sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Manejo de política fiscal de América Latina y el Caribe se complejiza

Redacción por Redacción
11 de julio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santiago de Chile (CEPAL).- El manejo de la política fiscal en la actualidad de América Latina y el Caribe se ve complejizado por un entorno macroeconómico poco favorable y altamente incierto.

Según estima la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región perdió 325.000 millones de dólares –equivalente al 6,1 % del PIB– en 2018 por incumplimiento tributario.

El dato lo contiene el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2020, en el cual se analiza la problemática de la evasión fiscal en la región.

En el documento se indica que, frente al desafío fiscal, los países de la región desarrollan acciones e innovaciones para limitar los espacios para la evasión.

Con ello buscan impulsar la movilización de recursos internos para lograr una reactivación de la actividad económica que permita guiar a la región hacia un desarrollo sostenible e inclusivo en un mundo post COVID-19.

El documento indica que la pandemia expuso deficiencias en los sistemas de protección social, tanto en el mercado laboral como en los sistemas de seguridad social, y en la limitada provisión crucial de bienes y servicios públicos de alta calidad.

El informe destaca la rapidez con que los países reaccionan ante la crisis mediante la adopción de paquetes de medidas fiscales que representan, en promedio, un 3,2 % del producto interno bruto (PIB) de los países de América Latina.

Estas iniciativas contemplan medidas de gasto público, alivio tributario y apoyo de liquidez respaldado por los gobiernos de la región.

Llama a la región a acelerar la transición hacia Estados de bienestar social que garanticen mejores condiciones de vida para todos y provean de fundamentos sólidos para el desarrollo sostenible mediante la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de los sistemas de protección social.

“La política fiscal deberá contribuir al logro de estas metas a través de un sistema de tributación progresiva y eficiente, y de un gasto público efectivo y equitativo que dé prioridad a atender las necesidades de las sociedades de la región”, expresa el informe.

Etiquetas: América LatinaCaribecomplejoCOVID-19FiscalmanejoPolítica
Entrada anterior

Obispos de Santo Domingo llaman a la autodisciplina ante el COVID-19

Siguiente entrada

¿Y los culpables?

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

¿Y los culpables?

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Aplazan para el 6 de marzo audiencia preliminar contra acusado de matar a Jorge Mera

22 de febrero de 2023

Siempre hemos existido

2 de mayo de 2023

Sismo de magnitud 5.3 sacude República Dominicana

1 de febrero de 2023

Fernández dice informe de la OEA retrata realidad de Junta Central electoral

17 de abril de 2020

Manny Pérez: la película «La Soga 3: Venganza» es «una realidad cruda de nuestro país»

26 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus