lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Una salvajada terrorista

Manuel Vólquez por Manuel Vólquez
22 de septiembre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
¿Quién asesinó a Paula?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Para entender el insistente y demoledor ataque de las tropas israelíes sobre el territorio palestino, es preciso revisar algunos datos históricos.

El Estado de Israel (Medinat Yisra’el), sellado por la religión, las tradiciones y costumbres, comprende una estrecha franja costera en el Mediterráneo Oriental, con una longitud máxima de 416 Km entre la punta septentrional entre el Líbano y Siria, y la meridional, que llega al mar Rojo. Es un territorio que desde su creación ha provocado grandes tensiones en los países del entorno y en la política internacional.

El temor de una guerra total en Medio Oriente, con consecuencias devastadoras para la región y más allá, ha llegado a su punto más crítico desde el inicio del conflicto en Gaza, el 7 de octubre del 2023, un percance que desde esa fecha lleva registrado más de 7,400 ataques transfronterizos entre Israel y Hezbolá.

Cuando en 1947 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordaba la formación de dos estados, uno árabe y otro judío en Palestina, se estaban sentando las bases para uno de los desacuerdos más conflictivos del siglo XX. Fruto de esta enemistad, su historia se ha visto ensangrentada por varias conflagraciones que han supuesto la repetida modificación de las fronteras.

A pesar de la creación de las zonas de autonomía palestina en 1994, el equilibrio que la ONU había planteado dista mucho de haberse alcanzado. Hasta ahora, eso no ha funcionado. Es que la ONU no tiene autoridad para frenar a Israel.

Los bombardeos se han extendido más allá de los suelos palestinos y en las últimas semanas han involucrado al poderoso grupo militante Hezbolá, con sede en Líbano, país con el que Israel tiene otro de sus frentes de batalla.

¿Por qué Israel persiste en agredir el territorio palestino? El choque se remonta a la Primera Guerra Mundial, cuando ambos grupos fueron parte del mismo suelo.

Desde el estallido de la guerra en Gaza, Israel y Hezbolá (un partido político islamista chiíta y un grupo paramilitar respaldado por Irán) han estado intercambiando fuego, casi a diario, a través de su frontera común.

La semana que culmina, en menos de dos días, el Líbano fue escenario de otro suceso sin precedentes: miles de beepers y walkie-talkies explotaron simultáneamente por todo el país dejando una treintena de fallecidos y alrededor de 3,000 heridos, según el recuento de las autoridades.

Fue una masacre. Los dispositivos móviles eran usados por miembros de la milicia Hezbolá para comunicarse entre ellos. Pese a que nadie se ha responsabilizado de lo ocurrido, desde el gobierno de Beirut y desde la organización islamista apuntaron inmediatamente a Israel y en particular a su agencia de inteligencia: el Mossad, el equivalente a la CIA de Estados Unidos o el MI6 de Reino Unido, constituida en 1949.

Además, el diario estadounidense The New York Times asegura que la operación se habría orquestado desde el gobierno israelí, cuyos espías habrían intervenido los aparatos encargados por Hezbolá y les introdujeron explosivos antes de su llegada al país.

La muerte de ciudadanos a causa de la detonación de esos aparatos ha sido condenada en el mundo. Esto es una acción de terrorismo que merece el repudio mundial.

Terrorismo, es el mejor calificativo que se puede dar a una barbarie como esa. Habrá de esperarse que los países se pronuncien sobre los masivos asesinatos de las tropas israelíes, una acción que debe ser calificada como una salvajada, que está acabando con vidas de civiles inocentes, especialmente mujeres, niños y ancianos.

mvolquez@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Una salvajada terrorista
Entrada anterior

Presidente Abinader llega a Nueva York para participar en la Asamblea de la ONU

Siguiente entrada

Qué es la quinoa: beneficios, propiedades, usos y recetas

Manuel Vólquez

Manuel Vólquez

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
El Discurso….

Geopolítica y dependencia

12 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Un mensaje errado al pueblo

11 de mayo de 2025
El avión

Abinader y Barrick

11 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Legalidad del registro de personas o “cacheo” practicado por la Policía Nacional o el Ministerio Público

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Qué es la quinoa: beneficios, propiedades, usos y recetas

Qué es la quinoa: beneficios, propiedades, usos y recetas

Publicidad

(+) VISTAS

DGA firma acuerdo con Centro Nacional de Ciberseguridad para blindarse y mejorar respuesta ante ciberataques

2 de junio de 2022
Operarse en viernes no es una buena idea, advierten los científicos

Operarse en viernes no es una buena idea, advierten los científicos

11 de marzo de 2025

P. Rico-Coronavirus/Salud solamente reporta 247 hospitalizados

5 de diciembre de 2022

P. Rico-Gobernador asigna sobre diez millones a la AEE para gastos elegibles de sobrantes de fondos Cares

31 de marzo de 2022

Policía apresa a tres hombres y una mujer tras ocupar armas de fuego y herramientas

13 de noviembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus