sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Juan Ariel Jiménez afirma el gobierno lleva una reforma fiscal disfrazada con «apagones fiscales»

Redacción por Redacción
29 de enero de 2025
en Destacadas, Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
Juan Ariel Jiménez afirma el gobierno lleva una reforma fiscal disfrazada con «apagones fiscales»
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).– El economista Juan Ariel Jiménez aseguró que el gobierno dominicano se encuentra sumergido en una estrategia de «apagones fiscales» fruto de unos niveles de pérdidas en el sector no vistos en los últimos 15 años.

Jiménez explicó que de acuerdo al Informe de Desempeño del Ministerio de Energía y Minas, el subsidio al sector eléctrico se ha triplicado, pasando de 424 millones de dólares en 2019 a cerca de 1.500 millones en 2024.

Mientras tanto, las pérdidas del sistema eléctrico han aumentado del 27.3% en 2019 al 38.2% en 2024.

El también profesor en la Universidad de Harvard indicó que desde 2009 el sistema eléctrico dominicano no registraba niveles tan altos de pérdidas. «Esto es un retroceso de 15 por la reducción en las inversiones en el sector. Estas cayeron de 296 millones de dólares en 2019 a apenas 170 millones en 2023, lo que representa una reducción del 45%. En contraste, el gasto operativo ha aumentado, incluyendo un incremento de 14 millones de dólares en la nómina, lo que ha agravado el problema».

Calificó los «apagones fiscales», que consisten en cortes eléctricos para ajustar las cuentas, como una estrategia injusta y poco eficiente.

«Esta estrategia castiga a quienes pagan regularmente su luz, haciéndolos responsables por el robo de electricidad de otros y de la falta de control del gobierno», aseveró.

Jiménez planteó una serie de medidas enfocadas en reducir las pérdidas mediante inversiones en infraestructura, como redes antifraude y contadores prepagos para sectores populares, complementados con tecnologías telemedidas y telecorte para urbanizaciones de mayor poder adquisitivo.

Además, abogó por programas de inversión social, como préstamos blandos para sustituir electrodomésticos ineficientes y mejoras de infraestructura en barrios con alta incidencia de pérdida.

Etiquetas: Disfrazada con "apagones fiscales"Gobierno realizareforma fiscal
Entrada anterior

Importante alerta fitosanitaria

Siguiente entrada

Esposados y encadenados: el maltrato de EE.UU. a los migrantes pone en alerta a Brasil

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades desarticulan una red de narcotráfico y apresan a seis hombres

Confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana en Pedernales

17 de mayo de 2025
Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

17 de mayo de 2025
Continuarán las precipitaciones, principalmente después del mediodía

Continuarán las precipitaciones, principalmente después del mediodía

17 de mayo de 2025
Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Miles de familias dominicanas están en riesgo de ser impactados por un evento hidrometeorológico en la temporada de huracanes

Gobierno reduce la jornada laboral de este viernes por intensas lluvias

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Esposados y encadenados: el maltrato de EE.UU. a los migrantes pone en alerta a Brasil

Esposados y encadenados: el maltrato de EE.UU. a los migrantes pone en alerta a Brasil

Publicidad

(+) VISTAS

Gary Sánchez “día a día” tras un tip de foul

17 de abril de 2021
Milei ratifica su plan de dolarización para Argentina y marca distancia con China

Argentina perdió más de 170.000 empleos en los 5 primeros meses bajo Milei

16 de julio de 2024

Wilson Camacho confía en que “no habrá impunidad” en el Caso Odebrecht

13 de octubre de 2021

Abinader emite decreto que traspasa el Panteón de la Patria al Ministerio de Cultura

20 de junio de 2023

PLD oficializa su triunfo de Abel Martínez, quien reiteró que ese partido gobernará en el 2024

16 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus