lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Mejorar el servicio eléctrico es una de las más importantes reformas en RD

Redacción por Redacción
9 de agosto de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Mejorar el servicio eléctrico es una de las más importantes reformas en RD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, opinó que República Dominicana cuenta con un servicio eléctrico estable, pero muy distante de su equilibrio financiero, por lo que se requieren nuevas inversiones, nuevas perspectivas, especialmente en una economía cuyo crecimiento continuo significa más y más demanda de energía.

«Uno de los problemas más acuciantes de las últimas décadas y al que no hemos encontrado un punto de equilibrio o de solución definitivo es el eléctrico. Realizamos un Pacto en que nos propusimos alcanzar una meta: ‘un servicio eléctrico bajo los principios de universalidad, accesibilidad, eficiencia, transparencia, responsabilidad, continuidad, razonabilidad y equidad tarifaria», señaló Brache.

El presidente de la AIRD enfatizó la necesidad de nuevas inversiones y perspectivas para satisfacer la creciente demanda de electricidad, vital para el desarrollo industrial y económico del país. «El responder a este y otros desafíos no es un tema de una sola voz. Aunar voluntades se hace imprescindible,» añadió.

«Estamos hablando de reformas. Esta es una de las más importantes claves para el futuro del desarrollo económico y social de la nación, pero creemos firmemente que también debemos estar claros que toda reforma requerirá la voluntad política, de una parte, y el compromiso total del sector público y privado,» afirmó Brache en la apertura del «Encuentro industrial: retos del sector eléctrico en República Dominicana», que tuvo como conferencista al superintendente de Electricidad, Andrés Astacio.

Mienras, Astacio, superintendente de Electricidad, al presentar los retos del sector explicó que el abastecimiento de la demanda pasó de 84.72% en 2017 a un 98% en 2023. Además, se han realizado cuatro procesos de licitación de energía por 2.900 MW.

Astacio consideró que los desafíos principales del sistema son: garantizar el abastecimiento continuo de la demanda, integrando más capacidad de generación; sostenibilidad de las distribuidoras, reduciendo sus pérdidas; actualización del marco normativo, seguridad y estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) con el crecimiento de energías renovables variables, y desarrollo de infraestructura de redes de transporte acorde al crecimiento de demanda y oferta de electricidad.

Al exponer sobre las perspectivas del sector, aseguró que habrá un aumento significativo de la generación renovable y no renovable para 2027 y que en el Plan de Expansión del Sistema de Transmisión (2021-2035) se espera una inversión estimada de 794.7 millones de dólares.

En cuanto a las distribuidoras, Astacio aseguró que se proyecta una inversión de 2.098.3 millones de dólares en los próximos seis años en áreas clave como rehabilitación de circuitos, reducción de pérdidas, expansión de subestaciones y modernización de sistemas.

A mayo del presente año se presentaba una diversidad de fuentes energéticas incluyendo gas natural, hidroeléctrica, eólica, solar, y biomasa. La meta, indicó el superintendente de Electricidad, es alcanzar un 25% de electricidad suministrada por energías renovables para 2025 y un 30% para 2030.

También expuso sobre las regulaciones, la innovación tecnológica para mejorar la eficiencia y resiliencia del sistema eléctrico y sobre acciones de educación e iniciativas de responsabilidad social llevadas a cabo por la Superintendencia de Electricidad.

Etiquetas: En RDMejorar servicio eléctricoUna de las más importantes reformas
Entrada anterior

Francisco Javier dice el PLD debe fijar posición sobre reforma constitucional

Siguiente entrada

¿MLB en una pista de NASCAR? Anuncian el “Speedway Classic” para el 2025

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

Presidente Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata

11 de mayo de 2025
Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
¿MLB en una pista de NASCAR? Anuncian el “Speedway Classic” para el 2025

¿MLB en una pista de NASCAR? Anuncian el “Speedway Classic” para el 2025

Publicidad

(+) VISTAS

Agatha se degrada a tormenta tropical en Oaxaca, México

31 de mayo de 2022

Eligio Jáquez solicita apoyo para que productores aseguren abastecimiento de alimentos

29 de marzo de 2020

Gobierno pagaría nómina de sectores productivos y  mipymes

25 de marzo de 2020

Inauguran puesto de Vacunación Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar

17 de febrero de 2023

Un drama mayor

6 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus