jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernadora firma la ley para asegurar acceso a tratamiento y diagnóstico de pacientes de cáncer

Redacción por Redacción
1 de agosto de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó este sábado la “Ley Especial para Asegurar el Acceso al Tratamiento y Diagnóstico de los Pacientes de Cáncer en Puerto Rico”, la cual será conocida como la “Ley Gabriela Nicole Correa Santiago”, que dispone normas uniformes en el tratamiento y diagnóstico para pacientes de cáncer en Puerto Rico.

La medida lleva el nombre de la hija del senador y autor de esta medida, Eric Correa, quien es paciente de cáncer tras ser diagnosticada recientemente con leucemia mieloide crónica. Hace unos años, la joven batalló contra la leucemia linfocítica aguda.

“La política pública de este gobierno es proteger al paciente, y este extraordinario proyecto pretende eso mismo. Continuaremos luchando a beneficio de los pacientes. Hoy, con el senador Correa, firmamos este proyecto dirigido al paciente, a todos aquellos que han tenido un familiar o ser querido, que saben las vicisitudes que pasan los pacientes, no solo al momento del diagnóstico, sino a la hora del tratamiento”, comentó Vázquez Garced.

La gobernadora agregó que el proyecto “se adapta al fin primordial de esta administración, que es lograr que los pacientes de cáncer tengan más y mejores servicios de salud. Que no haya obstáculos innecesarios que afecten la eficiencia con la que se reciben los medicamentos y las pruebas diagnósticas”.

Por su parte el senador Correa agradeció a la gobernadora por estampar su firma en el proyecto de ley, que fue aprobado de forma unánime en el Senado y en la Cámara de Representantes.

“Este es un proyecto bien significativo para mí. Una vez diagnosticaron a mi hija, vi la dificultad que había para poder enfrentar el cáncer. Sufren los pacientes y los familiares. Fue por eso que me di a la tarea de consultar con el docto Sixto Pérez para buscar poder acelerar el proceso y ganarle al cáncer. Para eso, es importante atacarlo tan pronto se detecta”, expresó Correa.

Sostuvo que a veces lo dan muy tarde y gana el cáncer, no el paciente. “Vi a muchos pacientes sufrir y me animó buscar a personas en el proceso para presentar este proyecto de ley, para que tengan rápidamente el tratamiento una vez son diagnosticados”.

Mientras, la vicepresidenta de la Sociedad Americana del Cáncer, María Cristy, agradeció al senador Correa por la medida y a la gobernadora por estampar esta ley, que ha sido de gran ayuda y apoyo para todos.

“Entendemos que este proyecto es un gran paso para lograr que poco a poco los pacientes tengan mejor acceso y más rápido. En Puerto Rico, en promedio un paciente de cáncer tarda tres meses desde la sospecha hasta comenzar el tratamiento. Eso es mucho tiempo. Es preocupante. Por lo que agradecemos enormemente estos primeros pasos”, manifestó.

Mediante esta ley se establece como política pública lograr que todos los pacientes de cáncer tengan acceso a más y mejores servicios de salud y promover un tratamiento y diagnóstico básico no sujeto a restricciones onerosas, dilaciones y obstáculos innecesarios que afecten la prontitud, calidad y eficiencia con que se prescriben medicamentos, se proveen tratamientos y se llevan a cabo pruebas diagnósticas en pacientes de cáncer.

Asimismo, existe un interés apremiante del Estado por establecer, mediante la presente Ley, normas uniformes para el tratamiento, administración de medicamentos y llevar a cabo pruebas diagnósticas, que no estarán sujetas a dilaciones o a restricciones innecesarias que pongan en peligro la vida y la salud del paciente de cáncer.

La medida propone fijar política pública, establecer sus disposiciones generales y la forma en que éste interactuará con el Código de Seguros de Puerto Rico; reglamentar, uniformar y fiscalizar el manejo de medicamentos de receta por parte de las organizaciones de seguros de salud o aseguradores, según definidos; disponer que todo plan médico, individual o grupal, deberán remitir su aprobación o denegación de medicamentos, tratamientos y pruebas diagnósticas dentro de un término de 24 a 72 horas de recibida la solicitud o dentro del término de 24 horas, de tratarse de un caso marcado urgente o expedito.

Además; prohibir el uso de ciertas cláusulas discrecionales en los planes médicos; enmendar el Artículo 6 de la Ley 275-2012, según enmendada, conocida como la “Carta de Derechos de los pacientes y Sobrevivientes de Cáncer”; y para otros fines relacionados.

Etiquetas: cáncerGobernadoraLey
Entrada anterior

Plan Social asiste a familias afectadas por tormenta Isaías

Siguiente entrada

Ministro de Salud supervisa operativo en zonas afectadas por Isaías

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministro de Salud supervisa operativo en zonas afectadas por Isaías

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Altuve impone récord de hits para un latino en Series Mundiales

30 de octubre de 2022

Guardacostas devuelve 75 migrantes a República Dominicana

1 de mayo de 2023

Asociación Mundial de Juristas denuncia a la ONU violación de derechos a Jean Alain Rodríguez

6 de marzo de 2022
Gobierno convoca licitación para la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo

Gobierno convoca licitación para la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo

27 de mayo de 2024

Activos de la banca múltiple superan los RD$2 billones 250 mil millones

17 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus