viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

El Frente Cívico y Social saluda las medidas tomadas por el Banco Central

Redacción por Redacción
27 de julio de 2020
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente fundador del FCS, Isaías Ramos, calificó de acertadas y oportunas las medidas tomadas por el Banco Central sobre las Facilidades de Liquidez Rápida (FLR) por 60 mil millones de pesos para financiar empresas y hogares afectados por el Covid-19.

Ramos sugirió medidas más efectivas y audaces en la nueva administración que asumirá el 16 de agosto próximo, que considera serán más útiles para la creación de empleos, activación económica y la cobertura de las necesidades perentorias que les urgen a la nación.

Mencionó que debe aplicarse un paquete de disponibilidad financiera para el sector agropecuario por lo que resta de año –y extendiéndose al año 2021— por la suma de 120 mil millones que asegure la soberanía alimentaria del pueblo dominicano y donde se utilicen instituciones como INESPRE para que regrese a sus objetivos originales y deje de ser una entelequia política de saqueo y clientelismo.

Ramos recordó que en este momento uno de los sectores que más divisas podría ayudar a generar al país es la exportación de bienes agropecuarios en los renglones donde se pueda lograr mayor competitividad y productividad.

Indicó que en estos momentos de incertidumbre debemos asegurar lo que tenemos a mano para luego ir por lo que necesitamos.

El presidente del FCS resaltó que el país cuenta con productores bien calificados que lo único que requieren es el apoyo absoluto de las nuevas autoridades, lo que daría una ventaja enorme ante otros países donde las estructuras de producción ya han sido diezmadas.

«Sin producción no hay nación», indicó Ramos al señalar que las nuevas autoridades deben de actuar de manera técnica y coherente, donde no sea el productor que vaya en busca de facilidades sino que las instituciones técnicas financieras vayan en auxilio de los productores con la intención de brindar las facilidades requeridas para cada caso.

También comentó que el sector de la construcción debe ser dinamizado con facilidades similares con un monto que ronde los 60 mil millones, sobre todo para la construcción de viviendas asequibles a las masas de población que viven en situaciones más vulnerables, ya sea por hacinamiento o falta de servicios sanitarios básicos donde se pueden producir focos epidémicos y no se pueda prevenir ni identificar enfermedades a tiempo.

Ramos entiende que ese programa es realizable a través de financiamiento con emisión monetaria. Este financiamiento debe ir de la mano con incentivos a los prestatarios que utilicen métodos de producción sostenible, donde se minimice el uso de productos importados y priorice el uso de productos de producción y tecnología local.

Igualmente, considera que el Estado debe de dar una gracia de tasa cero por dos años y eficientizar las instituciones encargadas de la promoción para la exportación.

Etiquetas: bancocentralmedidas
Entrada anterior

Anticipan fuertes lluvias y vientos en las Islas Vírgenes de EEUU y Puerto Rico

Siguiente entrada

Gobernadora anuncia subvención 20 millones para ayuda del pago de energía eléctrica

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía aclara incidente en Constanza donde agentes fueron agredidos 

9 de mayo de 2025
Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

9 de mayo de 2025
Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernadora anuncia subvención 20 millones para ayuda del pago de energía eléctrica

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Del Río Doñé califica de inaceptable e irracional paralización de consultas y cirugías

11 de mayo de 2021

Gobierno aprobó 410 proyectos de inversión pública entre enero y octubre de 2022

9 de noviembre de 2022

La OTAN refuerza las defensas en toda Europa

28 de noviembre de 2022
Gobernador encabeza ceremonia de ascenso de 171 oficiales de la Policía

Gobernador encabeza ceremonia de ascenso de 171 oficiales de la Policía

26 de septiembre de 2024
Búsquenle un bajadero

RD y los Tigres Asiáticos

10 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus