jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

COMMA conmemora el Día Internacional del Árbol

Redacción por Redacción
28 de junio de 2024
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
COMMA conmemora el Día Internacional del Árbol
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Elis Peralta

Santo Domingo (República Dominicana).- Consideramos este de día de suma importancia para hablar de los principales pulmones del mundo ̈Los Árboles.

Como Congreso Mundial del Medio Ambiente, nos sentimos comprometidos en dar a conocer a través de este artículo la importancia de los árboles y bosques ya que son fuentes purificadoras del aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable.

En el año 1840 Suecia fue el primer país que celebró el Día del Árbol, para generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales y de los árboles. Estos héroes verdes contribuyen a disminuir la contaminación ambiental y climática generada por el hombre, protegen el suelo y son esenciales para lograr un desarrollo sostenible, siendo imprescindibles para la vida.

¿por qué los árboles son tan importantes para el planeta?
• Liberan el oxígeno y transforman el dióxido de carbono (CO2) en biomasa, reduciendo el efecto invernadero.
• Son reguladores de los ciclos hidrológicos contribuyendo a evitar inundaciones.
• Previenen la erosión de los suelos, favoreciendo el desarrollo de la agricultura.
• Constituyen el hábitat de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
• En las zonas selváticas contribuyen a formar un ambiente húmedo.
• Contribuyen a regular el clima, reduciendo los efectos del cambio climático.
• Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel, combustible (madera y carbón), fibras y otros materiales naturales como corcho, resinas y caucho (Látex).
Estas razones y muchas otras más nos invitan al deber de cuidar los bosques
¿Sabes de las curiosidades sobre los árboles y bosques?
• Dependiendo de la especie los árboles se desarrollan plenamente al llegar a los 40 o 50 años.
• En las zonas o regiones frías mantienen a roedores y aves.
• A nivel mundial cerca del 78% de los bosques primarios han sido destruidos por la mano del hombre y el 22% restante se ha visto afectado por la extracción de madera.
• El 12% de los bosques del mundo están diseñados para la conservación de la diversidad biológica.
• Se estima que los bosques constituyen un reservorio vital de carbono, acumulando unas 289 gigatoneladas de este elemento.
• Ocupan grandes extensiones que alcanzan el 28,5% de las tierras, a excepción de la Antártida y Groenlandia.
• La mitad de los bosques en el mundo están ubicados en los trópicos y el resto en zonas templadas y boreales.
• Europa y América del Sur tienen la mayor superficie forestal, seguidos de América del Norte y África.
• La deforestación de bosques y árboles producen un 15% de emisión de CO2 anual en todo el mundo, superando a la generada por vehículos, barcos y otros medios de transporte.

Es alarmante la desaparición de grandes superficies de arbóreas alrededor del mundo, por los procesos de deforestación generados por el hombre de manera indiscriminada y por razones climáticas (sequías, huracanes, vientos, lluvias de granitos), estimada en dieciséis millones de hectáreas anuales (aproximadamente un tercio de los bosques del mundo).

Las alteraciones producidas por el cambio climático generan niveles de acumulación de combustible en los bosques, incrementando la incidencia, durabilidad e intensidad de los incendios forestales.

Por otra parte, la tala indiscriminada afecta la pérdida del hábitat de diversas especies animales y vegetales, disminuyendo la fertilidad de los suelos y la posibilidad de regeneración de superficies arbóreas.

Hoy el Congreso Mundial del Medio Ambiente nos presentamos con el objetivo principal de promover una conciencia de protección y conservación de estos ecosistemas (bosques y árboles) mediante un uso adecuado de los recursos naturales existentes. Es fundamental que los gobiernos del mundo apliquen medidas y políticas que contribuyan a frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.

Etiquetas: conmemoraDía Internacional del Árbol
Entrada anterior

Cooperativas se beneficiarán de inyección millonaria para financiamiento verde

Siguiente entrada

REVASA anuncia Caravana del Orgullo LGBTIQ Dominicano 2024

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

Presidente crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de RD

21 de mayo de 2025
Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

21 de mayo de 2025
Diputados convierten en ley proyecto que ordena la realización del Tamizaje Neonatal

Comisión de diputados estudiará proyecto de ley de Persecución del Delitos Migratorio

21 de mayo de 2025
Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

21 de mayo de 2025
Interceptan lancha de 641 paquetes de cocaína y un fusil en Pedernales

Arrestan hombre vinculado a 334 paquetes de droga ocupados en el Puerto Multimodal Caucedo

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada
REVASA anuncia Caravana del Orgullo LGBTIQ Dominicano 2024

REVASA anuncia Caravana del Orgullo LGBTIQ Dominicano 2024

Publicidad

(+) VISTAS

La ANACECATEP elige su directiva para el período 2021-2023

27 de noviembre de 2020

Salud Pública informa de 286 nuevos contagios de coronavirus

28 de julio de 2022
Presidente Abinader reporta patrimonio en el 2024, por RD 3.972 millones

Presidente Abinader reporta patrimonio en el 2024, por RD 3.972 millones

16 de septiembre de 2024

Gobernadora decreta toque de queda y cierre parcial de comercios

15 de marzo de 2020

El COE cancela la alerta verde que emitió para 20 provincias por lluvias

13 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus