domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Qué puede ganar Milei, el primer presidente extranjero en reunirse con Trump

hpmedia por hpmedia
15 de noviembre de 2024
en Destacadas, Internacionales
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Qué puede ganar Milei, el primer presidente extranjero en reunirse con Trump
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Javier Milei hizo una apuesta arriesgada por Donald Trump y todo parece indicar que ganó con su victoria.

«El trabajo que has hecho en Argentina es increíble», halagó el presidente electo de Estados Unidos a su par argentino en la cena organizada este jueves por el America First Policy Institute en Palm Beach, Florida.

«Make Argentina Great Again. Funciona bien con la A, no funciona tan bien con otros países», dijo Trump ante decenas de invitados en la exclusiva cena de gala que reunió a los principales líderes conservadores del país y futuros funcionarios del nuevo gabinete que asumirán el 20 de enero.

Antes de las palabras elogiosas de Trump, Milei se había referido al triunfo republicano de «remontada política más grande de la historia».

«Gracias a ello hoy el mundo es mucho mejor porque soplan vientos de libertad muchísimo más fuertes», dijo el mandatario argentino que este viernes hablará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en la residencia de Trump en Mar-a-Lago.

Fue así que Milei se convirtió en el primer mandatario extranjero en reunirse con Trump tras su victoria.

Desde que asumió como presidente, Milei no ha dudado en mostrar su admiración y devoción por Trump, incluso en momentos en que la demócrata Kamala Harris parecía ubicarse primera en las encuestas.

Ya en los primeros días de gestión del libertario, al día siguiente de reunirse con el secretario de Estado Antony Blinken, Milei se fundió en un abrazo con Trump en medio de un evento de esta misma organización en febrero pasado.

Además, unos días antes, Milei había recibido al senador por Florida Marco Rubio en la Casa Rosada sin saber que más tarde sería nominado por Trump para ocupar el poderoso puesto de secretario de Estado.

También se reunió tres veces con Elon Musk –quién también estuvo en la cena de este jueves– aún sin saber que sería él quién lideraría el novedoso departamento de Eficiencia Gubernamental recientemente anunciado por Trump.

«La relación entre Milei y Trump es inmejorable», dice el destacado doctor en Relaciones Internacionales de la Universidad Johns Hopkins, Roberto Russell, exdirector del doctorado de Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella.

Ahora, ¿qué implica la cercanía de Milei con Trump para Argentina?

«Es probable que Milei descubra que el alineamiento automático no suele traer muchas recompensas, solo dolor y acusaciones de traición», dice desde Miami Anthony Pereira, director del Centro de América Latina Kimberly Green, de la Universidad Internacional de Florida.

Estos son algunos de los beneficios y problemas que puede generar el férreo alineamiento de Argentina a Estados Unidos, según los analistas.

Reafirmación de un estilo político

Milei levanta la mirada con altivez cada vez que dice que Trump «se siente más cómodo» trabajando con él que con el resto de los países del mundo.

Para Russell, quien define la relación de Argentina con Estados Unidos de «alineamiento absoluto», la victoria de Trump es para Milei la reafirmación de un modo de hacer política.

El estilo «disruptivo, frontal, polarizante” que comparten Milei y Trump, además de líderes como Nayib Bukele o Jair Bolsonaro, le da oxígeno a Milei para mantenerlo y profundizarlo.

«En estos casos, la calidad de la democracia ocupa un lugar secundario. La idea de la concentración del poder aparece como algo vital para poder llevar a cabo reformas que implican un gran cambio», afirma Russell desde Buenos Aires.

El mandatario argentino ha dado varias muestras del estilo disruptivo sobre todo en el plano internacional en la última semana.

A la renuncia forzada de la canciller Diana Mondino, le siguieron una serie de votaciones negativas y en solitario de Argentina a distintas resoluciones de la ONU sobre temas que van desde los derechos indígenas o el repudio a la violencia digital contra las mujeres y las niñas.

«Lo que quiere Milei es diferenciarse, él quiere estar solo, él quiere mostrar que su posición es casi única. A Milei no le importa la ONU, si fuera por él la cerraría», comenta Russell.

En esa línea, Milei decidió esta semana retirar la delegación argentina de la cumbre del clima COP 29 en Bakú, Azerbaiyán, con el argumento que las «políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas y buscan recaudar fondos para financiar vagos socialistas».

«Esta decisión más que un cálculo estratégico de Milei parece un acto impulsivo y desesperado para complacer a Trump y convertirse en el favorito de la derecha mundial más dura», dice Pereira desde Miami, quién asegura que Argentina de todos modos seguirá siendo irrelevante en la política exterior de Estados Unidos.

Etiquetas: Javier MileiTrump
Entrada anterior

Punta Cana es reconocida como la “Mejor Ciudad Latinoamericana” para turismo MICE

Siguiente entrada

DICRIM apresa a 12 personas en varias provincias 

hpmedia

hpmedia

Relacionado...Entradas

Policía apresa a una persona y desmantela fábrica clandestina de ron adulterado

Policía apresa a una persona y desmantela fábrica clandestina de ron adulterado

25 de mayo de 2025
Participación Ciudadana llama al gobierno a continuar esfuerzos por una reforma fiscal integral

Participación Ciudadana reitera lentitud para conocer casos de corrupción

25 de mayo de 2025
León XIV en San Juan de Letrán: «Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

León XIV en San Juan de Letrán: «Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

25 de mayo de 2025
Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

Migración ha deportado este año más de 143,000 indocumentados

25 de mayo de 2025
Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

25 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Se entrega acusado de participar en la muerte del tío de exdirector de la Policía

DICRIM apresa a 12 personas en varias provincias 

Publicidad

(+) VISTAS

Arrestan ciudadano haitiano con arma y puñal ilegal

4 de diciembre de 2022

Condenan hombre a 20 años de prisión por abuso sexual contra adolescente

7 de septiembre de 2021

En Colombia la paz es otra víctima de la pandemia de COVID-19

15 de julio de 2020

El teleférico de Los Alcarrizos será inaugurado en marzo, afirma Abinader

27 de febrero de 2023
Gobernador reúne a jefatura de Policía y de fiscalía de la región de Bayamón

Gobernador reúne a jefatura de Policía y de fiscalía de la región de Bayamón

1 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus