lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

La opinión Pública se polariza y profundiza el desacuerdo con al reforma fiscal

Redacción por Redacción
18 de octubre de 2024
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
La opinión Pública se polariza y profundiza el desacuerdo con al reforma fiscal
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Un estudio de seguimiento continuo tipo tracking realizado por la división de investigación de mercados Mogur Quali Latam, de Mogur Grupo Empresarial, muestra un cambio sustancial en la percepción pública sobre la reforma fiscal propuesta por el gobierno dominicano.

En septiembre, sin un borrador oficial disponible, un 44% de los ciudadanos expresó una opinión favorable, mientras que el resto del espectro se encontraba distribuido entre opiniones negativas y neutrales.

Sin embargo, un mes después (octubre), con la propuesta fiscal más definida, los resultados han cambiado significativamente: 57.3% de los dominicanos ahora se oponen a la reforma fiscal. Este aumento de más de 13 puntos porcentuales refleja no solo un rechazo creciente, sino una posible polarización en la sociedad ante las implicaciones fiscales y económicas de la propuesta. Por otro lado, solo un 19.4% permanece a favor, una disminución considerable en comparación con el mes anterior, y un 23.3% se mantiene sin una postura definida, lo que indica un espacio aún abierto para influencias externas o informativas.

De acuerdo a la empresa, este tipo de estudios revelan cómo las opiniones sobre políticas clave pueden cambiar rápidamente a medida que la información disponible aumenta y los ciudadanos comprenden mejor sus posibles impactos. El ascenso en la desaprobación destaca la creciente preocupación pública por los efectos económicos en la población y sectores productivos, algo que las empresas deben tener en cuenta para ajustar su comunicación, planes de contingencia y estrategias comerciales.

Señala que el aumento del rechazo hacia la reforma fiscal pone de manifiesto la importancia de monitorear el sentimiento social en tiempo real. Para cualquier empresa o institución que interactúe con el público, comprender cómo estas dinámicas afectan las expectativas y el comportamiento es esencial para mantener una ventaja competitiva.

Etiquetas: Estudio revelaRechazo a reforma fiscal
Entrada anterior

Onda tropical y vaguada incrementarán lluvias en 24 a 48 horas

Siguiente entrada

El Inacif quema otros 229 kilogramos de varias drogas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
La Procuraduría quema 204 kilos de distintas drogas

El Inacif quema otros 229 kilogramos de varias drogas

Publicidad

(+) VISTAS

Aumentan a ocho las provincias en alerta Verde

15 de abril de 2022

El Metro de Santo Domingo rompe récord de usuarios en los últimos 12 meses

30 de junio de 2023

La CAASD produce casi 410 millones galones de agua diarios

9 de agosto de 2020
DNCD clausura curso de protocolo militar

DNCD clausura curso de protocolo militar

6 de abril de 2025

Puerto Rico notifica 12 muertes por Covid-19 y 484 hospitalizados

1 de febrero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus