viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Donald Trump aprueba declaración de emergencia de asistencia para Puerto Rico

Redacción por Redacción
29 de julio de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Declaración de Emergencia para la Asistencia Federal Directa (DFA por sus siglas en inglés) para Puerto Rico, una medida inmediata y a corto plazo que permitirá al gobierno federal llevar a cabo o contratar el trabajo correspondiente tras el paso del potencial ciclón número 9.

Vázquez Garced dijo que la declaración de emergencia cubre los 78 municipios de la isla y permitirá a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ayudar a la isla en medidas de protección de emergencia, que incluyen las Categorías A (eliminación de escombros de asistencia pública) y medidas de protección de emergencia, Categorías B, reembolsos de subsidios para asistencia masiva y apoyo de refugio, así como DFA.

«Como resultado de la inminente amenaza que representa esta tormenta tropical en medio de la pandemia del COVID-19, tomé la difícil decisión de declarar un estado de emergencia para la isla. He solicitado personal, equipo y suministros al gobierno federal», expresó la gobernadora.

Agregó que «estas medidas son para proporcionar una respuesta efectiva y robusta en caso de que esta tormenta cause mayores daños. También solicité comida, generadores, agua y toldos. Es importante señalar que Puerto Rico está manejando tres emergencias simultáneamente; ya que la isla continúa experimentando eventos sísmicos, aun continuamos luchando contra la pandemia del COVID-19 y ahora esta tormenta tropical».

Vázquez Garced expresó su agradecimiento al presidente Trump, al contralmirante Peter Brown y al administrador de FEMA, Pete Gaynor, por la pronta respuesta a la declaración de emergencia.

«Como gobernadora de Puerto Rico estoy agradecida por la excelente relación que tenemos con la Casa Blanca y funcionarios federales. Hoy, más que nunca, vemos la confianza del gobierno federal en nuestro trabajo, y sé que juntos salvaremos vidas durante este momento difícil que estamos atravesando», expuso.

Vázquez Garced indicó que el gobierno de Puerto Rico comprometería recursos adicionales, incluidos humanos, socorristas y otros, a medida que la tormenta continúa acercándose y se evalúa el posible daño.

Dijo que también existe el reto de esta pandemia y se están tomando las medidas necesarias para mantener el distanciamiento social y la protección no congregada en los refugios, ya que la protección convencional no es una opción esta temporada de huracanes con la pandemia del Covid-19.

La gobernadora expresó su intención de comprometer recursos adicionales para otras actividades reembolsables de atención masiva que pueden ser reembolsadas bajo las medidas de protección de emergencia de Categoría B bajo una Declaración Federal de Emergencia.

Bajo la asistencia de subvención de Categoría B de FEMA, Vázquez Garced también incluyó evacuaciones médicas de poblaciones vulnerables con necesidades médicas fuera de la isla y ayuda adicional con el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, ya que bajo una misión de FEMA, pueden ayudar con la remoción de escombros y los sacos de arena.

Más temprano, Vázquez Garced visitó varios lugares como parte de las medidas de contingencia ante el paso del fenómeno atmosférico por Puerto Rico, entre ellos el Centro Médico de Río Piedras, para verificar el funcionamiento de los generadores del Hospital Universitario de Adultos, donde aseguraron que están listos para el posible paso del fenómeno atmosférico.

Además, se reunió en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para saber el estatus de los preparativos, luego visitó la planta de Monacillos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para ver cómo está el sistema y hogares de ancianos. También se proponía trasladarse a Coamo, Guánica y Guayanilla, para ver las condiciones de los refugios.

“Estamos asegurándonos que nuestras agencias de primera respuesta estén debidamente preparadas y al día en sus operaciones para esta situación. Vamos a estar visitando varios refugios también para asegurar que los ciudadanos cuentan con las necesidades básicas ante esta emergencia”, dijo Vázquez Garced.

Entrada anterior

Presidente Danilo Medina entrega carreteras en varias provincias

Siguiente entrada

José Reyes anuncia su retiro como jugador

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

José Reyes anuncia su retiro como jugador

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Apuntes discurso Abinader

18 de agosto de 2020

Abel Martínez y su esposa piden reflexionar sobre esencia de la Navidad

23 de diciembre de 2022

Ministerio de Educación llama al reinicio de docencia este lunes 18

17 de abril de 2022

Ahora reportándose al bullpen… ¿Vlad Guerrero Jr.?

6 de julio de 2022

Despacho en 24 horas

10 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus