domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

R.Dominicana-Asociación de Pilotos teme el descalabro del sector tras la firma del acuerdo Cielos Abiertos entre RD y EEUU

Redacción por Redacción
3 de agosto de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
R.Dominicana-Asociación de Pilotos teme el descalabro del sector tras la firma del acuerdo Cielos Abiertos entre RD y EEUU
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo, 3 ago (INS). – El presidente de la Asociación Nacional de Pilotos (ANP), Bolívar Batista, dijo que afectará los empleos en ese terreno nacional, la firma del tratado de cielos abiertos de República Dominicana con Estados Unidos.

Declaró que todo el sector que componen los pilotos, luego de una ardua lucha para lograr un consenso que no sea lesivo a la aviación nacional, “por lo menos debía tomar en cuenta a sus técnicos para dar su parecer sobre esa iniciativa, y se le ha dado la espalda”.

“Sería participar a nuestro propio sepulcro. Entendemos la necesidad de adecuarnos a los nuevos tiempos, pero esto no debería significar el detrimento y eliminación de la aviación dominicana, sólo nos toca rogar que el daño no sea tan doloroso”, señaló Batista.

En declaración a los medios, afirmó que el suscrito pacto aéreo no ha sido consensuado con todos los actores y asegura que el país tiene aún muchas carencias para competir en igualdad de condiciones que Estados Unidos.

Batista indicó que la industria aeronáutica estadounidense es gigante, tienen grandes “hub” con conectividad con el mundo entero, y pondrá operar con menores precios, mientras en República Dominicana solo hay tres líneas aéreas que se pueden considerar grandes, por lo que cuando haya cielos abiertos ninguna nación podrá poner límites de frecuencias al territorio local.

Un hub es un punto central en una red de transporte y distribución que facilita la conexión y el intercambio de bienes, personas o datos a nivel global.

“Si quiebran las líneas locales se quedan los profesionales sin trabajo, así de sencillo”, dice el aviador quién además observó que los costos en Estados Unidos son más baratos que en este país y esto se parece a la liberalización del arroz en el acuerdo de libre comercio DR-Cafta.

Este viernes, con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, el estadounidense subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández y el ministro de Turismo, David Collado, firmaron el convenio, pero no entrará en vigor de forma inmediata.

Aunque este compromiso tiene como finalidad “impulsar el comercio y el turismo, permitiendo que el transporte aéreo entre ambos países cumpla con altos estándares de seguridad y modernización”, ahora pasará el Tribunal Constitucional para ser revisado, razón por la cual no tiene una fecha estipulada para su aplicación.

El proceso de revisión consiste en determinar que lo planteado en el documento no sea inconstitucional, explicó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta. El funcionario sostuvo que una vez culminado este proceso. debe de ir a ambas cámaras legislativas del Congreso Nacional para su ratificación.

Mientras que el gobernante Luis Abinader, al hablar en el acto, señaló que con esta firma se aspira a tener un puente aéreo entre ambos países.

“Este acuerdo no solo representa la oportunidad de expandir nuestro espacio aéreo, sino que también sienta las bases de un sistema de aviación internacional basado en la igualdad de oportunidades, lealtad y el respeto a la libre empresa y competencia”, expresó.

Asimismo, Adriano Espaillat, congresista de Estados Unidos de origen dominicano, declaró que el pacto envía un mensaje de que las relaciones bilaterales de las naciones son más fuertes.

En ese contexto, el norteamericano Fernández, expresó que el acuerdo “fomenta el crecimiento, la competencia y proporciona claros beneficios para el consumidor”.

“Tenemos una larga y próspera historia juntos, nuestras naciones están inextricablemente unidas: 2.4 millones de personas de ascendencia dominicana viven en los Estados Unidos y 300,000 ciudadanos estadounidenses residen en la República Dominicana”, dijo.

Manifestó que Estados Unidos es el socio comercial número uno y el principal inversor extranjero en la República Dominicana y este convenio reforzará el turismo, los viajes y los lazos comerciales entre los dos países. INS

mv

Entrada anterior

EE.UU. y Reino Unido piden a sus ciudadanos que salgan del Líbano sin demora

Siguiente entrada

Presidente Abinader inaugura escuela básica y multiusos, visita Expo-Vega Real 2024 y Laboratorio Biovega

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

Apresan dos hombres con 11 indocumentados en San Juan

11 de mayo de 2025
Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Presidente Abinader se reunirá el miércoles con Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina

11 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3.000 muertes al año

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Presidente Abinader inaugura escuela básica y multiusos, visita Expo-Vega Real 2024 y Laboratorio Biovega

Presidente Abinader inaugura escuela básica y multiusos, visita Expo-Vega Real 2024 y Laboratorio Biovega

Publicidad

(+) VISTAS

Defensor del Pueblo y Finjus acuerdan mejorar modelo de gestión y gobernabilidad

28 de julio de 2021

Considera a Veloz Maggiolo “guardián de memoria del pueblo dominicano”

21 de julio de 2021
Medio Ambiente rescata siete flamencos en alojamiento turístico de Puerto Plata

Condenan a dos años de prisión a nacional haitiano por corte y quema de árboles en El Seibo

2 de abril de 2024
Abinader recibe al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio

Presidente Abinader se reunirá con el secretario de Estado de EEUU en Washington

6 de mayo de 2025

Todo listo para la consulta de mañana del PLD

15 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus