martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Estimulación cerebral es prometedora en el tratamiento de la adicción a las drogas

Redacción por Redacción
23 de mayo de 2024
en Ciencia, Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Estimulación cerebral es prometedora en el tratamiento de la adicción a las drogas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Hace más de 60 años, un  pionero investigador mostró cómo un pulso de electricidad en el cerebro de un toro de carga podría ser utilizado para detener al animal en su trayectoria.

Hoy en día, la neuroestimulación se usa para tratar una variedad de enfermedades humanas, incluyendo la enfermedad de Parkinson, temblor, trastorno obsesivo-compulsivo y síndrome de Tourette.

Un neurocirujano de Mayo Clinic y sus colegas creen que una forma de tratamiento llamada estimulación cerebral profunda (ECP), está lista para resolver uno de los mayores desafíos de la salud pública: la adicción a las drogas.

«La adicción a las drogas es una enorme y urgente demanda médica», afirma el Dr. y Ph. D. Kendall Lee, que publicó casi 100 artículos científicos acerca a la ECP juntamente con sus compañeros. La clave para tratarla, afirma, es eliminar el placentero «tener un subidón» que viene con la adicción — algo que la ECP eventualmente puede hacer. «En este momento, tenemos varios estudios iniciales que prometen suministrar el rápido aumento de dopamina que hace que las personas tengan un subidón», dice el Dr. Lee, neurocirujano de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

En 2023, un récord de 112.000 personas murieron en los Estados Unidos después de una sobredosis de drogas, lo cual incluye drogas ilegales y opioides recetados. En 2019, a nivel mundial, alrededor de 600.000 muertes se atribuyeron al uso de drogas. A pesar de que varios tratamientos psicológicos y farmacéuticos están disponibles para la addición, alrededor del 75% al 98% de los pacientes presentan reincidencia.

«Lo que es único en la adicción es que se crea un patrón en el cerebro que se perpetúa a sí mismo, básicamente, este comportamiento se refuerza, haciéndolo mucho más resistente a la intervención.» explica el psiquiatra de Mayo Clinic, el Dr. Tyler Oesterle.

El cerebro está listo para hacer del placer una prioridad. El sistema de recompensa del cerebro conecta dos pequeñas regiones: el área tegmental ventral de Tsai, que libera la dopamina química para sentirse bien, y el núcleo accumbens, que controla la memoria y el comportamiento. El primer es la razón por la que se siente un shock de placer después de morder una hamburguesa. Es por eso que su boca saliva cada vez que huele a alguien encendiendo una parrilla. Las drogas pueden abrumar este sistema al inundarlo de dopamina y reforzar los vínculos que sustentan la adicción.

¿Pero qué pasaría si pudiera cortocircuitar el sistema de recompensas? Si las drogas dejaran de provocar el estado de subidón, ¿sería más sencillo dejar de usarlas? Una investigación preliminar realizada en modelos animales y humanos, sugiere que es posible reducir el comportamiento de búsqueda de drogas estimulando eléctricamente las regiones cerebrales asociadas con la recompensa.

«Los resultados son prometedores, pero aún no sabemos cómo funciona, lo que realmente necesitamos es una técnica que nos permita ver cómo funciona el cerebro y cómo cambia el cerebro en respuesta a la estimulación, para que podamos utilizar esa información para mejorar el tratamiento.» dice el ingeniero biomédico de Mayo Clinic, Ph.D. Hojin Shin.

Como parte del Laboratorio de Ingeniería Neuronal de Mayo Clinic, el Dr. Shin y su compañero, el Ph.D. Yoonbae Oh, han estado ocupados desarrollando nuevas técnicas para medir sustancias químicas cerebrales, como la dopamina y la serotonina, en tiempo real. Las versiones más recientes utilizan electrodos compuestos de fibras de carbono flexibles, más delgadas que un cabello humano, conectadas remotamente a un circuito electrónico que puede simultáneamente estimular neuronas y detectar neuroquímicos.

Los investigadores utilizaron sus innovaciones para obtener información importante sobre la ECP y los mecanismos de adicción. En un estudio, utilizaron la ECP para activar el área tegmental ventral de Tsai productora de dopamina en cerebros de roedores. Luego administraron una dosis de un estimulante altamente adictivo. El tratamiento experimental con la ECP redujo el flujo de dopamina al núcleo accumbens, el centro de recompensa del cerebro, casi a la mitad.

En otro estudio, el equipo probó el enfoque en un modelo de roedor con adicción a los opioides. Cuando les dieron a los modelos un poderoso opioide, notaron un aumento en los niveles de dopamina. Pero cuando trataron a los modelos con la ECP antes de administrar el medicamento, ese pico nunca ocurrió. El tratamiento experimental también pareció inhibir la depresión respiratoria, las dificultades respiratorias responsables de la mayoría de las muertes por sobredosis de opioides.

«Ver la adicción como un problema biológico y abordarlo con tratamientos biológicos como ese, es un cambio de paradigma, sabemos que las intervenciones conductuales o farmacéuticas estándar no funcionan para todos. Vamos mucho más allá de los límites porque sabemos que necesitamos hacer algo diferente, realmente diferente, para ayudar a la gente a reconstruir su propia vida.» explica el Dr. Oesterle.

Etiquetas: De adicción a las drogasEstimulación cerebralPrometedora en tratamiento
Entrada anterior

Presidente Abinader anunció que entregará anualmente 50,000 títulos de propiedad

Siguiente entrada

Pierluisi inspecciona millonarias obras de reconstrucción en Arecibo de ACT, DTOP y AAA

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Pierluisi inspecciona millonarias obras de reconstrucción en Arecibo de ACT, DTOP y AAA

Pierluisi inspecciona millonarias obras de reconstrucción en Arecibo de ACT, DTOP y AAA

Publicidad

(+) VISTAS

Dos tiroteos dejan ocho heridos en Washington D.C., EE.UU.

22 de abril de 2023

Research Reveals: Drinking Coffee Could Protect Against Some Types of Cancer

7 de noviembre de 2023
Presidente Abinader llega a Nueva York para participar en la Asamblea de la ONU

Presidente Abinader llega a Nueva York para participar en la Asamblea de la ONU

22 de septiembre de 2024

Conoce el legado cultural que Facundo Cabral dejó al mundo

9 de julio de 2020
Abel Martínez vota y llama a la ciudadanía a acudir a las urnas

Abel Martínez vota y llama a la ciudadanía a acudir a las urnas

19 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus