domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Economía dominicana creció 5.1 por ciento en el primer cuatrimestre del año

Redacción por Redacción
23 de mayo de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
La inflación de la República Dominicana el año pasado fue de 3.57 por ciento
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 7.8 % durante abril del presente año, la más alta de los últimos veintiocho meses, siendo además el mes con mejor desempeño del primer cuatrimestre de 2024, acumulándose así un crecimiento promedio interanual de 5.1 % en enero-abril de dicho año, informó el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Los resultados del mes de marzo de 2024 estuvieron influenciados por el efecto del feriado de la Semana Santa, así como por un menor crecimiento económico en los Estados Unidos de América, principal socio comercial de la República Dominicana, donde se registró un crecimiento intertrimestral anualizado de 1.6 % en el primer trimestre de 2024, inferior al 2.2 % esperado por los analistas, agregó.

En un comunicado, el BCRD destacó que el desempeño reciente de la economía dominicana obedece en gran medida a la incidencia positiva del programa de expansión de liquidez implementado por el Banco Central a partir de mayo de 2023, el cual ha propiciado condiciones monetarias y financieras favorables, conforme opera el mecanismo de transmisión de la política monetaria.

Este plan de estímulo monetario implementado por la institución rectora de la política monetaria ha permitido la canalización de préstamos a través de los intermediarios financieros por unos RD$196 mil millones a los sectores productivos, a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a los hogares a tasas de interés no mayores al 9 % anual.

En efecto, estas medidas han logrado dinamizar el crédito privado en moneda nacional hasta expandirse en torno a 21.3 % interanual en el mes de abril de 2024, equivalente a RD$298,561.1 millones adicionales. En adición el desempeño de la economía resulta consistente con el ritmo de ejecución del gasto de capital por parte del Gobierno.

Las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) ubican el crecimiento del país para este año en 5.4 %, las del Banco Mundial en 5.1 % y las de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en 4.5 %.

La variación interanual de enero-abril 2024 refleja el buen desempeño del aparato productivo en un entorno de estabilidad de precios.

En este sentido, se destaca la actividad hoteles, bares y restaurantes con un crecimiento promedio de 9.5 % en los primeros cuatro meses del año, servicios financieros (7.1 %), construcción (6.4 %), actividades inmobiliarias (6.1 %), zonas francas (6.0 %), energía y agua (5.2 %), agropecuaria (3.9 %), comercio (3.1 %), manufactura local (2.8 %), entre otras.

Los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (Encft) levantada durante el primer trimestre de 2024 muestran que el total de personas ocupadas (incluyendo los formales e informales) alcanzó los 4,941,183 trabajadores, reflejando una creación de 172,443 empleos netos con respecto a enero-marzo de 2023, para un crecimiento de un 3.6 %.

De acuerdo con el BCRD, la generación de puestos de trabajo en el primer trimestre de 2024 (172,443) estuvo concentrada en la ocupación formal, es decir aquellos que tienen acceso a los beneficios de la seguridad social vía su ocupación, al verificarse un incremento de 130,189 personas en dicha categoría; mientras que, en el período de referencia, la informalidad total significó unos 42,254 ocupados adicionales en términos interanuales.

Con estos resultados, el porcentaje de informalidad respecto al total de ocupados disminuyó 1.1 puntos porcentuales al pasar de 56.7 % en el primer trimestre del 2023 a 55.6 % en igual período de 2024.

Entrada anterior

Posponen para el 2 de junio la reunión entre Abinader y Leonel

Siguiente entrada

Condenan a 30 años a feminicida

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

La Policía mata a hombre buscando por homicidio de un vigilante

17 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

Migración detiene a 1,358 haitianos

17 de mayo de 2025
Autoridades desarticulan una red de narcotráfico y apresan a seis hombres

Confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana en Pedernales

17 de mayo de 2025
Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

17 de mayo de 2025
Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro de cinco disparos en Los Guaricanos

Condenan a 30 años a feminicida

Publicidad

(+) VISTAS

Veintiocho provincias en alerta por disturbio tropical, que arroja abundantes lluvias

18 de noviembre de 2023

Puerto Rico registra otras 11 muertes por Covid-19 y 387 hospitalizados

18 de mayo de 2022

Ceara Hatton cita diferencias de precios de hasta 12 veces en licitación

7 de abril de 2020
El proveedor de software Avast pagará $16.5 millones de dólares por comprometer la privacidad de los consumidores

¿Estás recibiendo llamadas de un cobrador de deudas? Tienes derechos

5 de mayo de 2025

Multan con 300 mil pesos y trabajo comunitario a hombre que pateó su perra

22 de enero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus