viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¡Alto a la Barrick!

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
1 de febrero de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El avión
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Barrick Gold, previo anuncio del gobierno comprometiéndose a “ayudarla” a cometer el crimen, emprendió a tiros sucios su embestida para construir otra presa de cola húmeda en Cotuí, próxima a la ya saturada presa el Llagal.

Las presas de colas húmedas son lagunas de veneno, depósitos de desechos tóxicos derivados de los procesos propios de la minería del oro; vulnerables a las fallas geológicas, los terremotos, los huracanes, los vicios de construcción, la mala gestión y los errores humanos.

Sus derrames tienen efectos catastróficos hacia las aguas superficiales y subterráneas y sobre las comunidades. Son lagunas eternas de alto riesgo para los países que la aceptan.

Agregar en la cercanía de la del Llagal, otra presa de cola similar es como colocar una enorme bomba de veneno.

Al cierre de la mina y la retirada de Barrick, contrato estafa traslada la responsabilidad de la gestión, costos y manejo al Estado dominicano, incluyendo la responsabilidad jurídica.

Ante cualquier falla que produzca impactos significativos, ese contrato libera de manera explícita a la compañía minera.

Urge, pues la prohibición de la construcción de cualquier otra presa similar en esa zona y otras peores como el caso del proyecto Gold Quest en SJM.

El movimiento ambiental popular, exhibiendo gran poder con las movilizaciones multitudinarias realizadas en Yamasá, logró impedir la presa de cola húmeda en esa zona y conquistó la declaratoria de los Siete Picos como área protegida.

Sin embargo, la presión se ha trasladado de nuevo a Cotuí y esta vez con la avanzada atropellante de grandes contingentes policiales bajo el mando de la presidenta de la minera, Juana Barceló.

Después del desalojo forzado, involuntario y violento de las comunidades, Barrick pretende una negociación en la que se acepte su presa de cola húmeda y el gobierno asuma compensaciones y riesgos.

Eso es minería neocolonial inaceptable. El problema no es solo compensar las familias desalojadas, sino también –y fundamentalmente- anular el contrato-estafa con Barrick y su presa de cola y finalmente nacionalizar esa empresa.

Este combate no se debe perder y hay que estar alerta y enfrentando las otras amenazas de la minería y la depredación ambiental asesinas: Gold Quest en San Juan, Uni Gold y Barrick en Dajabón, Loma Miranda, la barcaza en Los Negros, las granceras en todo el país, el Pomier en San Cristóbal, Belfond y otra empresa en Barahona.

@narcisoisaconde

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ¡Alto a la Barrick!
Entrada anterior

En el Mes de la Patria, encomio a las mujeres de febrero de 1844

Siguiente entrada

Luis Abinader: El PRM es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Luis Abinader: El PRM es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro

Luis Abinader: El PRM es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro

Publicidad

(+) VISTAS

Ryan Castro lanza álbum «El Cantante Del Ghetto» y video con Arcángel «Pueblo de Medallo»

Ryan Castro lanza álbum «El Cantante Del Ghetto» y video con Arcángel «Pueblo de Medallo»

11 de mayo de 2024
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

31 de agosto de 2024

Prevén crecimiento de 10 por ciento del PIB para República Dominicana en el 2021

28 de mayo de 2021

Xiomarita Pérez aclara sobre el Día Nacional del Mangú

9 de febrero de 2021

Presidente Abinader recibe a su homólogo de Chile, Gabriel Boric

24 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus