sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Efecto del COVID-19 en economía obligará al país a Bono Soberano Jumbo

Redacción por Redacción
14 de julio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El impacto del Covid-19 en la economía dominicana será demoledor para la economía dominicana, vaticinó Henri Hebrard, asesor económico de Hebrard & Hebrard Consulting SRL.

Anticipó que para el Presidente electo Luis Abinader y su equipo económico no será fácil la situación que encontrará en el gobierno, donde considera tendrá que colocar un «Bono Soberano Jumbo tan pronto como sea factible», al considerar que la emisión es inevitable en 2020 para «financiar obligada sincerización de Presupuesto Modificado 2020».

En su más reciente informe público sobre la situación de la deuda pública consolidada (DPC) a mayo 2020, y de sus nuevas proyecciones económicas para tomar en cuenta el impacto de la Covid-19 sobre la economía dominicana, Hebrard indica que mientras la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) cierra 05-2020 en US$38,309.1 millones (45.2% del PIB), la Deuda Pública Consolidada (DPC) se estima en US$47,482/8 millones, lo que equivale a un 56.1% del PIB.

Dijo que en cuanto al servicio de la deuda del SPNF por lo que va del 2020 hasta mayo, aunque muestra una muy sensible disminución relativa, al bajar de US$3,131.2 millones (2019) a US$2,343.8 millones (2020), se mantiene todavía a un nivel muy elevado como % de los ingresos corrientes del gobierno central (52.6% a mayo 2020), lo que resulta muy por encima del nivel del 30% recomendado por los organismos multilaterales.

Hebrard indica que si se mide este servicio de la deuda del SPNF por la sola parte del pago de los intereses (como % de los ingresos corrientes), se observa un ligero incremento, al pasar de un 20.10% (2019) a un 23.07% (2020).

Al revelar los datos de sus últimas proyecciones de los principales indicadores económicos al cierre 2020 establece un:

. crecimiento del PIB: revisamos otra vez a la baja con una caída ahora del 6.5% en vez de 6.1% en las proyecciones anteriores;

. valor del PIB en US$: proyectamos una muy fuerte caída del 13.5% al pasar de US$89,056.6 millones (12-2019) a YS$77,023.8 millones (12-2020); producto del impacto combinado de la caída real del PIB (-6.5%) con la fuerte aceleración de la devaluación que se reproyecta en un promedio del 11.2% (vs. apenas 4.5% en el Presupuesto 2020);

. tasa de cambio cierre de 2020: proyectamos una devaluación de punta a punta de un 13.7%, con el US$ cerrando en RD$60.15 vs. RD$55.49 en el presupuesto 2020;

Hebrard considera la posibilidad de que el déficit fiscal supere RD$300,000 millones (equivalente al 6.8% del PIB reproyectado) vs. apenas RD$110,000 millones en el Presupuesto 2020 originalmente aprobado.

El economista señala que el stock de la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) alcanza US$38,309.1 millones a mayo 2020, equivalente al 45.2% del PIB, mientras que la deuda del SPNF crece US$6,107.6 millones (+19.0%) durante últimos 12 meses a mayo 2020, y pasa de un 36.9% del PIB (05-2019) a un 45.2% del
PIB (05-2020).

Crecimiento de la deuda del SPNF (+19.0%) contrasta con muy sensible contracción de la economía medida a través del PIB en US$ (-2.9%).

Hebrard dijo que el stock de la Deuda Pública Consolidada (DPC) alcanza US$47,482.8 millones a mayo 2020, equivalente al 56.1% del PIB.

Señala que el DPC crece US$5,632.2 millones (+13.5%) durante últimos 12 meses, y pasa de un 48.0% del PIB (05-2019) a un 56.1% del PIB (05-2020).

«DPC va creciendo al muy preocupante ritmo promedio de RD$907 millones diarios en el período diciembre 2016 hasta mayo 2020 (41 meses)», indicó.

Asimismo, expresó que el déficit fiscal se reproyecta en RD$300,000 millones, equivalente a un 6.8% del PIB re-estimado para final 2020 (RD$4,382,004 millones).

Igualmente, Hebrard sostiene que el PIB nominal en US$ se reproyecta con fuerte caída del 13.5% al pasar de US$89,056.6 millones (2019) a US$77,023.8 millones (2020), sobre la base de una caída real del PIB de un 6.5%, y de una revaluación promedio de un 13.5% del US$, cuyo valor promedio pasaría de RD$51.23 (2019) a
RD$56.89 (2020).

Etiquetas: bonoJumboSoberano
Entrada anterior

República Dominicana tiene 46,305 casos confirmados de la COVID-19

Siguiente entrada

Recordando al primer venezolano universal Francisco de Miranda

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Recordando al primer venezolano universal Francisco de Miranda

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Vicepresidenta Raquel Peña llega a Japón, donde desarrollará agenda oficial

31 de marzo de 2023

Departamento de Salud de Puerto Rico no reporta decesos por Covid-19

26 de julio de 2021

Antonio Taveras Guzmán asegura incendio de Duquesa es un «abuso del Gobierno»

5 de mayo de 2020

Abinader elogia Código de Ética Municipal firmado por alcaldes del PRM

3 de mayo de 2020

Era

22 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus