viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Guillermo Moreno llama a proteger a los productores de arroz dominicanos ante el inminente impacto del DR-CAFTA

Redacción por Redacción
11 de diciembre de 2024
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Guillermo Moreno llama a proteger a los productores de arroz dominicanos ante el inminente impacto del DR-CAFTA
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El dirigente político Guillermo Moreno llamó a la acción ante la inminente eliminación de los aranceles de importación de arroz, programada para el 1ero. de enero de 2025, bajo las disposiciones del tratado de libre comercio DR-CAFTA.

En su declaración, Moreno advierte que esta medida representa “el golpe más duro que hayan recibido los productores de arroz dominicanos”, poniendo en peligro la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del campo en el país.

Moreno explicó que los productores de arroz dominicanos, especialmente los pequeños y medianos, enfrentan una competencia desleal debido a los subsidios masivos otorgados a los agricultores estadounidenses. Estos subsidios, que equivalen al doble del valor total de la producción anual de arroz dominicano, permiten que los productores norteamericanos vendan su arroz por debajo del costo de producción. En términos concretos, el subsidio estatal por libra de arroz en EE.UU. supera los RD$80 pesos, un monto mayor que el precio de venta del arroz local.

“El levantamiento de los aranceles significará la quiebra de muchos productores de arroz, con consecuencias directas en el desempleo, la migración y despoblación rural y un aumento de la pobreza y el hambre en el campo dominicano”, señaló Moreno.

Moreno destacó la importancia del arroz como principal actividad agroindustrial del país, responsable de la autosuficiencia alimentaria, con una producción sostenida de más de 14 millones de quintales anuales. Actualmente, más de 30,000 productores dependen de esta actividad, el 45% de ellos pequeños agricultores de la reforma agraria. Además, la industria genera 80,000 empleos directos y 220,000 indirectos en 21 de las 32 provincias del país.

“El arroz no es solo un producto agrícola; es parte esencial de nuestra dieta y nuestra cultura productiva. Su desaparición sería una amenaza directa a nuestra seguridad y soberanía alimentaria”, afirmó Moreno.

Moreno criticó a los últimos siete gobiernos, incluido el actual, por no haber logrado la exclusión del arroz del DR-CAFTA, pese a los continuos reclamos de los sectores productivos. “Ha llegado la hora cero, y se impone que el gobierno defina cómo enfrentará esta crisis para evitar la desolación del campo dominicano”, enfatizó.

Finalmente, Moreno llamó a la unidad de todos los sectores para defender a los productores de arroz, y proteger la producción nacional, en un rubro que es el principal producto de consumo de la dieta de los dominicanos. “Es el momento de actuar sin dilación para garantizar nuestra soberanía y seguridad alimentaria”.

Etiquetas: arrozCaftaGuillermo Moreno
Entrada anterior

Inespre beneficia más de 45 millones de visitantes con ventas de alimentos a bajos costos

Siguiente entrada

Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría reabre oficinas en SPM

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía aclara incidente en Constanza donde agentes fueron agredidos 

9 de mayo de 2025
Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

9 de mayo de 2025
Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría reabre oficinas en SPM

Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Procuraduría reabre oficinas en SPM

Publicidad

(+) VISTAS

Un asunto de extrema urgencia

Falta mucho sentido común

8 de septiembre de 2024

Inician talleres “Salvemos el río Jaya”

10 de marzo de 2022
Presidente Tribunal Superior Electoral visita al secretario general de la OEA

Presidente Tribunal Superior Electoral visita al secretario general de la OEA

10 de junio de 2024

Banco Santa Cruz inicia colocación de bonos por RD$750 MM a 9 % anual

16 de noviembre de 2020
Presidente de la Duma rusa: Se debe tomar en serio el supuesto plan de EE.UU. de matar a Putin

Presidente de la Duma rusa: Se debe tomar en serio el supuesto plan de EE.UU. de matar a Putin

29 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus