sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Estados árabes advierten a Israel sobre consecuencias de anexión de Cisjordania

Redacción por Redacción
1 de julio de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Dale Gavlak

Amman, Jordan (VOA).- Gobiernos de los países árabes han advertido a Israel que los planes de anexar los territorios de Cisjordania desatarán violencia e inestabilidad regional.

La anexión unilateral podría ocurrir este 1 de julio, pero países europeos, Naciones Unidas, la Liga Árabe y líderes del Partido Demócrata han dicho que la medida afectaría las posibilidades de alcanzar la paz entre Israel y los palestinos.

Jordania es solo uno de los dos países árabes, junto a Egipto, que han firmado tratados de paz con Israel y que apoyan una solución de dos estados para la crisis israelí.

El reino de Jordania le ha dejado claro a Israel que se arriesga a una severa respuesta por tan siquiera una anexión limitada de territorios de Cisjordania. Ha amenazado con anular o degradar su acuerdo de paz con Israel de 1994, si se procede con la anexión.

El Rey AbdullahII ha expresado sus preocupaciones sobre las posibles consecuencias a líderes europeos y a Washington, donde es muy respetado como un clave aliado de Estados Unidos en la región.

El analista jordano, Osama Al Sharif, dijo a la Voz de América que el plan del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, es “muy divisivo” no sólo entre la sociedad y la comunidad de seguridad israelí, sino también entre la administración estadounidense y otros lugares.

Es una lata de gusanos y la gente se pregunta por qué Netanyahu tomaría un paso tan controversial cuando Israel sigue siendo una fuerza de ocupación en control de Cisjordania, y sigue siendo tratado como un estado normal por Europa y el resto del mundo”, dijo Al Sharif.

“¿Por qué tomar ese riesgo de posibles sanciones, especialmente de Europa, por violar los Acuerdos de Ginebra y resoluciones internacionales?”, se preguntó.

Al Sharif adviertió que incluso una anexión limitada inicial de uno o dos asentamientos judíos en Cisjordania pondría en peligro las mejoradas relaciones entre Israel y las potencias árabes del Golfo, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

«La postura del Golfo: la normalización iba avanzando progresivamente a puertas cerradas y ahora están en conflicto, están trabadas. No pueden permitir la anexión y continuar la normalización con Israel, agregó.

Pero el analista de Medio Oriente, Theodore Karasik, de Gulf State Analytics, le dijo a la VOA que a pesar de la condena pública a la anexión por parte de los emiratos o Arabia Saudita, estos estados árabes en el Golfo posiblemente querrían mantener sus lazos con Israel.

«Irán es uno de los motivadores claves en esta política, porque la idea es que los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Israel son mucho más formidables contra Irán. La amenaza a largo plazo de misiles iraníes, más un programa nuclear, los pone nerviosos”, dijo.

Estos países comparten preocupaciones sobre las crecientes actividades militares iraníes en la región.

Etiquetas: adviertenanexiónárabesCisjordaniaConsecuenciasestadosIsrael
Entrada anterior

4 de julio

Siguiente entrada

Tribunal Supremo Electoral de Brasil reabre investigación contra campaña de Bolsonaro

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León X

«‘Woke'», «marxista» y promigrante: los dardos de la corriente MAGA contra León XIV

10 de mayo de 2025
Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

9 de mayo de 2025
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

9 de mayo de 2025
Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fuera

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tribunal Supremo Electoral de Brasil reabre investigación contra campaña de Bolsonaro

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Otra trampa peledeísta

13 de marzo de 2021

Salud Pública reporta cuatro decesos por Covid-19 en República Dominicana y 317 casos

25 de agosto de 2021

EE.UU. emite nueva licencia que autoriza operaciones con PDVSA en Venezuela: ¿de qué se trata?

24 de mayo de 2023

Aguilera es más que encuestas

15 de diciembre de 2021

Castillo se reúne con misión de la OEA

13 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus