viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Perspectivas económicas en EE.UU. serán positivas para América Latina

Redacción por Redacción
11 de junio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El sector manufacturero de México o algunas economías andinas podrían ser las grandes beneficiadas de la recuperación económica de Estados Unidos.

Por Laura Sepúlveda Arcila, Antoni Belchi

Redacción (VOA).- La grave crisis sanitaria del coronavirus ha provocado la inseguridad de los mercados bursátiles, principalmente, por la incertidumbre por encontrar una cura que acabe con el brote.

Sin embargo, parece que la economía estadounidense se está recuperando a un ritmo mucho más rápido de lo que habían pronosticado los expertos financieros. Andrés Abadía, economista de Pantheon Macroeconomics, explicó a la Voz de América que esa situación se debe principalmente “al estímulo que hemos visto por parte del gobierno estadounidense y al recorte de tipo de interés significativo”.

“Esto ha alimentado una liquidez significativa en la economía americana, lo que se verá en una recuperación de los mercados y de las empresas a medio plazo. Este impulso tanto monetario como fiscal ha derivado en una recuperación significativa en las bolsas americanas y también en las mundiales”, señaló al respecto.

La pregunta ahora es de qué manera esa situación puede afectar a las economías emergentes de América Latina, que también han sufrido los estragos, incluso de una forma mucho más severa, las consecuencias del coronavirus.

Según Abadía, las perspectivas son de “recuperación a nivel global”, de manera que las mejoras de los mercados en Estados Unidos impactará de forma positiva a la región latinoamericana.

“A nivel de Estados Unidos, nuestras perspectivas son que para final de año, el S&P 500 llegue a 3,500, y lo mismo va a ocurrir en las bolsas latinoamericanas si se presentan perspectivas de estabilización de la pandemia y de una recuperación de la economía a nivel global, especialmente Asia”, agregó al respecto.

Pese a todo, los expertos macroeconómicos están siguiendo muy de cerca el desarrollo de la pandemia ya que todo va a depender de si se presenta un rebrote o si se consigue una vacuna efectiva para erradicar la COVID-19.

“Si se presenta un repunte nuevamente o si no se consigue una vacuna a medio plazo, pues podríamos ver nuevos recortes significativos en las bolsas”, indicó advirtiendo que, de lo contrario, “se podrían ver correcciones en los mercados a medio y largo plazo”.

En términos generales, dice Abadía, el sector manufacturero de México o algunas economías andinas podrían ser las grandes beneficiadas de la recuperación económica de Estados Unidos.

“Si le va bien a Estados Unidos, Latinoamérica también va a tener perspectivas positivas a medio y largo plazo”, apostilló.

Etiquetas: América LatinaBuenaseconómicasEE. UU.perspectivaspositivas
Entrada anterior

Fundéu Guzmán Ariza aclara que «acervo» no es lo mismo que «acerbo»

Siguiente entrada

Suplidores del Programa de Tanda Extendida demanda pago de compromisos atrasados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Suplidores del Programa de Tanda Extendida demanda pago de compromisos atrasados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Denuncia serias violaciones a los protocolos en el DTOP

8 de julio de 2020

Gobierno de Argentina extiende la cuarentena por la Covid-19 hasta el 17 julio

26 de junio de 2020

Colapsa esquina de edificio residencial en Nueva York, EE.UU.

12 de diciembre de 2023
ASOPADOM denuncia violaciones de aerolíneas Red Air y Arajet

ASOPADOM denuncia violaciones de aerolíneas Red Air y Arajet

10 de marzo de 2025

Pierluisi firma Planes de Ordenación Territorial de Utuado, Las Marías y Yabucoa

1 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus