viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Vitrola, rocola, gramola… ¿y de vellonera qué?

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
13 de octubre de 2024
en Cultura, Opiniones, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Giordano: En el Crisol
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Una realidad incuestionable es que hasta hace unas décadas se empleó en los centros de diversión, sobre todo en bares, una máquina de tocar discos que funcionaba a partir del depósito de una moneda, tras lo cual el usuario escogía el tema de su predilección de un repertorio en el que el título de cada canción aparecía señalado por una letra y un número. Se identificaba también el intérprete y el género de música.

Por ejemplo, C10, “Solo cenizas hallarás”, bolero, Toña la Negra. En República Dominicana, ese aparato se llamó vellonera. La primera vez que oí un nombre diferente fue en 1984, en Caracas, mientras conversaba con Elena Vera, fina poeta venezolana. Ella dijo rocola. El Diccionario de la lengua española recoge varios nombres para ese artilugio, pero no hace honor a la voz usada aquí y en Puerto Rico.
Los nombres son vitrola, rocola, gramola, tocadiscos, tragadieces, gramófono. Según el Diccionario, la voz /vitrola/ es usada en Cuba y República Dominicana: gramófono que funciona con monedas. Le atribuye los sinónimos gramola, rocola, tragadieces.

En tanto, /gramola/procede de Gramola®, marca registrada. Se define:1. Modalidad de gramófono sin bocina exterior.2. radiogramola. Sinónimos: radiogramola, radiola. Una tercera acepción indica: Nombre industrial de ciertos gramófonos eléctricos, instalados por lo general en establecimientos públicos y que, al depositar en ellos una moneda, hacen oír determinados discos.

Como sinónimos o afines de gramolael Diccionario cita: radiogramola, radiola, rocola, tragadieces, vitrola.
Lavoz/rocola/también procede de una marca registrada, Rock-Ola®, adaptada como rocola. Y la publicación académica indica que en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México y Venezuela esta palabra es lo mismo que gramola. Reitera el concepto de “gramófono que funciona con monedas”. Sinónimos o afines: gramola, tragadieces, vitrola.

De acuerdo con la fuente citada, el raro vocablo /tragadieces/ es empleado en México con el valor semántico de gramola (gramófono que funciona con monedas). Sus sinónimos: gramola, rocola, vitrola.

Otra palabra que el Diccionario académico señala como procedente de una marca es la tan sonada /gramófono/. Deriva de Gramophone. Su definición es: 1. m. Instrumento que reproduce las vibraciones de la voz humana o de otro cualquier sonido, inscritas previamente en un disco giratorio. Esta voz tiene como afines, además de las que hemos citado, las siguientes: fonógrafo, ortofónica, tocadiscos, gramola.

¿En qué ruta se perdió el vocablo vellonera? Esta palabra tiene mayor justificación léxica que muchas de las mencionadas. Proviene de la voz vellón. Definición: 1. m. Aleación de plata y cobre con que se labró moneda antiguamente. 2. m. Moneda de cobre que se usó en lugar de la fabricada con aleación de plata.3. m. P. Rico. Moneda de cinco centavos de dólar.

De ahí procede vellonera, una palabra formada por derivación, conforme al perfil de la lengua española. Del sufijo/-era/se dice: “En sustantivos femeninos señala el sitio u objeto en que hay, está, abunda, se cría, se deposita, se produce o se guarda lo designado por el primitivo. Chopera, gusanera, leonera, escombrera, cantera, aceitera”. Así, la máquina donde se depositaban vellones vino a llamarse, justamente, vellonera.

En el habla dominicana, esta palabra ha estado muy presente y ha sido empleada por periodistas y escritores, con la misma naturalidad con la que Sonia Silvestre le ha cantado al “Corazón de vellonera”.

Como constancia de esto, el Diccionario del español dominicano la ha incorporado con esta definición: Vellonera. Máquina tocadiscos que funciona con monedas. Cita a Iván García Guerra: “En un Salón de baile que quedaba a dos o tres casas del hotel no cesaba de sonar una vellonera repleta de ritmos populares”. Tiene muchos nombres, pero en el habla y la literatura dominicanas es vellonera.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

Revelan que el verdadero origen de Cristóbal Colón es judío sefardí

Siguiente entrada

Ocupan 13 paquetes de marihuana en el puerto de Haina; apresan a una mujer

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

23 de mayo de 2025
Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Ocupan 13 paquetes de marihuana en el puerto de Haina; apresan a una mujer

Ocupan 13 paquetes de marihuana en el puerto de Haina; apresan a una mujer

Publicidad

(+) VISTAS

Grupo Lifestyle califica de fructífera visita de David Collado

8 de agosto de 2020

Un maestro rural próximo a cumplir 52 años es a partir de hoy presidente de Perú

29 de julio de 2021

República Dominicana agrega 435 nuevos contagios de coronavirus

27 de julio de 2022

Show business en covidianidad

26 de mayo de 2020

R. Dominicana busca convertirse en uno de los principales destinos de la aviación privada en AL

12 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus