sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza advierte no confundir «rebelar» con «revelar»

Redacción por Redacción
27 de julio de 2020
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Fundéu Guzmán Ariza

Santo Domingo (República Dominicana).- El verbo rebelar (‘sublevarse o negarse a obedecer’) no debe confundirse con su homófono revelar (‘descubrir(se) o manifestar(se) algo ignorado u oculto’).

  • Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos se leen frases en las que estas voces se emplean indistintamente:
  • «El autor propone que en una noche caliente las estatuas en Santo Domingo se revelaron y anduvieron haciendo maldades» o
  • «…por revelar unas cartas y rebelar las fantasías sexuales de Clinton».

El verbo revelar (se), con v, significa ‘descubrir o manifestar lo ignorado o secreto’ o ‘proporcionar indicios o certidumbre de algo’ («La OMS revela cuál es hasta ahora la vacuna más avanzada contra el COVID-19»).

Mientras que rebelar (se), con b, equivale a ‘sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida’ y ‘oponer resistencia’ y por lo general lleva un complemento precedido de contra: «Los bloques de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Fuerza del Pueblo (FP) se han rebelado contra el pedido de extensión del estado de emergencia».

Tal como como indica el Diccionario panhispánico de dudas, son palabras homófonas —suenan igual, pero tienen distinto significado y distinta grafía— que no deben confundirse gráficamente.

  • Por lo tanto, en los ejemplos citados lo apropiado habría sido escribir
  • «El autor propone que en una noche caliente las estatuas en Santo Domingo se rebelaron y anduvieron haciendo maldades» y
  • «…por revelar unas cartas y revelar las fantasías sexuales de Clinton».
Etiquetas: advierteconfundirFundéu Guzmán Arizahomófonorebelarrevelar
Entrada anterior

CAPGEFI capacitó a 35 mil servidores estatales entre 2018 al 2019

Siguiente entrada

Ministro de Turismo considera publicación es injusta y carente de objetividad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

7 de mayo de 2025
Centro Cultural Banreservas realizará un ciclo de cine de Perú

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

7 de mayo de 2025
Terroristas querían detonar una bomba en un concierto de Lady Gaga al que asistieron 2 millones

Terroristas querían detonar una bomba en un concierto de Lady Gaga al que asistieron 2 millones

4 de mayo de 2025
Luis Luna estrena «Mi Derriengue», una bachata que enamora

Luis Luna estrena «Mi Derriengue», una bachata que enamora

3 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministro de Turismo considera publicación es injusta y carente de objetividad

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 30 años de prisión a cuatro hombres que mataron a otro

19 de julio de 2022
Somos más ricos desde 2020

Relevancia de una reforma constitucional

30 de octubre de 2024

DNCD ingresa 90 aspirantes a agentes y binomios caninos

13 de septiembre de 2022

Ocupan 200 paquetes de cocaína en Multimodal Caucedo

9 de julio de 2023
Lluvias seguirán generando inundaciones en calles, crecidas de ríos y cañadas

Lluvias seguirán generando inundaciones en calles, crecidas de ríos y cañadas

21 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus