sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Presidente Abinader destaca logros claves en medio ambiente

Redacción por Redacción
13 de enero de 2025
en Destacadas, Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Presidente Abinader destaca logros claves en medio ambiente
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader destacó este lunes los avances en el sector medioambiental, incluyendo el fortalecimiento de la fiscalización, el Plan Nacional de Reforestación, prevención de incendios, permisos ambientales y el uso de nuevas tecnologías.

Estas declaraciones las ofreció el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, en el Palacio Nacional, en la que trató el tema “Un encuentro con la naturaleza para un desarrollo sostenible”.

Al hablar de los logros del sector medioambiental, durante LA Semanal con la Prensa, en la que trató el tema “Un encuentro con la naturaleza para un desarrollo sostenible”, Abinader explicó que el primer eje es el manejo integral de las cuencas hidrográficas, que busca garantizar aguas sostenibles para sectores económicos y ciudadanos.

Sostuvo que el segundo eje es el de protección activa de la naturaleza, que implica tolerancia cero a delitos ambientales; y el tercer eje trata sobre la educación ambiental, que servirá para fomentar el compromiso social en la ciudadanía.

En cuanto al fortalecimiento de la Dirección de Fiscalización, comentó que se ha trabajado en la adición de personal físico en las 32 provincias.

Asimismo, se realizó la transformación digital de la dirección y se implementó el sistema de fiscalización ambiental.

Sobre la protección activa de nuestra naturaleza, se informó que se han creado 25 áreas protegidas con acuerdos de manejo.

Igualmente, se han actualizado los planes de manejos de parques, como: los parques Nacional Aniana Vargas, Sierra de Neiba, Sierra Martín García, Santuario Marino Arrecifes del Suroeste y Reserva Privada Siembra de Agua Sur Futuro.

También, se realizaron nuevos acuerdos de comanejo y gobernanza para la protección y gestión sostenible de 10 áreas protegidas.

Sobre este particular, se creó el Parque Nacional Hoyo del Pino, mediante el Decreto presidencial 675-24, en noviembre del 2024, con 95 kilómetros cuadrados, más de 30 afluentes que alimentan la cuenca del río Yuna, la de mayor volumetría de todo el Caribe.

Se explicó que esta es la zona de mayor riqueza hídrica del país y que el 70% de la producción de arroz del país es impactada.

Se logró un 30.8 % de protección de los espacios marinos, sobrepasando las metas acordadas en el programa 30×30.

Igualmente, se ampliaron los límites del Santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Plata y la Navidad. Además, se creó el Santuario Marino Orlando Jorge Mera, con la declaración de los espacios marinos protegidos a través de los Decretos 194-24 y 195-24.

El 40% de la infraestructura del Sinap ha sido impactada con el programa de construcción y remozamiento.

Se ha remodelado el Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena) con dos nuevas carreras en su oferta académica, y se han capacitado 250 guardaparques a través del primer programa de diplomados en casi una década.

Además resaltó el fortalecimiento de la capacidad de vigilancia y respuesta ante ilícitos ambientales realizados en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).

Se indicó que desde el 19 de agosto a la fecha se han realizado más de 5.000 operativos; más de 1.000 detenidos con 98 sometidos a la justicia y 839 con multas administrativas. Asimismo, más de 600 vehículos incautados y más de 8.000 metros cúbicos agregados recuperados.

En el ámbito de la protección ambiental, se reforzó la vigilancia y el patrullaje en áreas protegidas vulnerables como los parques nacionales de Valle Nuevo y Los Haitises, la Bahía de Luperón, la Reserva Forestal Loma Novillera y la Loma los Siete Picos. También, se protege Las Dunas de Las Calderas de Baní con un acuerdo firmado con la Armada de República Dominicana, la construcción de tres torres de vigilancia, dos garitas de control de acceso y aumento en la cantidad de guardaparques.

Además, los operativos han permitido al Estado recuperar terrenos ilegalmente ocupados en Puerto Plata, Cabarete, Espaillat, María Trinidad Sánchez y La Altagracia.

En 2023, el Gobierno se propuso sembrar 320.000 tareas de tierra con 20 millones de plantas en un periodo de dos años, cubriendo, a la fecha, el 92 % de las áreas territoriales proyectadas y el 82% de los árboles sembrados, con la participación de 656 entidades públicas y privadas.

Para cumplir el propósito de mitigar incendios forestales, se instalaron dos nuevos campamentos regionales en Bonao y Barahona con los equipos pesados necesarios, como retroexcavadoras, retropalas, excavadoras y motoniveladoras.

Con la implementación de la inteligencia artificial (IA) y la robótica, el Ministerio de Medio Ambiente reduce a 10 días el proceso de aprobación de las Certificaciones de Registro de Impacto Mínimo, que representan el 70% de su permisología.

Asimismo, se lanzó SIGEO RD, un sistema de información geográfica del país, que permite un análisis integral para la planificación e inversión ambiental, disponible para la toda la población a través de la web.

Al cierre de 2024, se registraron más de 4.000 permisos ambientales otorgados, con una inversión aprobada de 700.000 millones de pesos, mientras que en tan solo los últimos cuatro meses se otorgaron más de 1.800 permisos ambientales, generando 310 millones de pesos al país.

Los planes a futuro del Ministerio de Medio Ambiente abarcan la gestión de cuencas hídricas y activación del Gabinete del Ozama; la ejecución del primer plan de formación y educación ambiental del país; iniciar el cierre de Duquesa y crear la Unidad de Servicios de Guardacostas.

Etiquetas: La SemanalLogros mediaombientalesPresidente Luis Abinader
Entrada anterior

Rivera Schatz llama a sus compañeros legisladores a honrar la confianza que le dio el pueblo

Siguiente entrada

Ministerio Público pide 18 misión de prisión para involucrados en alijo de 9.8 toneladas de cocaína

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

Trump firma orden ejecutiva para lanzar programa de autodeportación

9 de mayo de 2025
Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán: ¿qué pasa?

9 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Ministerio Público pide 18 misión de prisión para involucrados en alijo de 9.8 toneladas de cocaína

Publicidad

(+) VISTAS

Disminuyen a cinco las provincias en alerta Verde por posibles inundaciones

23 de abril de 2022

Arrestan a tres hombres por recibir y poseer pornografía infantil

3 de septiembre de 2020

Abinader visita zonas afectadas por explosión en San Cristóbal y asegura apoyo a familias afectadas

15 de agosto de 2023

Twitter impone límites diarios de lectura de tuits

1 de julio de 2023

Gobernadora pide prohibir vuelos provenientes de algunas zonas de EU con altos casos de Covid-19

8 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus