jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¡Que golpe!

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
5 de abril de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El libro de las contradicciones
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La guerra comercial desatada el jueves por el presidente Donald Trump aun está muy distante de alcanzar su clímax, aunque ya se desploman las bolsas de valores y se afianzan los presagios de recesión e inflación global, lo que se agrava con la respuesta China de replicar en vía contraria el arancel impuesto por Estados Unido.

Trump emplea la figura del arancel como epicentro de su disruptivo programa económico que procura restablecer el liderazgo manufacturero con la gestión de retorno de empresas y capitales a Estados Unidos, y conjurar el déficit fiscal a través de los recursos que ingresarían por nuevos impuestos aduanales.

El aumento de tarifas a las importaciones tiene también efectos de retaliación o disuasión con objetivos políticos, económicos o geopolíticos, como han sido las amenazas de nuevos aranceles a México, Canadá, Rusia, Colombia y Venezuela, por asuntos como fentanilo, migración, cese de fuego en Ucrania o compra de petróleo venezolano.

Trump impuso un arancel del 34% a las importaciones procedentes de China, ante lo cual, Beijín ha replicado con la imposición también de un 34% de tarifas arancelarias, lo que representa un problema muy serio para ambas economías cuyo intercambio comercial ronda los US$580,000 millones anuales.

Como previniendo la magnitud y consecuencia de esa guerra comercial a nivel global, Trump proclamó que «los aranceles nos dan un gran poder de negociación» y de inmediato se mostró dispuesto a dialogar siempre y cuando los demás países le den «algo fenomenal».

La Unión Europea, Japón, India y Taiwán, que cargan con un pesado fardo arancelario impuesto por la Casa Blanca, parecen manejarse entre responder con la misma vara o adentrarse en «el largo y arduo proceso de negociación» como ha dejado entrever el presidente Trump.

República Dominicana fue incluida entre los países que pagarán un 10% de arancel por sus exportaciones a Estados Unidos, ante lo cual la reacción del gobierno fue que pudo ser peor o de que ahora se tiene ventaja relativa sobre competidores, aunque también el presidente Luis Abinader dijo que el gobierno gestionaría un diálogo bilateral con Washington.

Positivo es convocar a una mesa nacional para analizar los efectos que tendría sobre la economía ese arancel del 10%, así como las gestiones oficiales para convencer a Trump de que aquí no aplican aranceles a exportaciones estadounidenses y que este país forma parte del Tratado de Libre comercio con Estados Unidos (RDCafta). Como diría el narrador cibaeño: ¡Que golpe!.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¡Que golpe!
Entrada anterior

Marte es inhabilitado por los D-backs debido a una distensión en la corva

Siguiente entrada

Boxeadora Lisandra Contreras debutará en junio como profesional

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Joven dominicana se abre paso en el mundo del boxeo en EEUU

Boxeadora Lisandra Contreras debutará en junio como profesional

Publicidad

(+) VISTAS

Biden tropieza varias veces y cae de rodillas mientras sube las escaleras del avión presidencial (VIDEO)

19 de marzo de 2021

Margarita Cedeño afirma este es un gobierno que no cree en la educación

20 de agosto de 2022

Geólogo Osiris de León pide impulsar conversión de plantas eléctricas a gas natural por energía más limpia

19 de junio de 2022

Presidente deja iniciada construcción de los dos primeros hoteles en Pedernales

5 de febrero de 2023

Presidente Abinader viajará a Puerto Plata y Samaná este fin de semana

23 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus