, Zakir Hasanov, anunció que sus tropas arrollaron la línea de defensa armenia y se apoderaron de siete pueblos cercanos a la línea de contacto. Por su parte, los militares armenios han afirmado que sus tropas impiden el avance del enemigo y han destruido ya cuatro helicópteros, 15 drones y 10 tanques del país vecino. La vocera del Ministerio de Defensa de Armenia, Shushán Stepanián, tildó las declaraciones azerbaiyanas sobre la conquista de los pueblos fronterizos de «no consistentes con la realidad». «Es una provocación informativa más de la máquina de propaganda azerbaiyana», escribió Stepanián en Twitter.

El Ministerio de Defensa de Armenia publicó este domingo las imágenes de la destrucción de tanques azerbaiyanos por las fuerzas del país.

Entre tanto, en las redes sociales han aparecido imágenes de pertrechos armenios moviéndose hacia la frontera con Azerbaiyán.

Pertrechos armenios moviéndose hacia la frontera con Azerbaiyán.

El presidente armenio, Nikol Pashinián, declaró este domingo el estado de guerra y la movilización general https://t.co/TX5PoeRpQT pic.twitter.com/kOp98TWQ4q

— RT en Español (@ActualidadRT) September 27, 2020

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia llamó a Armenia y a Azerbaiyán a abstenerse de acciones militares.

Por su parte, Turquía expresó su respaldo a Azerbaiyán y acusó a Armenia de iniciar el conflicto.

«Condenamos enérgicamente el ataque armenio, que es una clara violación del derecho internacional y causó víctimas civiles», afirmó la Cancillería turca en una declaración citada por Anadolu, y agregó que apoyará a Azerbaiyán «por todos los medios».

. La reciente escalada en la frontera armenio-azerbaiyana estalló el pasado 12 de julio cuando ambas partes se acusaron de ataques y provocaciones mutuas

. Los enfrentamientos han causado bajas en los dos bandos: Azerbaiyán confirmó la muerte de 12 de sus militares, entre ellos un general, mientras que Armenia informó de la muerte de cuatro efectivos y al menos 20 heridos

. Ambas partes se acusan de atacar localidades civiles en la frontera y, al mismo tiempo, niegan haberlo hecho

https://actualidad.rt.com/actualidad/367937-armenia-declarar-movilizacion-general-estado-guerra

Etiquetas: Armeniageneralmovilización
Entrada anterior

Ocupan más de cinco kilos de cocaína en aeropuerto Cibao

Siguiente entrada

Indotel y Fedomu buscarán agilizar procesos para despliegue de redes de telecomunicaciones

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

9 de mayo de 2025
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

9 de mayo de 2025
Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Indotel y Fedomu buscarán agilizar procesos para despliegue de redes de telecomunicaciones

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Bolsa de Valores premia a AFI Reservas e Inversiones & Reservas

11 de diciembre de 2022
Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche” tras confirmarse primer caso

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por «Oropouche” tras confirmarse primer caso

28 de agosto de 2024

La influencia artística de Frida Kahlo perdura en el tiempo

13 de julio de 2023
Fiscalía del Distrito Nacional invita a completar el retiro de vehículos de víctimas del Jet Set

Fiscalía del Distrito Nacional invita a completar el retiro de vehículos de víctimas del Jet Set

11 de abril de 2025

Salud Pública entrega equipo para toma de muestra de coronavirus en aeropuerto de Puerto Plata

26 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus