viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

JSAF incluye iniciativas del Gobierno en Plan Fiscal Certificado

Redacción por Redacción
5 de junio de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
EEUU aprueba subvención de más de 50 millones para infraestructura de carga para vehículos eléctricos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi informó que el Plan Fiscal 2024 certificado este miércoles por la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF), agrega iniciativas presentadas por el Gobierno, incluyendo el presupuesto más grande de la historia y proyecciones de superávits hasta el Año Fiscal 2049 basadas en pronósticos macroeconómicos para Puerto Rico.

“Las principales iniciativas que son vitales para el Gobierno están incluidas en el Plan Fiscal Certificado como, la ampliación del nivel de pobreza federal del Medicaid hasta el 100 por ciento, continuar con el apoyo integral a Medicaid Platino, continuar con el fondo de servicios esenciales para los municipios, el financiamiento de los aumentos salariales garantizados a maestros-bomberos y primeros respondedores después de la expiración de las fuentes de financiamiento federal temporal y la repetición de los $250 millones que forman parte del incentivo económico a los contribuyentes”, explicó Pierluisi.

El gobernador advirtió que el Plan Fiscal Certificado proyecta superávits agregados más pequeños debido a que en el Año Fiscal 2028 las contribuciones federales para el Medicaid en Puerto Rico se reducirán en un nivel histórico nunca antes visto.

Pierluisi comentó que al finalizar el Año Fiscal 2025, Puerto Rico tendrá cuatro presupuestos balanceados “lo que quedará evidenciado con los próximos estados financieros”. Sin embargo, en torno a la Sección 209 de la Ley PROMESA, la cual establece los requisitos para el fin de la JSAF luego de que Puerto Rico tenga acceso a los mercados de capital indicó que el Plan Fiscal Certificado “no debería fomentar un proceso para micromanejar el Gobierno y sus corporaciones públicas lo que redundaría en perpetuar la existencia de la Junta”.

“Tras la implementación del Plan de Ajuste de la Deuda del Gobierno y otras reestructuraciones que han sido completadas, creemos firmemente que, como medida fiscal responsable, la Junta debe tomar pasos medibles que reduzcan los costos burocráticos asociados a sus políticas y procedimientos. Reconocemos que PROMESA ha sido útil para la transparencia y rendición de cuentas, pero su implementación ha sido y es sumamente costosa al tiempo que ha creado una burocracia paralela que no contribuye a posicionar nuestra economía en un ámbito más competitivo”, expreso.

Indicó que por ejemplo, “vemos como un paso crítico comenzar a eliminar la designación de instrumentalidad territorial cubierta bajo la Sección 101(d)(2) para entidades que han logrado un nivel de deuda que sea sostenible, un historial de desempeño financiero y que están al día en sus estados financieros”, y urgió a los miembros de la Junta a actuar con responsabilidad para asegurar que su presencia no se exceda y que los fondos públicos se utilicen donde es necesario.

“El Plan Fiscal Certificado incluye información relacionada a los requisitos y condiciones que la Junta ha establecido como necesarios para terminar sus labores. Debido a que hace poco más de un día recibimos el borrador del Plan Fiscal, instruí a mi equipo de trabajo a analizar con detenimiento el lenguaje, por lo que me reservo el derecho del Gobierno de impugnar cualquier requisito de certificación que entendamos sea irrazonable o sobrepase el ámbito de competencia de la Junta”, dijo el gobernador.

En torno a tener acceso a los mercados de capital mediante tasas razonables, Pierluisi expresó que los requisitos incluidos como parte del Plan Fiscal son al parecer una extralimitación de parte de la Junta.

“PROMESA y la Junta de Supervisión han cumplido su cometido de permitir que Puerto Rico alcance un nivel sostenible de deuda. Porque era miembro del Congreso cuando se aprobó la Ley PROMESA conozco de primera mano que la intención detrás de la aprobación de la ley no era que la Junta se convirtiera en un gobierno paralelo que pudiera extender su presencia por más tiempo. PROMESA nos dio la oportunidad de corregir errores y hemos aprovechado esa oportunidad para establecer las salvaguardas necesarias para evitar la insolvencia gubernamental, ganar la confianza de los mercados de capital y robustecer nuestra economía. Les reitero mi compromiso de continuar trabajando por el beneficio de todo el pueblo de Puerto Rico”, manifestó el gobernador.

Entrada anterior

MICM participará, junto con la AMCHAMDR, en feria de microelectrónica “Semicon West”

Siguiente entrada

Ministro Educación de Cuba asegura universidades constituyen motor para el desarrollo de las sociedades

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Vivienda Pública supera el millón de dólares en desembolsos por Covid Renta

Vivienda Pública supera el millón de dólares en desembolsos por Covid Renta

6 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Ministro Educación de Cuba asegura universidades constituyen motor para el desarrollo de las sociedades

Ministro Educación de Cuba asegura universidades constituyen motor para el desarrollo de las sociedades

Publicidad

(+) VISTAS

Policía y Ministerio Público apresan autor de rapto, abuso sexual y muerte de un niño de 9 años

Policía y Ministerio Público apresan autor de rapto, abuso sexual y muerte de un niño de 9 años

20 de abril de 2025

JCE responde sobre dominicanos excluidos del padrón del exterior presentados por FP

21 de junio de 2020

Colombia contabiliza 47 asesinados tras represión contra manifestantes

8 de mayo de 2021

Yo si miro pa’trá señor presidente

20 de junio de 2022

La Policía detiene a dos hombres por robos en Los Alcarrizos

25 de mayo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus