lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Código de Trabajo

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
11 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La República Dominicana carece de un código laboral progresista y que defienda a los trabajadores, Ni siquiera es adecuado para lidiar con la concertación que se necesita en el siglo 21. A pesar de sus incongruencias, ese Código de Trabajo actual es rechazado por los patronos y los trabajadores.

Todo se ajusta de acuerdo a los intereses que estén en juego. Contando con este Código se han logrado avances y sensatez, pero el momento es de que las relaciones obrero patronales estén favorecidas por la lay.

Un verdadero código de trabajo no se puede imponer con caprichos. El proyecto que se cursa en el Senado puede ser positivo y progresista, pero tiene que ir a vistas públicas.

Hay contradicciones en muchos de sus artículos, y en otros no tiene la fuerza suficiente para que el asalariado se encuentre protegido. De ahí que hacemos un llamado para que la pieza vaya a vistas públicas.

Hay temas muy controversiales que en esas vistas públicas deben ser aireados por los patronos y los sindicalistas. De hecho, las centrales sindicales deben ser las mas interesadas en que se den las vistas públicas.

En los últimos años se ha debilitado la posición del sector laboral, por lo que ahora tiene la oportunidad de dar un salto al frente y capitanear la jornada de vistas públicas que de seguro habrá de venir.

Un poco alejado de la política partidista, pero siendo fieles amigas de los gobiernos de turno, las centrales sindicales han caído a únicamente defender conquistas económicas para sus miembros. Lo veo bien, pero siempre la lucha social debe primar en su área de combate.

Eso si, se ha rescatado el sindicalismo de la turba multa, de las huelgas incendiarias y de otros recuerdos de la versión local de las luchas ideológicas. Las centrales sindicales de hoy, cn sus limitaciones e inclinaciones, tienen la fuerza para liderar la lucha por un verdadero código laboral.

Hay puntos nuevos que necesitan la debida ponderación. La demagogia debe quedar a un lado con la cesantía, el trabajo a distancia o teletrabajo y las empleadas domésticas. Uno de las principales conquistas de los trabajadores es la cesantía.

Los patronos trataron de que se quedara fuera, pero está presente y debe ser invariable. A los sindicalistas les toca una lucha frontal para que la protección por despido no quede en el aire

En lo referente al trabajo a distancia, se deberá en vistas públicas escuchar a todos los involucrados en una modalidad nueva del área ocupacional. Con el tele-trabajo, el empleado no tiene que ir a un local a vender su fuerza de producción.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Código de Trabajo
Entrada anterior

Pronostica el INDOMET aguaceros con tormentas eléctricas

Siguiente entrada

Ministro Santos Echavarría dice se desarrollan 30 proyectos de generación eléctrica para suplir demanda creciente

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El Discurso….

Geopolítica y dependencia

12 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Santos Echavarría dice que generación de electricidad en julio y agosto registra niveles récords

Ministro Santos Echavarría dice se desarrollan 30 proyectos de generación eléctrica para suplir demanda creciente

Publicidad

(+) VISTAS

La misión del OIEA llega a la central nuclear de Zaporozhie

1 de septiembre de 2022

Se duplican las participaciones en capacitaciones en línea del Cei-RD

19 de abril de 2020

Gobernadora anuncia primer desembolso de créditos para seniors y pensionados del 2019

3 de agosto de 2020

Agencia Francesa de Desarrollo financiará continuidad del Plan Sierra

22 de mayo de 2020
Celso Juan Marranzini seguirá a frente del Conep

Celso Juan Marranzini seguirá a frente del Conep

16 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus