sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

A pico y pala comunitarios abren trochas para electrificación y sacar productos

Redacción por Redacción
15 de junio de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Solicitan apoyo con buldócer para continuar trabajos.

Por Ramón Antonio Medina

Bahoruco (República Dominicana).- Agricultores de la zona cafetalera de Los Ríos piden a las autoridades colaboración para posibilitar la instalación del sistema eléctrico en los Mosquitos y otras comunidades de la zona montañosa de la demarcación.

El exalcalde del municipio, Benjamín Sena, dijo que en su gestión logró abrir una trocha de 300 metros para comunicar a la comunidad de La Finca con Mosquitos.

Dijo que eso fue posible a un buldócer que consiguió, pero en la actualidad realizan conforman convites para continuar los trabajos a pico y pala.

Los trabajos tienen la finalidad, de que, para el proyecto de electrificación de la comunidad de los Mosquitos, las grúas, equipos y materiales puedan ingresar y hacer posible el proyecto, el cual se gestiona a través de la Unidad de Electrificación Rural y Sub Urbana (UERS).

Dijeron que con los caminos se facilitaría sacar a los mercados los productos agrícolas, ya que por las malas condiciones del camino se pierden, es el caso del café, aguacate, china, apio, mapuey, por no tener por donde transportarlos.

Por su lado, Obispo Ferreras Cuevas (Kelvin) dijo que para continuar y avanzar se necesita de las autoridades por lo que piden la gestión del buldócer que hará posible que los trabajos.

Además de brigadas compuestas por un grupo de hombres de los Ríos, Las Clavellinas y Jaragua, participan representantes de la Asociación la Fe de las Cañitas.

.

 

 

Etiquetas: abrencomunidadcomunitarioselectrificarpalapicoproductossacartrochas
Entrada anterior

Leonel Fernández agotará agenda este martes en el Distrito Nacional

Siguiente entrada

Segura afirma acciones de Castillo y experiencia del PLD es lo que el país necesita

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Segura afirma acciones de Castillo y experiencia del PLD es lo que el país necesita

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Arrestan cuatro colombianos con 278 paquetes de cocaína

17 de junio de 2021

Ministro de Defensa supervisa puestos de mando y control táctico FF.AA.

20 de diciembre de 2022

Alejandro Toledo se entrega a las autoridades de EE.UU. para iniciar proceso de extradición a Perú

21 de abril de 2023

El presidente ordena el cierre de la frontera a partir de mañana

14 de septiembre de 2023
Beber agua embotellada: ¿es seguro?

Beber agua embotellada: ¿es seguro?

26 de septiembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus