jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Crisis alimentaria en Haití: la FAO hace un llamamiento urgente de financiamiento para asistir a 608,000 personas para evitar el hambre y sufrimiento

Redacción por Redacción
11 de septiembre de 2024
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Roma (FAO Noticias).- Esta semana, Rein Paulsen,Director de la Oficina de Emergencias y Resiliencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con Adoniram Sanches, Coordinador Subregional de FAO en Mesoamérica, visitaron Haití para apoyar al nuevo Representante de la FAO, Pierre Vauthier, en el fortalecimiento de la cooperación internacional y en aumentar la conciencia sobre la grave situación humanitaria en el país

Durante su visita, los funcionarios de la FAO se reunieron con el Primer Ministro Garry Conille, así como con el Ministro de Agricultura Vernet Joseph y el Ministro de Medio Ambiente Moïse Fils Jean Pierre. También sostuvieron reuniones con representantes de USAID, el Banco Mundial, la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), además de otras agencias y programas de la ONU.

Alarmante inseguridad alimentaria en Haití

Desde febrero de 2024, el aumento de la violencia y el desplazamiento de la población han reducido significativamente la producción agrícola y han interrumpido los mercados, dejando a la mitad de la población de Haití inseguridad alimentaria aguda. Cerca de cinco millones de personas están experimentando altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, y aproximadamente 125,000 niños sufren de desnutrición aguda severa. La FAO hace un llamado a la comunidad internacional para asegurar 48 millones de dólares bajo el Plan de Respuesta Humanitaria 2024, con el fin de asistir a 608,000 personas a través de actividades agrícolas de emergencia.

«La FAO mantiene su compromiso de proporcionar apoyo agrícola urgente para las próximas temporadas de siembra, pero se necesita financiamiento adicional para salvar vidas, prevenir el hambre y la hambruna, y ayudar a las poblaciones vulnerables a restaurar sus medios de vida en medio de una violencia y desplazamiento sin precedentes», dijo Rein Paulsen.

Prioridades de la FAO

La FAO ha demostrado que la producción local de alimentos y el acceso a semillas son soluciones sostenibles y rentables, esenciales para prevenir una crisis alimentaria mayor. Un análisis del Hub de Datos en Emergencias de la FAO subraya que las actividades agrícolas ofrecen una protección contra la violencia y la inseguridad, permitiendo a las familias rurales producir sus propios alimentos.

En las poblaciones urbanas, periurbanas y rurales afectadas por la crisis en el Área Metropolitana de Puerto Príncipe y el departamento de Grand’Anse, la FAO tiene como objetivo mejorar el acceso y la disponibilidad de alimentos para los hogares vulnerables. La agencia especializada de las Naciones Unidas planea apoyar a las familias desplazadas y de acogida mediante transferencias de efectivo, combinando estas con paquetes de insumos agrícolas y capacitación. Este enfoque permite que los hogares afectados por la crisis satisfagan sus necesidades inmediatas, mientras participan en la producción de alimentos para el consumo doméstico y la generación de ingresos, así como mantener sus activos productivos. Dependiendo de las circunstancias locales, los beneficiarios pueden recibir efectivo, insumos agrícolas, capacitación o una combinación de estos tipos de asistencia.

Visita de campo a Grand’Anse

Ante los alarmantes niveles de desnutrición aguda, particularmente en regiones como Artibonite y el Área Metropolitana de Puerto Príncipe, la FAO también está enfocada y preparada para proporcionar asistencia nutricional a más de 276,000 niños en riesgo de desnutrición. Sin embargo, sin un aumento significativo en la financiación, los esfuerzos de la FAO para mitigar esta crisis humanitaria se verán gravemente comprometidos, afectando la supervivencia de cientos de miles de personas.

Durante su visita de campo, Paulsen y Sanches, acompañados por el Embajador de Canadá, André François Giroux; la Subembajadora de los Estados Unidos, Usha Elizabeth Pitts; y el Director General del Ministerio de Agricultura, Moise Elancie, supervisaron los resultados de iniciativas clave anteriores de emergencia y resiliencia, específicamente en cadenas de valor clave como la producción de leche, así como la producción de vegetales, ganadería menor y el programa de alimentación escolar en la comuna de Marfranc.

La agricultura sigue siendo un salvavidas crítico para el 75% de las personas afectadas por la inseguridad alimentaria en Haití. Proporcionar a los hogares afectados por la crisis, incluidas las personas desplazadas internamente y las comunidades de acogida, apoyo agrícola de emergencia urgente es esencial para su supervivencia, aumentar la producción de alimentos y restaurar sus medios de vida. Sin embargo, la falta de financiamiento sigue siendo un obstáculo crítico. El costo de no actuar es alto, ya que la población afectada será más vulnerable y necesitará más asistencia humanitaria. No invertir ahora en emergencias agrícolas y resiliencia costará más.

La evidencia de las intervenciones de la FAO en 2023 muestra que una inversión de 480 USD puede apoyar a una familia de cinco personas para cultivar alimentos básicos durante hasta seis meses, y una inversión de 200 USD proporcionó 100 gramos de semillas, lo que permitió a los hogares producir un promedio de diez tipos diferentes de vegetales nutritivos, valorados en aproximadamente 2,500 USD en el mercado local.

Entrada anterior

Fundación Equidad y Justicia Social apoya proyecto que limita acceso a redes sociales a menores

Siguiente entrada

Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

Con decenas de camellos y una caravana de Cybertrucks reciben a Trump en su visita a Catar

14 de mayo de 2025
«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

«Te vamos a extrañar»: América Latina despide al exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Publicidad

(+) VISTAS

Tania Santamaría pone toque mágico a peinados de la pasarela del RDFW 2022

5 de septiembre de 2022
Alerta en Latinoamérica por un virus poco conocido que se contagia por la picadura de mosquitos

Alerta en Latinoamérica por un virus poco conocido que se contagia por la picadura de mosquitos

14 de junio de 2024

Tres muertes por Covid-19 en República Dominicana y 956 nuevos casos

6 de febrero de 2022

Procuraduría y Policía coordinan acciones para enfrentar violencia de género

16 de noviembre de 2020

Liceístas Ramón Hernández y César Valdez, MVP de la Semana en LIDOM

12 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus