sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Efectos indirectos de Beryl dominan el tiempo sobre RD

Redacción por Redacción
2 de julio de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Efectos indirectos de Beryl dominan el tiempo sobre RD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que mantiene el aviso de condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque (San Cristóbal) hasta Pedernales, en frontera con Haití.

Recomendó a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto, desde Cabo Cabrón (Samaná) hasta Isla Beata (Pedernales) debido a la peligrosidad del huracán Beryl, el cual, producirá condiciones marítimas peligrosas. Los habitantes en zonas costeras deben tomar las precauciones de lugar y alejarse de las zonas más propensas a rompientes y posibles penetraciones en zonas costeras bajas.

La ONAMET informa que Beryl continúa siendo un peligroso huracán categoría 5. Se localizaba en la latitud 15.5 norte y longitud 69.6 oeste, aproximadamente a unos 330 kilómetros al sur/sureste de Santo Domingo. Tiene vientos máximos sostenidos de 260 kph y se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph.

Agregó que es importante mantenerse atentos a la evolución y desarrollo de BERYL a través de los boletines emitidos por el Centro Nacional de Pronósticos de la ONAMET.

Por otra parte, informó que se modificaron los niveles de alerta meteorológica, debido a las precipitaciones esperadas durante las próximas 24 a 48 horas, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra para 23 provincias.

La alerta abarca a La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, San Juan, Elías Piña, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Hermanas Mirabal y San José de Ocoa.

Asimismo, el aviso incluye a Peravia, Azua, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Pedernales,
Bahoruco, Independencia, El Gran Santo Domingo y Monte Plata.

Esta tarde, a medida que el huracán Beryl continúe transitando sobre aguas del mar Caribe, al sur del país, ocasionará nublados sobre gran parte del territorio nacional, seguidos de aguaceros de moderados a fuertes con tronadas ocasionales y ráfagas fuertes que pueden llegar a tener fuerza de tormenta tropical, principalmente hacia provincias del litoral costero caribeño, la llanura oriental, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

En la costa caribeña se prevén olas que podrían superar los 15 pies de altura. Se recomienda mantenerse atentos a los próximos boletines emitidos por el Centro Nacional de Pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología.

De otro lado, la ONAMET, dijo que vigila un área de aguaceros con tormentas eléctricas, ubicada a unos 1.500 de kilómetros al este/sureste de las islas de Barlovento, Antillas Menores. Mantiene probabilidad baja (20%) para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas. Por su ubicación y distancia, por el momento no ofrece peligro para el país. Sin embargo, se recomienda estar atentos a la evolución de este sistema.

Para el miércoles, el huracán Beryl seguirá su rumbo hacia el oeste, alejándose del territorio dominicano, localizándose próximo a Jamaica, y simultáneamente ingresará una masa de aire de reducido contenido de humedad que inducirá condiciones de escasas lluvias sobre el territorio dominicano.

Solo se prevén algunos chubascos distanciados en horas matutinas y al final de la tarde debido a los efectos locales sobre los sistemas montañosos y el litoral costero caribeño.

Este próximo jueves, se prevé un incremento de la humedad e inestabilidad sobre el territorio dominicano debido a la cercanía de una activa onda tropical y la presencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera, producirán aumentos nubosos con aguaceros fuertes, tronadas y ráfagas de viento sobre gran parte del país, principalmente hacia las vertientes norte, noreste, este y la Cordillera Central del país. También se prevén incrementos del oleaje hacia el litoral costero caribeño.

Etiquetas: Condiciones marítimasPeligrosas
Entrada anterior

Pleno JCE entregará el jueves 11 de julio los certificados de elección a ganadores comicios del pasado 19 de mayo

Siguiente entrada

Suspendido el servicio de La Línea 1 del Teleférico por viento provocados por el huracán Bery

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Dirección de Prensa del Presidente superó récords con 736 convocatorias, 897 coberturas y 919 producciones

Gobierno activa segunda fase de atención a familias afectadas en Jet Set

9 de mayo de 2025
Abinader inaugura una escuela y un Centro de Desarrollo Integral de la Mujer

Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

Detienen ilegales en yipeta con placa haitiana

9 de mayo de 2025
Capturan mujer buscada por maltratar hija de dos años en San Francisco

Apresado hombre acusado de agresión sexual contra menor de edad en La Vega

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Continuará la suspensión en tramo del Teleférico por mantenimiento

Suspendido el servicio de La Línea 1 del Teleférico por viento provocados por el huracán Bery

Publicidad

(+) VISTAS

EE.UU. ha otorgado US$12 millones a República Dominicana para COVID-19

14 de abril de 2021

Latinos que queremos ver debutar este año

1 de enero de 2022

Sindicatos reclaman una subida salarial de un 35 por ciento para los trabajadores

17 de enero de 2023

Eddy Herrera y Daniel Santacruz estrenan merengue «Mi Forma De Amar»

21 de febrero de 2021
Cielo soleado y pocas precipitaciones para este lunes

Cielo soleado y pocas precipitaciones para este lunes

1 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus