sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Los aceites vegetales y los productos lácteos lideran el aumento de los precios de los alimentos en julio

Redacción por Redacción
6 de agosto de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Noticias ONU.- Por segundo mes consecutivo los precios de los alimentos continuaron al alza. La subida experimentada durante el mes de julio se produjo especialmente por los aumentos en los costos de los aceites vegetales y los productos lácteos, según indican los registros del informe de referencia la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

El índice de precios de los alimentos de la FAO, encargado de monitorear los precios internacionales de los productos alimenticios más comercializados, contabilizó un promedio de 94,2 puntos durante el mes pasado, una situación que provocó un aumento del 1,2 % desde junio y cerca de un 1 % más que en julio del año pasado.

Se dispara el precio de los aceites vegetales

De este modo, el índice de precios de los aceites vegetales creció un 7,6% respecto a junio para alcanzar su nivel más alto durante los últimos cinco meses. El alza se debió a un aumento en las cotizaciones internacionales de los principales aceites motivados por, en el caso del aceite de palma, una probable desaceleración de la producción, reactivación de la demanda mundial de importaciones y la prolongada escasez de la mano de obra migrante.

A esta alza se le ha de sumar la del 3,5% en el índice de los productos lácteos que afectó a todo a su gama de productos como la mantequilla, el queso y la leche, incluida la comercializada en polvo.

Otro de los índices de precios afectado fue el del azúcar que subió un 1,4 % ya que las elevadas cifras de la molienda/trituración de azúcar en Brasil solo atenuaron parcialmente los efectos de la subida de los precios de la energía y las perspectivas de reducción de la producción de azúcar en Tailandia, afectada por una grave sequía.

Pese al pronunciado incremento de los precios del maíz y del sorgo, debido a las importantes compras por parte de China a los Estados Unidos de América, el índice de precios de los cereales registró poca variación desde el mes de junio. Los precios del arroz disminuyeron ante la perspectiva de una abundante cosecha durante este año y los del trigo registraron pocas variaciones debido a la limitada actividad comercial

La carne, cotiza a la baja

En cambio, el índice de precios de la carne disminuyó un 1,8% durante julio. La cotización de la carne de cerdo y de bovino bajó “debido a que el volumen de la demanda mundial de importaciones se mantuvo por debajo de las disponibilidades exportables, a pesar de las perturbaciones ocasionadas en el sector por el coronavirus en las principales regiones exportadoras”.

Sin embargo, los precios de la carne de aves de corral crecieron debido a la disminución de la producción en Brasil provocada por los altos costos de los piensos y la preocupación acerca de la futura demanda.

Etiquetas: alimentosaumentaprecios
Entrada anterior

CDP califica de «inaceptable» intimidación de miembros de la DNCD a periodista

Siguiente entrada

Gustavo Montalvo presenta el proyecto Ciudad Juan Bosch al alcalde de Santo Domingo Este

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

10 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
RD se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros

RD se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros

7 de mayo de 2025
Inicia el proceso de renovación marbete

La DGII rompió récord de recaudación en abril

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gustavo Montalvo presenta el proyecto Ciudad Juan Bosch al alcalde de Santo Domingo Este

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Marte, Núñez y Adames llegan al Licey vía agencia libre

Marte, Núñez y Adames llegan al Licey vía agencia libre

17 de marzo de 2025

No cerrarán Distrito Nacional y Santo Domingo por intervención sanitaria

12 de mayo de 2020
Joey Cuevas entrega el cien por ciento de sus endosos ante la CEE

Joey Cuevas entrega el cien por ciento de sus endosos ante la CEE

8 de enero de 2024
Trump extiende su ‘guerra’ contra un género musical: ¿qué hay detrás?

Trump extiende su ‘guerra’ contra un género musical: ¿qué hay detrás?

8 de abril de 2025

Leones del Escogido irán por la corona 17 en la “Temporada de Todos”

13 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus