lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Domínguez Brito: «Eliminar el Consejo Nacional del Ministerio Público es una contrarreforma»

Redacción por Redacción
8 de agosto de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Domínguez Brito: la Ley del DNI es un adefesio jurídico
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El exprocurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró que eliminar el Consejo Nacional del Ministerio Público es una contrarreforma y un intento de eliminar el régimen de carrera e independencia de los fiscales.

«El peso y el contrapeso es fundamental en el sistema democrático. Dentro del Ministerio Público se creó esta figura para crear un contrapeso, una mayor transparencia y sobre todo un respeto a la ley de carrera», dijo.

Sostuvo que la independencia del Ministerio Público no lo da la designación de un Procurador General de la República, como se pretende en la propuesta de reforma a la carta magna, sino el respeto al escalafón, a la ley de carrera en cuanto a los concursos para ingresar al Ministerio Público.

«Si se elimina el Consejo lo que estamos haciendo es sentando las bases para eliminar la independencia del Ministerio Público, el régimen de carrera, el respeto que debe prevalecer en esa institución y más que una reforma, el presidente lo que está haciendo es una contrarreforma», señaló Francisco Domínguez Brito, respondiendo la inquietud del Programa El Sol de la Mañana.

Destacó que ojalá que en esta propuesta de reforma constitucional no se le ocurra a nadie tomar una decisión tan grave y seria para la independencia del Ministerio Público.

«Realmente es desastroso, penoso. Incluir eso en el proyecto se presentaría el 16 de agosto, como objeto de la Reforma Constitucional, sería un golpe muy grave, muy serio a la independencia de la justicia de la República Dominicana», indicó.

Al responder preguntas de los periodistas en el sentido de que la Ley del Ministerio Público se va a mantener intacta y que el asunto es nada más expulsar eso de la Constitución de la República sostuvo que eso no responde a la verdad.

«Eso parece una mentira, algo no creíble porque qué necesidad hay de quitar eso cuando existe también el Consejo Nacional del Poder Judicial, cuando son dos elementos indispensables para la carrera», agregó.

Recordó que participó en la Reforma Constitucional e incluso presidió como congresista la comisión que trató ese punto

«Fui parte de la Reforma Constitucional. Presidí esa comisión que estableció esos dos párrafos que estableció lo del Consejo del Poder Judicial en todos los entes de la sociedad civil, del derecho, de la clase política entendíamos y así lo entendemos que es fundamental ambos consejos. Así prevalece en la mayoría de los países democráticos donde se establece un criterio de independencia de carrera», aseguró.

Se preguntó por qué se va a eliminar eso de ahí si lo que hace es generar desconfianza en los partidos de oposición como el PLD.

Etiquetas: Consejo Nacional del Ministerio Público
Entrada anterior

Más incertidumbres que certezas en acuerdo de cielos abiertos, considera Omar Chahín

Siguiente entrada

Abel Martínez ve positiva unificación de elecciones

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

12 de mayo de 2025
Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Abel Martínez firma documentos de aceptación de candidatura por el PLD

Abel Martínez ve positiva unificación de elecciones

Publicidad

(+) VISTAS

La guerra en Ucrania es imposible de ganar, la única salida es negociar la paz, afirma Guterres

22 de marzo de 2022

Miguel Vargas se reúne con dirigente independentista puertorriqueño Rubén Berríos Martínez

13 de julio de 2023

Mantienen congelados precios de combustibles por tercera semana seguida

19 de marzo de 2021

Historiador rechaza instalación de campos de refugiados haitianos en RD

6 de julio de 2023

EE.UU. despliega 4 destructores por el patrullaje naval conjunto de Rusia y China en el Pacífico

7 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus