David Venn/LasMayores.com
El escenario está preparado para la gran final de la 67ª Serie del Caribe el viernes a las 10 p.m. ET, entre los Leones del Escogido (República Dominicana) y los Charros de Jalisco (México) en el Estadio Nido de las Águilas en Mexicali.
Después de barrer su calendario de la fase eliminatoria con cuatro triunfos sin derrotas, los Charros del país anfitrión vencieron a los Indios de Mayagüez (Puerto Rico) por 3-1 en la ronda semifinal el miércoles para llegar a la final del viernes. También el miércoles, los Leones superaron a los Cardenales de Lara (Venezuela) en la otra semifinal, una victoria por 5-4 en 11 entradas para el equipo dominicano.
El partido del viernes presenta notables contrastes en el camino de los dos equipos hacia la ronda final, así como en sus dos managers y el historial de ambos países en el torneo.
Los pilotos, nombres destacados con experiencia dispar
El nombre más grande del torneo, dentro y fuera del terreno, es el del capataz del Escogido y futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Albert Pujols. En su primera experiencia como manager, Pujols llevó a los Leones al primer título del equipo de la Liga Dominicana desde el 2016. Ahora se encuentra a un paso de completar el éxito supremo del béisbol invernal.
«Todavía no hemos logrado nuestro objetivo, que tratar de llevar la corona a República Dominicana», dijo Pujols después de la victoria de los “melenudos” en la semifinal del miércoles. «Para mí, como dirigente, es poner a los muchachos en una situación donde ellos van a tener el éxito. El crédito, después, yo se lo (doy) a ellos”.
El camino de Pujols hasta este punto, sin embargo, ha sido de ciertos altibajos. Después de un gran inicio en la temporada regular de la LIDOM, los Leones sufrieron un bajón al final de la campaña regular, llegando a los playoffs como cuarto sembrado. Y Pujols no fue inmune a las críticas de los aficionados ni de los medios durante ese tiempo. Pero el equipo pudo enderezar el rumbo en la postemporada y ganó una memorable serie final de siete juegos contra los Tigres del Licey. En Mexicali, el club ha ganado tres de sus cinco partidos en la Serie del Caribe.
En cambio, el manager de Charros, Benji Gil, ha ganado cinco campeonatos de la Liga Mexicana del Pacífico y es un veterano dentro y fuera del terreno en la pelota invernal. El exjugador de Grandes Ligas fue un jugar de muchos años en la Liga del Pacífico, formando parte de un equipo de los Tomateros de Culiacán – el mismo que él llevaría a cuatro títulos del Pacífico entre el 2015 y el 2021 – que ganó la Serie del Caribe en 1996 en Santo Domingo. Con los Charros este año, Gil buscará su primera corona de la Serie del Caribe como dirigente.
República Dominicana con los bates, México en el montículo
En esta Serie del Caribe, el equipo dominicano fue el líder de la ronda eliminatoria en carreras anotadas con 21, agregando cinco más en la semifinal del miércoles. También encabeza el torneo de manera colectiva en promedio de bateo, porcentaje de embasarse y slugging.
La ofensiva de los Leones ha sido encabezada por el exjardinero de Grandes Ligas Sócrates Brito, el héroe del club en entradas extras el miércoles con su decisivo doblete productor. Brito encabeza el torneo con 10 hits, promedio de .476 y un porcentaje de de .500. Kelvin Gutiérrez (PRO de .357) y Yamaico Navarro (.316) también han hecho aportes clave.
Lanzadores abridores
Para los Charros, el zurdo Manny Bañuelos será el abridor. En su primera salida del evento, el sábado pasado contra Venezuela, el exlanzador de Grandes Ligas permitió una sola carrera en 6.0 entradas al salir sin decisión.
Del lado dominicano, el exserpentinero de MLB Johnny Cueto estaba programado para iniciar la final, después de lanzar 6.0 episodios en blanco el sábado pasado en una victoria sobre Japan Breeze (Japón). Pero Pujols anunció después de la semifinal del miércoles que Cueto sufre una gripe y no iniciará el partido del viernes. En su lugar, el diestro Esmil Rogers irá por los Leones, después de ceder dos carreras en 6.0 entradas contra los Charros en el antes mencionado primer enfrentamiento entre estos dos clubes el domingo pasado. Pujols agregó que si la condición de Cueto mejora, el veterano podría estar disponible desde el bullpen.
Historial de campeonatos por equipo y país
Con la participación de los Leones en la final del viernes, la República Dominicana ha tenido un equipo en dicha ronda de la Serie del Caribe en seis años consecutivos, un récord del torneo. La República Dominicana es la líder histórica en campeonatos por país, con 22. El Escogido ha ganado cuatro, siendo su último en 2012.
Como país, México tiene nueve títulos, pero ninguno desde el 2016 (Venados de Mazatlán en Santo Domingo). Los Charros nunca han ganado una Serie del Caribe. Con una victoria el viernes, el club sería el primer campeón invicto desde el 2021 (Águilas Cibaeñas, República Dominicana).
David Venn es el editor ejecutivo de LasMayores.com, la página oficial de MLB en español. Puedes seguirlo por X (Twitter) en @DavidVennMLB.
https://www.mlb.com/es/news/gran-final-r-d-mexico-en-sc-un-contraste-del-dugout-al-terreno