viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Atención Geriátrica para el Médico de Cabecera: Un Enfoque Integral

Redacción por Redacción
9 de noviembre de 2024
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Atención Geriátrica para el Médico de Cabecera: Un Enfoque Integral
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Librería Solís Shop

Santo Domingo (República Dominicana).- La atención geriátrica representa un campo de la medicina cada vez más relevante dada la creciente esperanza de vida de la población. Como médico de cabecera, desempeñas un papel crucial en la salud y el bienestar de tus pacientes mayores.

¿Por qué es importante la atención geriátrica?

Los adultos mayores presentan características fisiológicas y psicosociales únicas que requieren un enfoque de atención médica especializado. A menudo, experimentan múltiples enfermedades crónicas, son más susceptibles a caídas y pueden presentar deterioro cognitivo.

¿Qué competencias debe adquirir un médico de cabecera para brindar una atención geriátrica integral?

  • Conocimiento de las enfermedades crónicas: Diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, artritis, entre otras, son comunes en la población adulta mayor. Es fundamental conocer sus manifestaciones, complicaciones y tratamientos específicos en este grupo etario.
  • Gestión de la polifarmacia: La polifarmacia, o el uso de múltiples medicamentos, es un problema frecuente en los ancianos. Es necesario realizar una revisión periódica de la medicación, identificar posibles interacciones y ajustar las dosis según sea necesario.
  • Prevención de caídas: Las caídas son una causa importante de morbilidad y mortalidad en los adultos mayores. El médico debe identificar los factores de riesgo y recomendar medidas preventivas, como la evaluación del entorno, el ejercicio físico y la revisión de la medicación.
  • Evaluación de la salud cognitiva: El deterioro cognitivo es un proceso normal del envejecimiento, pero también puede ser un signo temprano de enfermedades como el Alzheimer. Es importante realizar evaluaciones periódicas de la función cognitiva y detectar tempranamente cualquier alteración.
  • Enfoque biopsicosocial: La salud de un adulto mayor no solo depende de su estado físico, sino también de factores psicológicos y sociales. Es fundamental considerar aspectos como la soledad, la depresión, el apoyo social y la calidad de vida.
  • Comunicación efectiva: La comunicación clara y empática es esencial para establecer una buena relación médico-paciente y obtener una historia clínica completa.
  • Trabajo en equipo: La atención geriátrica requiere un enfoque multidisciplinario. Es importante colaborar con otros profesionales de la salud, como enfermeros, fisioterapeutas, trabajadores sociales y psicólogos.

¿Cuáles son los desafíos de la atención geriátrica?

  • Comorbilidad: La presencia de múltiples enfermedades crónicas dificulta el manejo y puede aumentar el riesgo de complicaciones.
  • Fragmentación de la atención: Los adultos mayores a menudo son atendidos por múltiples especialistas, lo que puede llevar a una falta de coordinación y duplicación de pruebas.
  • Resistencia al cambio: Los adultos mayores pueden ser reticentes a cambiar sus hábitos o aceptar nuevos tratamientos.
  • Estigma asociado al envejecimiento: Los estereotipos negativos sobre el envejecimiento pueden afectar la calidad de vida de los adultos mayores y dificultar la prestación de cuidados.

¿Cómo abordar estos desafíos?

  • Educación continua: Mantenerse actualizado sobre los últimos avances en el campo de la geriatría.
  • Centrase en el paciente: Escuchar activamente a los pacientes y sus familias, y adaptar el tratamiento a sus necesidades individuales.
  • Fomentar la autonomía: Empoderar a los pacientes para que tomen decisiones informadas sobre su salud.
  • Colaborar con otros profesionales: Trabajar en equipo para brindar una atención integral y coordinada.

En resumen, la atención geriátrica requiere un enfoque integral que abarque los aspectos biológicos, psicológicos y sociales del envejecimiento. Al adquirir las competencias necesarias, los médicos de cabecera pueden mejorar significativamente la calidad de vida de sus pacientes mayores y contribuir a un envejecimiento saludable.

Etiquetas: Atención Geriátrica para el Médico de Cabecera: Un Enfoque Integral
Entrada anterior

Decomisan 2.2 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo

Siguiente entrada

¿Se unirá Sasaki a Ohtani y Yamamoto en Dodgers?

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía aclara incidente en Constanza donde agentes fueron agredidos 

9 de mayo de 2025
Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

9 de mayo de 2025
Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada
¿Se unirá Sasaki a Ohtani y Yamamoto en Dodgers?

¿Se unirá Sasaki a Ohtani y Yamamoto en Dodgers?

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador Pierluisi anuncia récord en los ingresos de alojamiento en hoteles y locales independientes

22 de agosto de 2023

Cinco canciones para recordar al cantautor Alí Primera

31 de octubre de 2022
‘Fuera reguetón’: crean dispositivo para bloquear altavoces que emitan esa música

‘Fuera reguetón’: crean dispositivo para bloquear altavoces que emitan esa música

6 de marzo de 2024

Salud Pública declara epidémico el territorio nacional por COVID-19

30 de junio de 2020
Viento del este-noreste incide en las condiciones del tiempo

Viento del este-noreste incide en las condiciones del tiempo

10 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus