sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Coronavirus da sacudida económica que amenaza logros del desarrollo sostenible

Redacción por Redacción
11 de junio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (ONU-PRESS).- A medida que los diversos y graves efectos de la pandemia del coronavirus continúan sintiéndose en todo el mundo, un «impacto económico sin precedentes» pone en riesgo los avances del desarrollo, dijo este miércoles el Secretario General de la ONU durante una reunión de altos líderes empresariales.

«Se ha disparado el desempleo. Los cierres temporales de empresas se convierten en permanentes. La recuperación de los niveles de empleo y producción anteriores a la crisis puede llevar años», razonaba António Guterres en una reunión virtual con la Alianza Mundial de Inversores para el Desarrollo Sostenible.

El máximo responsable de la Organización destacó que, dado que las personas más pobres y vulnerables son las que más sufren «por la pérdida de empleo y las enfermedades, por unos sistemas de salud desbordados e insuficientes y por la falta de redes de seguridad social», el mundo se desvía «aún más de la senda establecida por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

Una oportunidad para salir de la crisis

Guterres afirmó que la reconstrucción debe consistir en una «economía mundial más justa, ecológica y resistente, que no deje a nadie atrás».

«Hay signos prometedores de que este momento podría abrir la puerta a transformaciones que llevan mucho tiempo preparándose, pero que tal vez necesiten un último empujón», afirmó el Secretario General.

A su vez, destacó la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 como «el marco aceptado por todo el mundo»; el Programa de Acción de Addis Abeba como una vía para movilizar recursos y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, como el pacto para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, y subrayó la importancia de conciliar los valores económicos y los sociales.

«Esto significa que las empresas actúen en interés de las partes interesadas, no sólo de los accionistas, e integren la sostenibilidad en sus operaciones», explicó.

Cambio de prioridades

El titular de la ONU subrayó la importancia de garantizar que las repercusiones ambientales y sociales se tengan en cuenta en todas las decisiones financieras.

Explicó que, al reorientar la financiación internacional pública a los sectores dedicados a la sostenibilidad, y adaptar los flujos financieros privados al objetivo de lograr las emisiones de carbono neutras, se puede destinar el capital a las economías en desarrollo y emergentes «para contrarrestar los riesgos de fragmentación que esta crisis amenaza con desencadenar».

Pese a reconocer que la COVID-19 desbarató muchas estrategias y desplazó el foco de atención de la planificación a largo plazo a las demandas inmediatas, afirmó que «subraya la necesidad de reflexionar a largo término, crear resistencia y limitar el impacto de futuras crisis».

Guterres concluyó su intervención pronosticando que, de modo general, las crisis se volverán cada vez más complejas y con múltiples fases, «extendiendo los ya limitados recursos y causando un sufrimiento humano más generalizado».

«Les pido que aprovechen este momento de crisis para dar forma a un futuro mejor», concluyó el jefe de las Naciones Unidas.

Etiquetas: amenazacausacoronavirusdesarrolloeconómicaLogrossacudidasostenible
Entrada anterior

Luis Abinader informa que está infectado con el COVID-19

Siguiente entrada

Grupo de Puebla pide a la OEA que declare legítima la elección de Evo Morales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Grupo de Puebla pide a la OEA que declare legítima la elección de Evo Morales

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Cuál es el costo de los disturbios en Francia?: revelan la cuantiosa ‘factura’ de los daños

4 de julio de 2023

Tres fallecimientos por COVID-19 y 550 nuevos casos de SARS-CoV-2

1 de octubre de 2021

Los cambios necesarios

2 de agosto de 2021

Ministerio Público obtiene prórroga para presentar acusación en Caso Coral

26 de enero de 2022

Mueren 13 haitianos indocumentados en accidente de tránsito en la provincia Valverde

7 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus