lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Panamá abrirá su espacio aéreo la próxima semana

Redacción por Redacción
18 de julio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Francisco (VOA).- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) di a conocer a finales de la semana pasada que, Panamá abrirá su espacio aéreo el 22 de julio. Con la apertura se habilitaría nuevamente el aeropuerto Tocumen que sirve como aeropuerto para las conexiones entre América del Sur y América del Norte.

Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, dijo que el Panamá está listo para abrir nuevamente y que “ha establecido los protocolos sanitarios correctos para comenzar a volar”.

Durante los últimos meses, el Aeropuerto Internacional de Tocumen ha permanecido cerrado al público. Sin embargo, Copa Airlines ha operado algunos vuelos humanitarios que han permitido que el centro se mantenga operativo.

La aerolínea nacional está entrenando a su fuerza laboral para que esté lista cuando el espacio aéreo finalmente esté abierto. Además, ha dicho que no comenzará a volar el 23 de julio, sino hasta el 7 de agosto.

Panamá creará un corredor de salud

Debido a la importancia estratégica del aeropuerto Tocumen, el gobierno panameño planea crear un corredor de salud para vuelos humanitarios.

Según el sitio de noticias Simple Flying, Panamá está buscando crear una zona exclusiva dentro de Tocumen para recibir vuelos humanitarios antes de volar a otro lugar.

Los pasajeros que aterrizarían en este «mini centro humanitario» no tendrían que pasar por la aduana mientras esperaban su próximo vuelo, dijo Luis Francisco Sucre, Ministro de Salud en Panamá.

Raffoul Arab, gerente del aeropuerto, dijo que el mayor desafío es mantener a Tocumen como un centro líder en la región. Agregó que el aeropuerto tiene un plan de bioseguridad aprobado bajo las regulaciones internacionales.

Si Panamá comenzara este centro humanitario, podría ayudar a las personas a regresar a sus hogares si están varadas en países latinoamericanos con baja conectividad.

¿Qué pasa con los empleados cesados?

La semana pasada, el Aeropuerto Internacional de Tocumen anunció la suspensión de un número indeterminado de empleados debido a la crisis generada por el COVID-19.

La reducción temporal de personal durará al menos 30 días, explicó el aeropuerto en un comunicado. Sin embargo, la medida pudiera extenderse.

«Esperamos que cuando el Gobierno levante la prohibición de vuelos internacionales, (…), podamos establecer, todos juntos, las actividades que ocurrieron diariamente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen» citaba el documento.

De acuerdo con el gobierno panameño no debería haber más del 25 % de la fuerza laboral en ningún momento durante la pandemia en el aeropuerto.

 

Etiquetas: abriraéreoespacioPanamásemana
Entrada anterior

Día del Economista en República Dominicana

Siguiente entrada

Ganó el cambio

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

10 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ganó el cambio

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Marcial muere, tal vez dos veces…

4 de agosto de 2020

Ministerio Público, luces y sombras

21 de noviembre de 2020

La inflación del mes de julio fue de 0.50 por ciento, según Banco Central

7 de agosto de 2022

Lorenzo será director internacional de Miami

23 de diciembre de 2021
Policía anuncia marca histórica en reducción de homicidios en septiembre

Sigue reducción en tasa de homicidios, octubre sería el mes con la tasa más baja

25 de octubre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus