viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Un desatino de Leonel Fernández de no asimilar la derrota electoral

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
8 de junio de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

Qué pena caramba que el ex presidente Leonel Fernández no haya asimilado la derrota al alegar desatinadamente que el presidente Luis Abinader no ganó las elecciones sino que la compró.

El ex presidente y ex candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo en las pasadas elecciones ha errado “olímpicamente” en su apreciación al no asimilar la humillante derrota electoral que le propinara el presidente Luis Abinader.

El hecho de alegar que Luis Abinader no ganó las elecciones, sino que las compró es una muestra más que fehaciente de que el expresidente y excandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo todavía no cree que perdió de la forma humillante como sucedió.

El ex presidente en vez de estar con lamentaciones lo que debería hacer es ponerse a trabajar desde ahora en la renovación y fortalecimiento de su partido con miras al futuro inmediato y dejarse de estar criticando algo que estuvo a la vista de todos como es la victoria electoral de Luis Abinader.

Alegar que durante todo el proceso diversas encuestas realizadas en el país, más del 50% de los consultados de estas sostenían que el país iba por un camino equivocado dejando entender que pensaba firmemente que los resultados serían distintos, cosa que no sucedió.

Afirmar que las opiniones de los encuestados, resaltaban esencialmente, en el bajo desempeño de la economía, el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana durante el mandato de Luis Abinader pero así el pueblo votó por él mayoritariamente.

El retorno del clientelismo

Alega Leonel Fernández que la estrategia del PRM fue aplicada la de construir una base social que sirviera de apoyo para fines electorales. Lo hicieron a través de una reorientación de la aplicación de los programas de asistencia social que se desarrollaron durante nuestros gobiernos del 2004 al 2012.

Alega que cuando él fue presidente puso en práctica la Tarjeta Solidaridad, que consistía en una transferencia a familias de escasos recursos bajo la condición de que los niños fuesen a la escuela y ser atendidos en sus condiciones básicas de salud.

Con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la CEPAL, se seleccionaron 800 mil familias, a las cuales se les otorgaron 750 pesos mensuales para ser consumidos en la compra de alimentos.

Dijo que eso funcionó de manera ejemplar, hasta el punto de que obtuvo el reconocimiento internacional, como política pública orientada hacia la reducción de pobreza.

Sostiene que criterio generalizado en distintos sectores nacionales de que en las pasadas elecciones, lo que se produjo fue un cambalache de bonos por votos., tal como supuestamente reconoció la OEA, se compraron miles de cédulas con la finalidad de inducir a la abstención de los votantes opositores al partido de gobierno.

Entiende que, además de utilizar los programas de asistencia social como instrumento clientelar para fines electorales, el PRM aplicó una práctica desconocida en la historia política de la República Dominicana: comprar, con el uso abusivo de recursos del Estado, a alcaldes, dirigentes y diputados de la oposición.

Dice Leonel Fernández, que a medida que se acercaba el proceso electoral, las encuestas al servicio de la estrategia perremeísta se tornaban más modestas en sus pretensiones, al publicar que el triunfo sería con algo más del 60%.

Reconocemos que el avasallamiento de las elecciones municipales de febrero por parte del gobierno, así como errores y fallas de la oposición, contribuyeron a una validación momentánea de la percepción artificialmente creada.

Una propaganda gráfica imponente por todo el territorio nacional; una publicidad en los medios de comunicación financiada con miles de millones de pesos por parte del gobierno; y un cuerpo de plumíferos y vocingleros pagados con fondos públicos, para fines de promoción reeleccionista, consolidaron la creencia de un triunfo inevitable del PRM en las urnas.

ld.santamaria52@gmail.com

(El autor es periodista reside en Monte Plata, República Dominicana).

Etiquetas: Derrota electoralLeonel FernándezNo asimila
Entrada anterior

Soto (antebrazo) se perdería «al menos un par de días» de acción por los Yankees

Siguiente entrada

Ryan Castro y SOG lanzan «El ritmo que nos une», la canción oficial de la selección colombiana de Fútbol

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Ryan Castro y SOG lanzan «El ritmo que nos une», la canción oficial de la selección colombiana de Fútbol

Ryan Castro y SOG lanzan "El ritmo que nos une", la canción oficial de la selección colombiana de Fútbol

Publicidad

(+) VISTAS

Miguel Vargas revisa plan de crecimiento e inicia integración de boleta con precandidaturas propias

30 de abril de 2023

Gobierno contra la Corte y amenazas de Juicio político: nueva crisis política estalla en Argentina

23 de diciembre de 2022

Danilo Medina asegura el 16 de octubre el PLD escogerá al próximo presidente de la República

3 de julio de 2022

Equipos de MLB Boston y Kansas reconocerán al doctor Cruz Jiminián

8 de agosto de 2023
Gobernador participa en saludo protocolar de la Guardia Nacional

Gobernador participa en saludo protocolar de la Guardia Nacional

20 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus