martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministerio de Administración Pública reglamenta teletrabajo en el Estado

Redacción por Redacción
10 de agosto de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Administración Pública (MAP) estableció los lineamientos para la implementación de la modalidad del Teletrabajo en las instituciones estatales.

A través de la resolución número 130-2020, el MAP presenta un reglamento en el que se establecen las condiciones mínimas, que deben regir las relaciones laborales que se desarrollen mediante el trabajo a distancia, no presencial, impuesto por la incidencia del COVID-19.

La disposición firmada por el ministro, Ramón Ventura Camejo, precisa que el Teletrabajo no afectará las condiciones de los servidores públicos, que mantendrán los mismos derechos, beneficios y obligaciones que quienes desarrollen sus funciones en las instalaciones físicas, de conformidad con la Ley 41-08.

Afirma que tendrán la misma oportunidad de acceso a la Carrera Administrativa, de formación y profesionalización que los servidores presenciales, así como la misma jornada de trabajo.

“Los servidores del Estado deberán mantenerse localizables durante toda la jornada laboral, participar en las actividades para las que se les convoca, cumplir con los criterios de medición, evaluación y control determinados en el acuerdo de Teletrabajo”, establece la resolución.

Dispone guardar confidencialidad respecto a la información propiedad de la administración, participar en los programas de formación y capacitación en materia de Teletrabajo.

Según lo informado, los órganos de la administración pública deberán proveer o garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y programas utilizados en el Teletrabajo.

“También, capacitar al servidor público para su adecuado uso, informar sobre el procedimiento de las normas, directrices relacionadas con salud y seguridad en el trabajo, entre otras, dice.

El acuerdo de Teletrabajo deberá contener la condición de servicio con la modalidad, la tarea asignada a ejecutar, los medios tecnológicos requeridos en cuanto a conectividad, software, hardware y telecomunicaciones.

Deberán existir los mecanismos de comunicación a utilizar, por medio de los cuales se mantendrá el contacto, los días en que ejecutará el trabajo, las responsabilidades y prohibiciones, entre otras.

Será voluntario

La medida del MAP establece que el Teletrabajo es voluntario, tanto por parte del servidor como de la administración y que se regirá por un acuerdo entre las partes.

“Se establecerá un acuerdo de Teletrabajo, aclarando que quienes asuman desde su ingreso esta modalidad, podrán solicitar un análisis de su situación para pasar a trabajo presencial”, indica la nota.

En el artículo 4 de la resolución se crea la Comisión de Teletrabajo de la administración pública como una instancia técnica designada por el o la titular de MAP, para liderar la implementación de la modalidad.

La misma la conformarán el viceministro o viceministra  de Función Pública del MAP, quien la coordinará en representación del ministro; un representante de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) y otro del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Dispone, además, la creación de Comisiones Institucionales de Teletrabajo y órganos de la administración pública, que serán enlaces.

La responsabilidad de las mismas es velar por el correcto cumplimiento del Teletrabajo en sus respectivas instituciones.

“Estarán conformadas por los responsables de Recursos Humanos, de Tecnología de la Información, la Comunicación, la Administración, Finanzas y un representante de la Asociación de Servidores Públicos (ASP)”, expresa.

El documento emitido por el MAP, como órgano  rector de la administración pública, define el Teletrabajo como una relación de carácter laboral, no presencial, total o parcialmente, por tiempo determinado o de manera indefinida, fuera de las instalaciones físicas.

La resolución considera cuatro modalidades de teletrabajo, que son: El de forma completa o total, el de forma parcial, el temporal y Teletrabajo móvil, que es cuando el personal realiza sus funciones de manera itinerante, sea en el campo o con traslados constantes, usando equipos móviles fácilmente transportables.

Etiquetas: Administración PúblicaEstadoMinisterioreglamentateletrabajo
Entrada anterior

La CAASD produce casi 410 millones galones de agua diarios

Siguiente entrada

Alcaldía del Distrito Nacional retiró vertederos improvisados en La Ciénaga

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Alcaldía del Distrito Nacional retiró vertederos improvisados en La Ciénaga

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fuente: Scherzer no abrirá Juego 6 por L.A.

22 de octubre de 2021

Los enemigos del PLD están todos a una

23 de agosto de 2022

Ejército gradúa 359 soldados de cursos de operaciones especiales

29 de octubre de 2022

Puerto Rico notifica dos muertes por Covid-19 y 128 hospitalizados

21 de febrero de 2022

La moda en Israel ya incluye a personas con discapacidades en sus desfiles

28 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus