miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La otra agenda

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
1 de febrero de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El libro de las contradicciones
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

El secretario de Estado, Marco Rubio, vendrá al país el jueves y se quedará hasta el viernes para sostener encuentros con el presidente Luis Abinader, el canciller Roberto Álvarez y ministros del gobierno, en una visita que resalta el interés geopolítico de Estados Unidos hacia la región de Centroamérica y el Caribe.

República Dominicana sería la última etapa de la gira que emprende Rubio por Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, donde seguramente abordará temas relacionados con las repatriaciones de indocumentados que aplica la administración del presidente Trump, así como la situación del Canal de Panamá.

Es posible que en Costa Rica, el funcionario trate con el presidente Rodrigo Chavez sobre el posicionamiento de ese país como líder regional en la fabricación e innovación de semiconductores, una industria tecnológica impulsada por Estados Unidos, para disminuir la dependencia de Taiwán.

Seguramente, el jefe de la diplomacia estadounidense presentará fórmulas a los presidentes Nayib Bukule, de El Salvador, Bernardo Arévalo, de Guatemala y José Raúl Molino, de Panamá para frenar caravanas de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos a través de México.

En cuanto a República Dominicana, el canciller Álvarez ha dicho que su colega Rubio viene para impulsar «una agenda que genere mayor prosperidad para el país y la región» y que también abordarían el tema de la X Cumbre de las Américas, a celebrarse aquí, en diciembre.

Ante una agenda tan limitada, es preciso ingresar al terreno de la especulación en torno a lo que tratarían Rubio y Abinader con respecto a temas tan de actualidad como migración, Haití y Venezuela, por lo que vale la pena desde ahora despejar algunas incógnitas como forma de acercarse a la realidad.

En el plano migratorio, Trump revocó el blindaje a la deportación de más de 600 mil indocumentados venezolanos, ante lo cual el presidente Nicolás Maduro adelantó que los su gobierno recibiría a todos sus conciudadanos que fueren deportados, lo que libra al Departamento de Estado de un gran problema.

En Estados Unidos residen más de un millón de haitianos, incluido una significativa cantidad de indocumentados, que lógicamente figuran en los planes de repatriaciones que aplica la Casa Blanca, aunque primero se requiere que el presidente Trump revoque el blindaje anti deportación que los protege.

No parece fácil repatriar a miles de haitianos hacia un infierno donde grupos armados asesinan y asedian a la población, sin crear una crisis de reputación a Estados Unidos. ¿Serían llevados a Guantánamo? ¿Los dejarían en el sur de La Florida? ¿Los acogerían en territorio dominicano, aun sea temporalmente? Esperemos a Marco Rubio.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: La otra agenda
Entrada anterior

Jefe del Pentágono: intervenir en México para combatir a los cárteles «está sobre la mesa»

Siguiente entrada

Movimiento Periodístico Convergencia aboga por mayor respeto al periodismo

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Movimiento Periodístico Convergencia aboga por mayor respeto al periodismo

Movimiento Periodístico Convergencia aboga por mayor respeto al periodismo

Publicidad

(+) VISTAS

Más de 200 personas acuden en feria de empleos realizada en INFOTEP

16 de junio de 2023

Inician carreras universitarias 13 privados de libertad becados por el Ministerio de la Juventud

2 de febrero de 2023

Policía apresa haitiano por asalto y abuso sexual contra una mujer

13 de octubre de 2023
El mar se calienta a una velocidad alarmante y constante

El mar se calienta a una velocidad alarmante y constante

4 de junio de 2024
Putin reta a Occidente a un ‘duelo’ para probar la eficacia del Oréshnik

Putin reta a Occidente a un ‘duelo’ para probar la eficacia del Oréshnik

19 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus