miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Si la fama se vuelve vicio

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
4 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Giordano: En el Crisol
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El deseo de la fama puede convertirse en patología y en muchos casos ha conducido a individuos que nada han hecho para merecerla a cometer crímenes contra personas o entidades por el mero interés de hacerse notorios. Comparto unos ejemplos citados por Miguel de Cervantes en su libro Don Quijote, capítulo VIII, segunda parte.

—Eso me parece, Sancho —dijo don Quijote—, a lo que sucedió a un famoso poeta destos tiempos, el cual, habiendo hecho una maliciosa sátira contra todas las damas cortesanas , no puso ni nombró en ella a una dama que se podía dudar si lo era o no; la cual, viendo que no estaba en la lista de las demás, se quejó al poeta diciéndole que qué había visto en ella para no ponerla en el número de las otras, y que alargase la sátira y la pusiese en el ensanche: si no, que mirase para lo que había nacido.

Hízolo así el poeta, y púsola cual no digan dueñas, y ella quedó satisfecha, por verse con fama, aunque infame. También viene con esto lo que cuentan de aquel pastor que puso fuego y abrasó el templo famoso de Diana, contado por una de las siete maravillas del mundo, solo porque quedase vivo su nombre en los siglos venideros; (…).

El deseo de la fama puede convertirse en patología

También alude a esto lo que sucedió al grande emperador Carlo Quinto con un caballero en Roma. Quiso ver el Emperador aquel famoso templo de la Rotunda, que en la antigüedad se llamó el templo de todos los dioses, y ahora con mejor vocación se llama de todos los santos, y es el edificio que más entero ha quedado de los que alzó la gentilidad en Roma, y es el que más conserva la fama de la grandiosidad y magnificencia de sus fundadores: él es de hechura de una media naranja, grandísimo en estremo, y está muy claro, sin entrarle otra luz que la que le concede una ventana, o, por mejor decir, claraboya redonda, que está en su cima; desde la cual mirando el Emperador el edificio, estaba con él y a su lado un caballero romano, declarándole los primores y sutilezas de aquella gran máquina y memorable arquitetura; y habiéndose quitado de la claraboya, dijo al Emperador: «Mil veces, Sacra Majestad, me vino deseo de abrazarme con vuestra majestad y arrojarme de aquella claraboya abajo, por dejar de mí fama eterna en el mundo». (…) Quiero decir, Sancho, que el deseo de alcanzar fama es activo en gran manera. (Edición IV Centenario, pág 604).

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Si la fama se vuelve vicio
Entrada anterior

Incautan 6.000.000 dólares a una funcionaria ucraniana que vendía certificados médicos para eludir la movilización

Siguiente entrada

Collado firma acuerdos de desarrollo sostenible en cumbre de ONU Turismo

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

28 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Collado firma acuerdos de desarrollo sostenible en cumbre de ONU Turismo

Collado firma acuerdos de desarrollo sostenible en cumbre de ONU Turismo

Publicidad

(+) VISTAS

Jueza aplaza para el lunes audiencia a imputados en el caso “Operación Medusa”

10 de julio de 2021

República Dominicana superará los 7 millones de turistas este año, según Collado

29 de diciembre de 2022

Seguros Reservas celebra su trayectoria y presenta memorias en su XIX Aniversario

14 de abril de 2021

Almonte destaca cualidades de Astacio al juramentarlo en la SIE

8 de agosto de 2022

El COE recomienda a frágiles y pequeñas embarcaciones mantenerse en puerto

10 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus