viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

Con Soto en los Mets, ¿qué sigue en el mercado de agentes libres?

Redacción por Redacción
9 de diciembre de 2024
en Béisbol, Ciencia, Deportes, Destacadas
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
Con Soto en los Mets, ¿qué sigue en el mercado de agentes libres?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mark Feinsand/MLB.com

@feinsand

DALLAS — La novela del dominicano Juan Soto llegó a un impactante desenlace la noche del domingo, cuando el toletero acordó un impresionante contrato de 15 años y US$765 millones con los Mets, en la víspera de las Reuniones Invernales.

Los detalles del acuerdo son tan sorprendentes como la cifra total garantizada. Según fuentes, incluyen:

– No hay dinero diferido en el contrato.

– Un bono por firma de US$75 millones.

– Una cláusula de salida después de la temporada 2029, aunque los Mets pueden anularla al aumentar el valor promedio anual de los últimos 10 años de US$51 millones a US$55 millones. Esto llevaría el total del pacto a 15 años y US$805 millones, con un valor promedio anual de US$53.66 millones.

– Si Soto decide optar por la cláusula de salida, habría ganado US$305 millones en cinco años (incluyendo el bono por firma), con un valor promedio anual de US$61 millones.

Será difícil que algo o alguien compita con este contrato que marcó el inicio de la semana en Dallas. Sin embargo, mientras el mundo del béisbol asimila el acuerdo de Soto, aún queda mucho por hacer en los próximos días y semanas.

  • Así está el mercado de agentes libres ahora mismo

A continuación, un vistazo a los equipos y jugadores que ahora están bajo los reflectores de la temporada muerta.

¿Qué harán ahora los Yankees?

Los Yankees hicieron su mejor esfuerzo para retener a Soto. Según fuentes, su oferta final para el cuatro veces All-Star fue de US$760 millones por 16 años, lo que equivale a un valor promedio anual de US$47.5 millones, US$3.5 millones menos que lo ofrecido por los Mets.

Aunque perder a Soto, especialmente frente a sus rivales de ciudad, será un golpe doloroso, los Yankees ahora tienen una flexibilidad considerable en su nómina para cubrir sus necesidades.

Además de reemplazar a Soto, los Yankees están en busca de un antesalista (o un segunda base, dependiendo de dónde planeen utilizar a Jazz Chisholm Jr.), un abridor y un relevista.

En el mercado de agentes libres destacan dos nombres en la primera base: Pete Alonso y Christian Walker. Aunque Alonso ha demostrado que puede manejar la presión de Nueva York, Walker podría ser una mejor opción para los Yankees, ya que es un defensor superior y no requeriría tantos años de contrato como Alonso.

Alex Bregman podría ser una opción para la antesala, al igual que Nolan Arenado de los Cardenales, quien podría estar disponible vía cambio. En el outfield, potenciales reemplazos para Soto incluyen al venezolano Anthony Santander, el dominicano Teóscar Hernández o Jurickson Profar. Otro nombre a seguir es Cody Bellinger, jardinero e inicialista de los Cubs, quien está disponible para un canje y podría cubrir cualquiera de estas posiciones para los Yankees.

En cuanto al pitcheo, los Yankees podrían destinar parte del dinero reservado para Soto a firmar a Corbin Burnes o Max Fried. Fuentes indican que Nueva York prefiere al zurdo Fried, aunque los Medias Rojas también están interesados en el ex abridor de los Bravos. Otros brazos destacados en la agencia libre incluyen a Jack Flaherty y Sean Manaea, aunque Manaea rechazó una oferta calificada y costaría una selección de Draft a su nuevo equipo.

Con Clay Holmes fuera del Bronx – al igual que Soto, también se dirige a los Mets– los Yankees podrían buscar firmar a Tanner Scott, quien tuvo un año excepcional que incluyó un llamado al Juego de Estrellas con los Marlins y Padres en el 2024.

Independientemente de la dirección que tomen, el cierre de la saga de Soto permitirá al gerente general Brian Cashman centrar su atención en el resto del roster. Se espera que los Yankees estén entre los equipos más activos en las próximas semanas.

El mercado de jardineros está abierto

Aunque ya se habían concretado algunos acuerdos significativos en esta temporada muerta antes de la decisión de Soto, en su mayoría fueron de lanzadores (Blake Snell, Luis Severino, Yusei Kikuchi) y un infielder estelar (el dominicano Willy Adames). De hecho, los únicos jardineros que firmaron contratos garantizados antes de Soto fueron Tyler O’Neill (3 años, US$49.5 millones con los Orioles) y Michael Conforto (1 año, US$17 millones con los Dodgers).

Con Soto fuera del tablero, se espera que las opciones de Hernández, Santander y Profar comiencen a definirse.

Según fuentes, los Medias Rojas prefieren a Hernández sobre Santander, mientras que los Azulejos tienen como prioridad al ambidextro Santander. Los Yankees mostraron interés en Hernández un par de veces al inicio del invieno, pero una fuente calificó esas conversaciones como “muy preliminares,” ya que el club estaba enfocado en retener a Soto.

¿Qué sigue para los Mets?

¿Pensabas que firmar a Soto con un contrato récord sería el único movimiento de los Mets este invierno?

A pesar de haber llegado a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional este año, los Mets aún tienen trabajo por hacer. Soto cubrió la necesidad de un bate poderoso, pero todavía queda un puesto vacante en las esquinas del cuadro (Alonso es agente libre, por lo que los Mets podrían firmar a un inicialista, mover a Mark Vientos a esa posición y buscar un nuevo tercera base, o darle otra oportunidad a Brett Baty) y un par de vacantes en la rotación.

  • Reuniones Invernales 2024: La mayor necesidad de cada club

Los Mets ya vieron partir a Severino como agente libre, mientras que Manaea y el colombiano José Quintana también están disponibles en el mercado. Han firmado al dominicano Francelis “Frankie” Montás (2 años, US$34 millones) y planean convertir a Clay Holmes, recientemente firmado, en abridor. Pero después de Kodai Senga y David Peterson, hay espacio para al menos un abridor más. ¿Podrían los Mets hacer otro movimiento impactante y hacerse con Burnes o Fried? Con Cohen tomando las decisiones, sería un error descartar cualquier posibilidad en este momento.

¿Te gustó este artículo?

Mark Feinsand es reportero nacional senior de MLB.com

https://www.mlb.com/es/news/juan-soto-mets-acuerdo-impacto-agencia-libre

Etiquetas: ¿qué sigue en el mercado de agentes libres?
Entrada anterior

De 10 a 12 años de prisión podrían ser condenados funcionarios público, autores, abogados y notarios en proyecto de ley si transfieren de manera ilícita propiedad inmobiliaria

Siguiente entrada

Brasil desocupa su embajada en Siria tras la caída de Bashar al Assad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

9 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía aclara incidente en Constanza donde agentes fueron agredidos 

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Brasil desocupa su embajada en Siria tras la caída de Bashar al Assad

Brasil desocupa su embajada en Siria tras la caída de Bashar al Assad

Publicidad

(+) VISTAS

Participación Ciudadana presenta guía 21 Recomendaciones para la Seguridad Ciudadana del Municipio en Tiempos de Emergencia

8 de abril de 2020

ONU insta a G20 evitar «proporciones apocalípticas» de Covid-19

24 de marzo de 2020
Historia que se repite, los que no toman consejo, caso Cuba

Israel y la pobre defensa demostrada

15 de abril de 2024
Más de 130 mujeres de Sudán se suicidan en un mismo día ante la perspectiva de ser violadas

Más de 130 mujeres de Sudán se suicidan en un mismo día ante la perspectiva de ser violadas

30 de octubre de 2024

Tiroteo en California, Estados Unidos, se salda con cuatro fallecidos

1 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus