sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Montalvo: pandemia hace más urgente la necesidad de invertir en alfabetización

Redacción por Redacción
30 de junio de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Ministerio de la Presidencia pusieron en circulación de la versión en español del libro “Periodismo, noticias falsas y desinformación. Un manual de educación y capacitación en periodismo”.

Durante el lanzamiento virtual, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, destacó la importancia del libro para combatir la desinformación como parte de una iniciativa del programa República Digital en el marco del uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

“La pandemia del COVID-19 ha hecho aún más patente y urgente la necesidad de que sigamos invirtiendo en la alfabetización mediática e informacional”, expresó Montalvo al advertir que las mismas herramientas que facilitan el acceso a la información, si se usan mal, se convierten en mecanismos para desinformar, confundir a la sociedad y dañar reputaciones.

“Lo estamos viendo con el COVID-19, cuando personas y entidades con diferentes propósitos difundieron falsos tratamientos e informaciones erróneas sobre la enfermedad”, indicó.

En ese sentido, añadió que de la misma forma que esta pandemia contribuyó a acelerar los procesos de digitalización y estrategias de teletrabajo se pudo comprobar las dificultades para hacer prevalecer las informaciones comprobadas o de fuentes confiables sobre las demás.

“La democratización total en la creación de los contenidos y la dificultad de establecer filtros, para jerarquizar o para contener la afluencia de contenidos, nos enfrenta a un gran reto, ya que las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud compiten en Twitter en igualdad de condiciones con cualquier comentario vertido sin la más mínima verificación”, expresó Montalvo.

De su lado, Julie Posetti, autora principal del libro, indicó que es una obra diseñada para ayudar a periodistas y escuelas de periodismo a la identificación y seguimiento de la información, a la comprensión de las distinciones clave entre las diferentes formas de desinformación, la información errónea, entre otros.

En su discurso, Mauricio Ramírez Villegas, coordinador residente de Naciones Unidas en el país, se refirió a la importancia de la información confiable de los medios de comunicación para fortalecer los mecanismos de diálogo, opinión y rendición de cuentas.

“Es muy importante que tengamos las herramientas y estrategias claras para maximizar las oportunidades de este mundo nuevo, pero también para mitigar los riesgos y combatir los daños que representa”, manifestó por su lado Guilherme Canela, jefe de la Sección de Libertad de Expresión y Seguridad de los Periodistas de la UNESCO.

Montalvo recordó que al ver la utilidad de este tema para la comunidad hispanohablante, desde el Ministerio de la Presidencia se decidió aportar traducción del texto, la diagramación y la impresión del libro.

“Desde que conocimos de la existencia y, sobre todo, del contenido de este texto, nos percatamos de su gran valor, particularmente en el marco de las acciones del programa República Digital”, agregó el funcionario sobre un material de utilidad para periodistas, la academia y ciudadanos en general.

El acto de lanzamiento se realizó por la plataforma Microsoft Teams.

Etiquetas: Alfabetizacióncoronavirus
Entrada anterior

Presidente del PRSD juramenta motoconchistas que apoyan a Luis Abinader

Siguiente entrada

En la provincia Bahoruco piden a viva voz el regreso al senado de Melania Salvador

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

En la provincia Bahoruco piden a viva voz el regreso al senado de Melania Salvador

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Puerto Rico registra otras tres muertes por Covid-19

27 de abril de 2022
Masivo ataque de Israel contra Beirut, que sería mayor que el que asesinó a Nasrallah (VIDEO)

Masivo ataque de Israel contra Beirut, que sería mayor que el que asesinó a Nasrallah (VIDEO)

3 de octubre de 2024

Medio Ambiente llama a entregar mapache voluntariamente

18 de febrero de 2023

Incautan patrimonios de expresidente peruano Alejandro Toledo

25 de diciembre de 2021

Gobierno de Cuba descontinúa vigilancia de huracán y mantiene aviso de tormenta

4 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus