lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministerio de Salud anuncia «Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud»

Redacción por Redacción
8 de julio de 2024
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Salud informó este lunes que el próximo 15 de julio del presente año, iniciará en la provincia San Cristóbal el «plan piloto» del «Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud», iniciativa que busca levantar información del personal de salud, analizar la distribución y determinar las brechas existentes en las distintas esferas de competencia, niveles de atención y sectores en el país.

El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), y la contratación de consultores expertos en el tema, para garantizar la precisión y confiabilidad de los datos recopilados.

El proceso buscará captar datos del personal, abarcando desde el cuerpo médico, las enfermeras, hasta los que ejercen cargos técnicos, precisando datos generales de formación y localización de estos.

Para estos fines, el Ministerio de Salud emitió la Resolución No. 0010-2024, en la que se dispone la realización del censo, que incluye a profesionales nacionales y extranjeros, que se encuentren activos o inactivos en el territorio nacional, cuya formación y/o actividad laboral esté vinculada a las ciencias de la salud.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que el censo, permitirá conocer, analizar, y hacer proyecciones sobre los datos estadísticos obtenidos, siendo algo muy esencial para todos lo que permitirá mejorar la salud en el país.

«Esto nos permitirá identificar cantidad de profesionales de salud, necesidades a nivel nacional, desarrollar políticas y programas para mejorar la distribución de ellos y a través del levantamiento lograr una forma de contacto permanente de todos, para normatizar y protocolizar los servicios de salud en el país.», indicó.

En ese contexto, dijo que el lanzamiento del plan piloto es fundamental hacia la construcción de un sistema de salud más fuerte para identificar brechas en aras de mejoras. Llamó a toda la comunidad sanitaria a que se sumen al proyecto para poder construir un sistema de salud más digno que asegure que cada dominicano tenga un acceso de salud de alta calidad.

El proyecto será realizado a través de la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud (DDRHS) del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, a cargo del viceministro Miguel Rodríguez Viñas, quien explicó que el proyecto, nace de la necesidad de tener informaciones precisas y herramientas robustas para tomas de decisiones estratégicas basadas en necesidades reales de la población, siendo una gran responsabilidad del MSP administrarla.

«Enfrentamos una carencia significativa de información detallada y de metodologías avanzadas para monitorear y evaluar los recursos humanos en el ámbito de la salud. Además, la información existente está fragmentada y se limita principalmente al sector público, lo que impide una visión completa y precisa del panorama de salud en el país».

Esta insuficiencia de datos es un obstáculo crítico para la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas de manera efectiva»

En el acto, realizado en el salón Deydamia Miniño del Ministerio de Salud, ofrecieron palabras de motivación y colaboración en lo que será el Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud Xavier Hernández Ferre, representante del PNUD en la República Dominicana y Carlos Hernández, encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas y Sociales de la ONE.

La directora de Recursos Humanos en Salud del MSP explicó que fue seleccionada la provincia San Cristóbal como el punto para la realización del plan piloto, debido a que esta ofrece la oportunidad de analizar situaciones que pueden replicarse a nivel nacional dada su extensión y complejidad.

A la fecha se han identificado 271 establecimientos en la provincia, que estarán siendo visitados desde el 15 al 19 de julio.

Los resultados de este piloto permitirán tener una mirada de lo que se espera al lanzar el proyecto en todo el territorio nacional y hacer los ajustes necesarios para garantizar el éxito del mismo y la obtención de información que cumpla con los estándares de calidad que se desea.

Durante el acto fueron entregados los insumos a utilizar en el levantamiento al Director Provincial de Salud de San Cristóbal, Darío Méndez.

Los resultados del censo proporcionarán una base sólida para la planificación estratégica, la asignación de recursos y la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad, la accesibilidad y la eficiencia de los servicios de salud en el país. Además, permitirá alimentar los sistemas estadísticos nacionales e internacionales con información confiable y actualizada.

Etiquetas: Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud
Entrada anterior

Anuncian Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud

Siguiente entrada

Ozuna buscará convertirse en el 1er Bravo que gana el HR Derby

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

Pronostica el INDOMET algunos aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

12 de mayo de 2025
Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Ozuna buscará convertirse en el 1er Bravo que gana el HR Derby

Ozuna buscará convertirse en el 1er Bravo que gana el HR Derby

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno mantendrá subsidios a los combustibles

12 de abril de 2024

Presidente Luis Abinader reitera oposición al matrimonio infantil

12 de noviembre de 2020

Precio diario de la cesta de la OPEP se situó en $ 44,62 dólares por barril

24 de julio de 2020

Los dos Sumner

1 de mayo de 2021

Suspendido este martes el servicio del Metro a causa de la tormenta Franklin

22 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus