martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Daniel Pou opina nivel de abstención evidencia crisis en el sistema de partidos políticos

Redacción por Redacción
2 de junio de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Daniel Pou opina nivel de abstención evidencia crisis en el sistema de partidos políticos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El politólogo Daniel Pou consideró que constituye un problema de «gran envergadura» el nivel de abstención originado en las elecciones pasadas, situación que evidencia que entre los partidos políticos hay muchos problemas.

Pou resaltó que Santiago, la segunda más poblada, fue la provincia que generó un mayor nivel de abstención en las votaciones del 19 de mayo, y destacó que en las cuatro provincias que hubo mayores niveles de personas que no fueron a ejercer su derecho al voto, como Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago y San Cristóbal, aglutinan el 51% de los votantes del país.

Opinó que las tres provincias pueden decidir la elección presidencial, si la población votante acude a sufragar durante el proceso.

«Indiscutiblemente que los resultados de este proceso electoral nos dan señales claras y evidencias de que hay una grave crisis en el sistema político, definitivamente el sistema político presenta una crisis», agregó Pou entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Considera que la principal crisis que genera el sistema político se ha originado por falta de prácticas democráticas en su interior.

«Pudimos ver cómo días antes de las elecciones en uno de los partidos había una pugna entre candidaturas, algunos que eligieron con encuestas, a otro que lo quisieron desplazar y despojar de las posiciones que habían logrado en las encuestas y se dieron procesos donde hubo que litigar en el Tribunal Superior Electoral para recomponer boletas», argumentó.

Pou observó que contra todas las previsiones que se originaron, de que en las presidenciales se produciría una mayor votación que en las municipales, resulta que ambas fueron precarias en términos de concurrencia.

«Es la tercera señal que se recibe, la primera fue cuando la pandemia, en el 2020, donde se dijo que fue la pandemia, le dieron valor de verdad a que era la pandemia, ahora se demuestra que no era la pandemia», precisó al atribuir la causa a la desconexión existente entre el sistema de partidos y los votantes, donde entiende que no hay confianza y las organizaciones no logran descodificar lo que la gente está pidiendo.

Por otra parte, el politólogo Pou estimó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debe dar señales de reorientación y de que buscará nuevos términos para presentarse políticamente, pero no toda intención siempre rinde los frutos.

Cree que el partido morado tuvo una mala conducción y tiene una crisis de liderazgo, porque el de Danilo Medina evidencia la pérdida de la fortaleza que siempre tuvo y no se ha producido el relevo generacional.

Pou plantea que el modelo dominicano no tiene capacidad de asimilar tres partidos políticos de la misma dimensión, que afirma no es el caso que se refleja ahora. «Porque ahora tenemos un partido monstruosamente grande, un partido mediano y un partido pequeño, que se ha convertido en un partido de bolsillo, el Partido de la Liberación Dominicana».

Cree que una gran parte de la militancia del PLD votó por la Fuerza del Pueblo porque el expresidente Leonel Fernández apuntaba al segundo lugar en las elecciones.

Indicó que a pesar de que el expresidente Danilo Medina y el secretario general del PLD, Charles Mariotti, anunciaron que no se postularán de nuevo por la posición dirigencial que ostentan, se debe averiguar la mano que mece la cuna.

«Porque Danilo puede retirarse de la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana, Charles Mariotti de la secretaría general, pero tras bambalina pueden seguir meciendo la cuna y eso es lo preocupante», señaló.

A su juicio, en la situación en que se encuentra Medina y una gran cantidad de funcionarios de su gobierno, que tienen una línea de expedientes abiertos en la Procuraduría General de la República, no le conviene mucho que su imagen se desvirtúe del PLD, porque se haría más vulnerable.

Pou dijo que Danilo Medina es el talón de Aquiles de esa ecuación originada en el espectro político.

Etiquetas: Afirma hay crisisEn el sistema de partidos políticos
Entrada anterior

Contra la reforma

Siguiente entrada

Julio César Valentín ve indispensable que la reforma fiscal vaya de la mano con la inclusión social

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Gobierno anuncia programa de apoyo por el Día de las Madres, incluyen la entrega de un millón de bonos

Gobierno anuncia programa de apoyo por el Día de las Madres, incluyen la entrega de un millón de bonos

12 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Apresan a cinco hombres por homicidio de prestamista en Los Mina

12 de mayo de 2025
Envían a prisión a acusado de descuartizar a una venezolana en una torre del ensanche Piantini

Ministerio Público arresta a implicado en red criminal

12 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Julio César Valentín presidirá misión de observación electoral de la Copppal en elecciones de México

Julio César Valentín ve indispensable que la reforma fiscal vaya de la mano con la inclusión social

Publicidad

(+) VISTAS

El secretario de la ONU pide discutir de urgencia el envío a Haití de una fuerza internacional

9 de octubre de 2022

Asociación de Tripulantes resalta auge de la aviación comercial del país y reconoce al IDAC

11 de octubre de 2022

Grupo adquiere al equipo de baloncesto los Leones de Santo Domingo

16 de junio de 2021

Francia y RD firman históricos acuerdos para el desarrollo del sistema de transporte masivo

9 de diciembre de 2021

Santos asegura no dejarán a otras autoridades responsabilidades de gestión

27 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus