martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Capacitan a funcionarios de Aeropuerto Punta Cana para enfrentar desastres y crisis

Redacción por Redacción
31 de mayo de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Capacitan a funcionarios de Aeropuerto Punta Cana para enfrentar desastres y crisis
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Punta Cana (República Dominicana).- Al menos 30 funcionarios del Aeropuerto de Punta Cana (PUJ) y del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta participan en la tercera edición del taller «Aeropuertos Listos ante Desastres» (GARD, por sus siglas en inglés), organizado por el Grupo DHL, en alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El Programa GARD es una asociación público-privada global destinada a apoyar a los aeropuertos en la planificación de su papel como centros logísticos en caso de desastres como inundaciones, terremotos, huracanes y deslizamientos de tierra, así como a integrar el papel del aeropuerto en los planes nacionales de emergencia.

El entrenamiento, que tiene una duración de cinco días y está dirigido a los oficiales del aeropuerto y autoridades relacionadas con el manejo de desastres, tiene como objetivo incrementar la capacidad del Aeropuerto de Punta Cana de recibir ayuda humanitaria ante casos de emergencias y desastres de gran magnitud. Durante el entrenamiento, los participantes, con la ayuda de 5 especialistas internacionales en aeropuertos de DHL, evaluarán la capacidad actual en caso de un desastre, y se formulará el correspondiente plan.

Durante la ceremonia de inauguración, Gilberto Castro, director del Equipo de Go Help para las Américas de DHL, recordó que República Dominicana es el país pionero del Programa GARD a nivel global, contribuyendo en el diseño de la metodología de formación y en el proceso de entrenamiento a entrenadores.

En 2014, el PNUD y DHL seleccionaron a la República Dominicana para capacitar técnicos en el Aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez (SDQ), apoyando en su preparación ante desastres. En el año 2015, se replicó en el aeropuerto del Cibao (STI), ampliando el número de técnicos capacitados y fortaleciendo el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta para extender la metodología a otros aeropuertos.

Por su lado, la representante Residente del PNUD en el país, Inka Mattila, indicó que «la inversión en la reducción de riesgos y en particular la eficiencia en tiempo de la respuesta permitirá construir sociedades más resilientes, y resaltó la importancia del trabajo coordinado entre el sector privado y las entidades públicas».

En tanto, Gabriela Alvarado, representante del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas agregó que «es crucial preparar a los aeropuertos como centros logísticos en caso de emergencias por choques climáticos, mediante la evaluación de sus capacidades para gestionar el flujo de ayuda humanitaria y personal en situaciones de respuesta a desastres».

Mientras, el viceministro de la Presidencia, José Ramón Holguín, hizo referencia a las iniciativas que República Dominicana viene realizando hacia la gestión del riesgo de desastres, como son el Centro de Gobierno y la alerta temprana. Señaló que «protegiendo la vida, protegemos los sueños de las familias dominicanas».

Giovanni Rainieri, director de Operaciones del Aeropuerto de Punta Cana (PUJ), hizo referencia a la importancia que esta actividad tiene para hacer más eficiente el servicio de su entidad ante situaciones de emergencia; y que se suma a los esfuerzos que viene realizando la gestión del aeropuerto desde el año 1998, cuando fue fuertemente afectado por el Huracán Georges.

Los aeropuertos son un elemento fundamental de la cadena de suministro de ayuda humanitaria cuando un país es afectado por un evento adverso. En las últimas décadas, República Dominicana ha sido afectada por más de 30 huracanes lo que ha generado un alto impacto humanitario, con enormes pérdidas humanas y económicas.

En ese sentido, las instituciones promotoras, Viceministerio de la Presidencia, CNE, DHL, PNUD y PMA, explorarán retomar las iniciativas de los aeropuertos de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, y sumar al Aeropuerto de Punta Cana, para asegurar una red de aeropuertos seguros en el país.

Establecido en 2009, GARD tiene como objetivo hacerse eco de la demanda de preparación aeroportuaria y capacidad de respuesta de los centros de transporte en caso de desastres.

El programa, lanzado en más de 60 aeropuertos en 29 países, incluye capacitación de personal en el manejo de la afluencia de bienes y personas durante calamidades, asistencia a las autoridades del área en operaciones de socorro y evaluación del estado actual de los aeropuertos afectados.

Etiquetas: Capacitan a funcionarios de Aeropuerto Punta CanaPara enfrentar desastres y crisis
Entrada anterior

Daniel Enrique lanza su primer álbum discográfico «Ahora Me Toca a Mí»

Siguiente entrada

Gobernador logra pautar audiencia para conocer proyecto de estatus 3231 en el Senado federal

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
El Indomet pronostica la disminución de las lluvias a partir de este miércoles

Se esperan aguaceros locales en la tarde hacia el interior

20 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
Autoridades clausuran temporalmente 40 establecimientos durante operación “Garantía de Paz”

Tasa de homicidios se mantiene en 7.9

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
EEUU aprueba subvención de más de 50 millones para infraestructura de carga para vehículos eléctricos

Gobernador logra pautar audiencia para conocer proyecto de estatus 3231 en el Senado federal

Publicidad

(+) VISTAS

Diputados convierten en ley proyecto que ordena la realización del Tamizaje Neonatal

Organizaciones sociales dicen que el nuevo Código Penal es un retroceso para el país

10 de julio de 2024

Aerolíneas Silver-Seaborne cancela vuelos desde y hacia islas del Caribe

14 de agosto de 2021

Beras oficializa apoyo a Mejía

4 de febrero de 2020

Biden visitará Puerto Rico para evaluar los daños causados por el huracán Fiona

2 de octubre de 2022

Disenso del Censo

20 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus