domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

La doble conjugación del verbo engrosar

Redacción por Redacción
10 de noviembre de 2024
en Cultura, Nacionales, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Peralta Romero exhorta a los seminaristas a perfeccionar manejo de recursos lingüísticos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Rafael Peralta Romero

Santo Domingo (República Dominicana).- A diferencia de la amplia lista de los verbos que presentan irregularidad vocálica y que, por tanto, cambian la vocal /o/ contenida en su penúltima sílaba por el diptongo /ue/, el verbo engrosar asume ese comportamiento (engrueso, engruesas…), además de que admite la conjugación regular (engroso, engrosas…).

Verbos como soldar, forzar, renovar, volcar, sonar, almorzar, acordar, aforar, recordar, amoblar, amolar, desaforar y descollar, entre otros, cambian la /o/ por /ue/ en todo el singular y tercera persona plural del presente del modo indicativo y del modo subjuntivo, así como el singular del imperativo.

Tienen como modelo al verbo /contar/ (yo cuento, tú cuentas, él cuenta; yo cuente, tú cuentes, él cuente…) y por tanto asumen todas las flexiones de ese verbo. Por eso, engrosar se conjuga en presente del indicativo así: yo engrueso, tu engruesas, él engruesa, nosotros engrosamos, vosotros engrosáis, ustedes y ellos engruesan.

Sin embargo, engrosar admite también la conjugación regular: engroso, engrosas, engrosa, engrosamos, engrosáis, engrosan.

Como sucede con el verbo contar, en los demás tiempos del modo indicativo, engrosar se queda con la línea regular. Por ejemplo, el pretérito imperfecto: yo engrosaba, tú engrosabas, él, usted engrosaba, nosotros engrosábamos, vosotros engrosabais, ustedes, ellos engrosaban.

En el pretérito perfecto simple del modo indicativo, engrosar sigue la forma regular: yo engrosé, tú engrosaste, usted engrosó, él engrosó, nosotros engrosamos, vosotros engrosasteis, ustedes engrosaron, ellos engrosaron.

El futuro simple del modo indicativo se rige por la conjugación regular: yo engrosaré, tú engrosarás, usted engrosará, él engrosará, nosotros engrosaremos, vosotros engrosaréis, ustedes engrosarán, ellos engrosarán.

En el modo subjuntivo, engrosar retorna a la irregularidad vocálica y reclama el diptongo /ue/ en lugar de /o/ como sucede con el verbo contar y otros muchos que siguen ese modelo, pero a la vez acepta la forma regular.

Veamos el presente del subjuntivo: yo engruese o engrose, tú engrueses o engroses, usted engruese o engrose, él engruese o engrose, nosotros engrosemos, vosotros engroséis, ustedes engruesen o engrosen, ellos engruesen o engrosen.

Cuando lo emplee en modo imperativo, el hablante tiene opción de decir: engruesa o engrosa, para la segunda persona del singular (tú), usted engruese o engrose, vosotros engrosad, ustedes engruesen o engrosen.

El participio de engrosar es /engrosado/, el cual se emplea sin variación en todos los tiempos compuestos precedido del verbo haber, sobre el cual recaen las flexiones: he engrosado, había engrosado, hube engrosado, habré engrosado, habría engrosado…

Los demás verbos citados en el segundo párrafo de este artículo siguen el modelo de contar. A modo de recordatorio, les presento la primera persona, singular y plural, de cada uno: soldar (yo sueldo, nosotros soldamos), forzar (yo fuerzo, nosotros forzamos), renovar (yo renuevo, nosotros renovamos), volcar (yo vuelco, nosotros volcamos), sonar (yo sueno, nosotros sonamos), almorzar (yo almuerzo, nosotros almorzamos), acordar (yo acuerdo, nosotros acordamos), aforar (yo afuero, nosotros aforamos), recordar(yo recuerdo, nosotros recordamos), amoblar(yo amueblo, nosotros amoblamos), amolar (yo amuelo, nosotros amolamos). Existe también el verbo /amueblar/ de conjugación regular: amueblo, amueblas, amueblamos, amuebláis, amueblan. Nada que ver con el modelo contar.

El que sí forma parte del grupo es el verbo descollar, que significa lo mismo que sobresalir, se conjuga en presente del indicativo del modo siguiente: yo descuello, tú descuellas, usted descuella, él descuella, nosotros descollamos, vosotros descolláis, ustedes descuellan, ellos descuellan.

Por si fuera necesario, les comento que engrosar se define: 1. tr. Hacer grueso y más corpulento algo, o darle espesor o crasitud. 2. tr. Aumentar, hacer más numeroso un ejército, una multitud, etc.3. intr. Tomar carnes y hacerse más grueso y corpulento.

Tiene como sinónimos o afines las siguientes voces: engruesar, embastecer, engordar, embarnecer. También: aumentar, acrecentar, incrementar.

Entrada anterior

Solicitan prisión preventiva contra hombre que agredió a un abogado

Siguiente entrada

Asesinan a tiros al luchador Roy Calavera en México

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Asesinan a tiros al luchador Roy Calavera en México

Asesinan a tiros al luchador Roy Calavera en México

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Luis Abinader concluye recorrido por la provincia Duarte

14 de noviembre de 2020
El COE aumenta a 28 las provincias en alerta por lluvias

El COE aumenta a 28 las provincias en alerta por lluvias

25 de abril de 2024

Departamento de Salud de Puerto Rico notifica seis muertes por Covid-19

1 de octubre de 2021
Frente Amplio gana el balotaje: Orsi es el nuevo presidente en Uruguay

Frente Amplio gana el balotaje: Orsi es el nuevo presidente en Uruguay

24 de noviembre de 2024

Del DNI a la DNI

27 de junio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus