domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

LUMA restablece el servicio eléctrico en un 98.8%

Redacción por Redacción
19 de abril de 2025
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
LUMA restablece el servicio eléctrico en un 98.8%
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La empresa LUMA Energy informó que restableció el servicio de electricidad de 1.450.367 clientes, lo que representa un 98.8% de todos los clientes, tras el apagón que se produjo el miércoles en todo el país.

Asimismo, indicó que el restablecimiento fue completado en menos de 38 horas, superando las previsiones iniciales, que estimaban un 90 % de restablecimiento entre 48 y 72 horas.

El alcance y la magnitud de la respuesta de emergencia por parte de LUMA incluyó las siguientes acciones:

  • Activación del Centro de Operaciones de Emergencia, que permaneció operativo 24/7 durante los trabajos de restablecimiento
  • Coordinación de la respuesta local mediante la activación de los Centros de Comando de Operaciones Regionales
  • Evaluaciones de daños e inspecciones aéreas de las líneas de transmisión de 230 kV y 115 kV
  • Coordinadores interagenciales asignados en el Negociado para el Manejo de Emergencias, participando en múltiples reuniones diarias
  • Comunicación constante y colaborativa con generatrices para apoyar el progreso en el restauración del sistema
  • Evaluación continua de líneas de transmisión y subestaciones
  • Coordinación activa con funcionarios locales, agencias gubernamentales, municipios y entidades de infraestructura crítica
  • Movilización continua y compromiso de las brigadas de campo, ingenieros y equipos de apoyo de LUMA para restablecer el servicio de forma segura de los clientes restantes

“Este nivel de respuesta demuestra que no solo contamos con la experiencia en Puerto Rico para manejar eventos de esta magnitud, sino que también tenemos un plan bien diseñado y funcional. Agradecemos el apoyo y liderazgo de la Gobernadora Jenniffer González, así como la colaboración de las agencias gubernamentales, los respondedores de emergencia y los líderes municipales en toda la isla, cuyo esfuerzo ha sido esencial para lograr este rápido restablecimiento. Estos esfuerzos combinados resultaron en unos de los restablecimientos más rápidos en la historia de nuestra isla y demuestran la importancia de trabajar juntos para atender las necesidades energéticas de nuestros clientes y comunidades. Trabajando de la mano con todos nuestros colaboradores locales, LUMA está comprometida a llevar a cabo una investigación y tomar las acciones necesarias para prevenir eventos similares en el futuro”, expresó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA.

Causa de la interrupción del 16 de abril: evaluación preliminar
Las evaluaciones iniciales y preliminares indican que la interrupción fue provocada por una avería en una línea de transmisión entre Cambalache y Manatí. Aunque había múltiples equipos diseñados para detectar y aislar esta avería, varios sistemas de protección clave no funcionaron según diseñado. Estos sistemas de protección heredados fueron instalados antes de que LUMA asumiera la operación del sistema de transmisión y distribución. Como resultado, la avería, junto con la falla de estos sistemas de protección, provocó un evento en cascada en el sistema, causando interrupciones generalizadas de servicio.

La incapacidad de la infraestructura de protección para operar bajo condiciones de tensión, debido al deterioro prolongado del sistema que precede a LUMA, refleja la raíz del problema detrás de un evento similar ocurrido en diciembre. Ambos eventos resaltan la fragilidad profunda y estructural de la red eléctrica de Puerto Rico, que continúa siendo vulnerable debido a la infraestructura obsoleta y a la falta de inversión histórica. LUMA está comprometida a realizar una investigación completa sobre las causas principales de este evento, que será sometida una vez que se haya completado.

Estado actual del restablecimiento
Aunque el restablecimiento está completado, persiste el riesgo de interrupciones debido a la inestabilidad continua de los recursos de generación en la isla y posibles condiciones del tiempo adversas. LUMA está al tanto de los 2, 404 clientes que aún podrían estar sin servicio desde el evento a causa de interrupciones locales. Las brigadas de LUMA continuarán trabajando de la manera más rápida y segura posible para restaurar el servicio a los 2,404 clientes y estarán listas para responder, como de costumbre, durante el fin de semana de Semana Santa.

Entrada anterior

¿Comerlo o no? El lado oscuro de uno de los cereales más populares del mundo

Siguiente entrada

Pronostica el INDOMET fin de semana con chubascos dispersos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Pronostica el INDOMET fin de semana con chubascos dispersos

Publicidad

(+) VISTAS

¡Insólito! Lindor golpeado dos veces en el mismo inning… por el mismo pitcher

¡Insólito! Lindor golpeado dos veces en el mismo inning… por el mismo pitcher

29 de abril de 2025
Gobernador Pierluisi entrega 39 ambulancias y anuncia municipios se unen al 9-1-1

Gobernador Pierluisi agradece a Biden por su servicio público «ejemplar»

21 de julio de 2024

Anabell Alberto celebra 14 años Transitando en la radio

19 de febrero de 2021

Fernández propone usar fondos del Seguro de Riesgos Laborales para asignar partidas a trabajadores informales

25 de marzo de 2020

Juzgado de la Instrucción envía a juicio pareja acusada de matar española

9 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus